14
EL JUDAISMO Alumnos: Nicole Peláez Solis Dagmar Estrada Aldave Valeria Castro Novoa Ana González Nuñez Valentina Alva Jaramillo Luz Quispe Pizarro

El judaismo

Embed Size (px)

Citation preview

EL JUDAISMOAlumnos:

Nicole Peláez SolisDagmar Estrada AldaveValeria Castro NovoaAna González NuñezValentina Alva JaramilloLuz Quispe Pizarro

Sabias que….De las grandes religiones monoteístas existentes en la actualidad, el judaísmo es la que posee más antiguas raíces. De su seno brotó el cristianismo, en tanto que el Islam adoptó diversos elementos judaicos y reconoció como profetas a Abraham y Moisés.

¿ Qué es el Judaísmo?

El judaísmo es una alianza entre una tierra, un dios y un pueblo. Es la religión de los que se sienten herederos de una tierra escogida por Dios y elegida por ese pueblo . Los judíos creen en un solo Dios, que reveló la ley a su pueblo.

ORIGEN DEL JUDAISMO

Para el pueblo judío la historia no se limita a una sucesión de acontecimientos; es una historia sagrada, que comienza con la elección del pueblo por parte de Dios -Yahvé- y se orienta hacia el cumplimiento final de su promesa, donde por mediación de este pueblo Dios bendecirá a todas las naciones.  

FUNDADORES Abraham y

Moisés

CARACTERISTICAS DE LA RELIGION JUDIA Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas (junto con el

cristianismo y el islam)

Los templos de los judíos reciben el nombre de sinagogas y sus líderes espirituales son los rabinos.

El Sabhat (sábado) es la festividad religiosa más importante de los judíos y es el día de descanso.

Otra de sus fiestas más célebres es el “Yom Kippur” que culmina los diez días de penitencia del Año Nuevo (septiembre). Es una jornada de reflexión y arrepentimiento en la que se debe guardar ayuno. 

Los judíos poseen un calendario distinto que se basa en las rotaciones del sol y la luna. Sitúan la creación del mundo 3761 años antes de Cristo. 

El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá. 

Se considera no sólo como una religión, sino también como una tradición y una cultura. 

LIBRO DEL JUDAISMO El libro de la religión judía se llama: TORÁ, también llamada

pentateuco.

La “TORÁ” es la ley mosaica contenida en los 5 primeros libros de la biblia y lo comprenden:

GénesisÉxodoLevíticoNúmerosDeuteronomio

LA TORA

Es la piedra de los 4 ángulos y dentro de esto

lo conforma

La Tierra El PuebloEl amor de

Dios

Mantienen a los Judíos unidos.

SIMBOLOS DEL JUDAISMO

LA ESTRELLA DE DAVID:

Es el símbolo judío que los identifica, se empleó para distinguir comunidades a partir de la edad media.

MENORA

Es un candelabro de 7 brazos, que según la tradición Dios encargó a Moisés, este representa la eterna luz de Dios y el número 7 que tiene un significado de perfección.

MEZUZA

Identifica a una casa judía, es un tubo o cajita con oraciones en su interior. En la parte exterior tiene escrito SH-D-I (Shadai), uno de los nombres que le dan a Dios.

KIPA

Es una especie de gorro que usan todos los judíos por tradición para entrar al templo.

FIESTAS DE LOS JUDIOS

En la tora se encuentran las festividades de los judíos.Una de los mas importantes es:

EL SHABAT :(sábado) considerado sagrado y superado, en solemnidad, sólo por el día del perdón ,es una de las fiestas que se inicia con la puesta del sol el viernes y termina con la puesta del sol el día sábado.

DIAS DEL ARREPENTIMIENTO O PERDON

• Rosh Hashaná: "Año Nuevo", 1 y 2 de Tishrei (primer mes del calendario hebreo).

• Yom Kipur: "Día del Perdón", 10 de Tishrei.

FIESTAS DE PEREGRINACION Y LIBERACION

Estas son las festividades de peregrinación judía mas importantes:

o Sucot: "Fiesta de las Cabañas" o de los"Tabernáculos"del 15 al 22 de Tishrei (septiembre / octubre).

o Shavuot: fiesta de la entrega de la Torá, 6de Sivan (mayo / junio).

o Pésaj: la Pascua judía, del 15 al 22 de Nisán (marzo / abril).

RITUALES

CELEBRACIÓN DE CULTO

Las reglas y rituales más importantes de la tradición judía son: la realización de la circuncisión a los niños a los ocho día del nacimiento; el Shabbat.

• El culto judío se celebra en el templo o sinagoga, que sirve asimismo de lugar de reunión y encuentro comunitario,. La sinagoga sustituye en tal función al templo de Jerusalén.

• Los varones, al entrar a la sinagoga, generalmente se ponen una kipá o “yarmulke” sobre su cabeza y el “talit”.

Los tres mandamientos en la tora para vivir

∞ Pureza familiar

∞ Normas de alimentación

∞ Sesar de alguna actividad de la semana para honrar al dios del universo