59
Enseñanzas del Papa Francisco No.30

Enseñanzas del papa francisco no.30

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enseñanzas del papa francisco no.30

Enseñanzas del Papa Francisco No.30

Page 2: Enseñanzas del papa francisco no.30

El 3 de octubre, refiriéndose al naufragio en Lampedusa donde murieron 94 personas. dijo:  "La palabra que me viene es vergüenza: es

una vergüenza“ "Hablando de paz, hablando de la inhumana crisis económica mundial, que es un síntoma

de la gran falta de respeto por el hombre, debo recordar con gran dolor a las numerosas

víctimas del enésimo trágico naufragio ocurrido hoy cerca de Lampedusa"

Page 3: Enseñanzas del papa francisco no.30

"Oremos juntos a Dios por quienes perdieron la vida hombres, mujeres, niños, por los

familiares, por todos los refugiados. Unamos nuestros esfuerzos para que no se repitan tragedias

similares. Sólo una decidida colaboración de todos puede ayudar a prevenirlas".

Page 4: Enseñanzas del papa francisco no.30

En la homilía del 3 de noviembre dijo:"cada semana vamos a la iglesia, o murió

aquel y vamos al funeral… y esta memoria,

tantas veces, nos aburre, porque no es cercana.

Es triste, pero la Misa tantas veces se transforma en un evento social y no estamos cercanos a la memoria de la Iglesia, que es la

presencia del Señor ante nosotros".

Page 5: Enseñanzas del papa francisco no.30

Cuando la memoria se vuelve lejana, "se transforma en recuerdo; pero cuando se

hace cercana, se transforma en alegría y ésta es la alegría

del pueblo". Esto, constituye "un principio de nuestra vida cristiana". Cuando la memoria se hace

cercana, "hace dos cosas: inflama el corazón y da

alegría":

Page 6: Enseñanzas del papa francisco no.30

"Y esta alegría es nuestra fuerza. La alegría de la memoria cercana.

En cambio, la memoria domesticada, que se aleja y se convierte en un simple

recuerdo, no inflama el corazón, no nos da alegría

y no nos da fuerza. 

Page 7: Enseñanzas del papa francisco no.30

Este encuentro con la memoria es un evento de salvación, es un encuentro con el amor de Dios que ha hecho historia con nosotros y nos

ha salvado; es un encuentro de salvación.

Y es tan bello ser salvados, que hay que hacer fiesta".

Page 8: Enseñanzas del papa francisco no.30

"cuando Dios viene y se acerca siempre hay

fiesta". Y "tantas veces nosotros los cristianos tenemos

miedo de la fiesta: esta fiesta sencilla

y fraterna que es un don de la cercanía del Señor".

Page 9: Enseñanzas del papa francisco no.30

La vida, nos lleva a alejar esta cercanía, a mantener sólo el recuerdo de la salvación,

no la memoria que está viva". La Iglesia, tiene "su memoria":

la "memoria de la Pasión del Señor". También a nosotros, nos sucede que

alejamos esta memoria y la transformamos en un recuerdo,

en un evento habitual":

Page 10: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Pidamos al Señor "la gracia de tener siempre su memoria

cerca de nosotros, una memoria cercana y no domesticada por el hábito,

de tantas cosas, y alejada en un simple recuerdo".

Page 11: Enseñanzas del papa francisco no.30

El 4 de octubre en su visita a Asís dijo: ”El testimonio de San Francisco nos

muestra que: “quien sigue a Cristo, recibe la verdadera paz,

aquella que solo Él, y no el mundo, nos puede dar”.

Page 12: Enseñanzas del papa francisco no.30

 “muchos asocian a san Francisco con la paz,

pero pocos profundizan. ¿Cuál es la paz que Francisco acogió

y vivió y nos transmite? La de Cristo, que pasa a través del amor

más grande, el de la Cruz. Es la paz que Jesús resucitado

dio a los discípulos cuando se apareció en

medio de ellos”.

Page 13: Enseñanzas del papa francisco no.30

 “La paz franciscana no es un sentimiento

almibarado. Por favor:

¡ese san Francisco no existe!

Y ni siquiera es una especie de armonía

panteísta con las energías del cosmos…

Tampoco esto es franciscano,

sino una idea que algunos han construido”.

Page 14: Enseñanzas del papa francisco no.30

 “la paz de san Francisco es la de

Cristo, y la encuentra el que

‘carga’ con su ‘yugo’,

es decir su mandamiento: Amaos los unos a los otros

como yo os he amado.

Y este yugo no se puede llevar con

arrogancia, con presunción, con soberbia,

sino sólo se puede llevar con

mansedumbre y humildad de

corazón”.

Page 15: Enseñanzas del papa francisco no.30

Francisco, hijo de un rico comerciante de Asís.

El encuentro con Jesús llevó a San Francisco

“a despojarse de una vida cómoda y superficial,

para abrazar ‘la señora pobreza’ y vivir como verdadero hijo

del Padre que está en los cielos”.

Page 16: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Esta elección de san Francisco representaba un modo radical de imitar a

Cristo, de revestirse de Aquel que siendo rico se

hizo pobre para enriquecernos con su pobreza.

El amor a los pobres y la imitación de Cristo pobre

son dos elementos unidos de modo inseparable

en la vida de Francisco, las dos caras de una misma moneda”.

Page 17: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Ser cristianos es una relación viva con la Persona de

Jesús, es revestirse de

él, es asimilarse a

él”.

Page 18: Enseñanzas del papa francisco no.30

“¿Dónde inicia el camino de Francisco

hacia Cristo? Comienza con la

mirada de Jesús en la cruz. Dejarse

mirar por Él en el momento en el que da la vida por

nosotros y nos atrae a sí”.

Page 19: Enseñanzas del papa francisco no.30

“el Crucifijo no nos habla de derrota, de

fracaso; paradójicamente nos habla de una

muerte que es vida, que genera vida,

porque nos habla de amor, porque él es el

Amor de Dios encarnado,

y el Amor no muere, más aún, vence el

mal y la muerte”.

Page 20: Enseñanzas del papa francisco no.30

“El que se deja mirar por Jesús crucificado es re-creado, llega a ser una ‘nueva

criatura’. De aquí comienza todo:

es la experiencia de la Gracia que transforma,

el ser amados sin méritos, aun siendo pecadores”.

Page 21: Enseñanzas del papa francisco no.30

San Francisco “enséñanos a permanecer ante el

Crucificado, a dejarnos mirar por él,

a dejarnos perdonar, recrear por su amor”.

Page 22: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Desde esta Ciudad Asís, ciudad de la paz,

repito con la fuerza y mansedumbre del amor: respetemos la creación,

no seamos instrumentos de destrucción”.

Page 23: Enseñanzas del papa francisco no.30

 “respetemos todo ser humano: que cesen los conflictos armados que

ensangrientan la tierra, que callen las armas y en todas partes el odio ceda el puesto al amor, la

ofensa al perdón y la discordia a la unión. 

Page 24: Enseñanzas del papa francisco no.30

  Escuchemos el grito de los que lloran, sufren y mueren por la violencia,

el terrorismo o la guerra, en Tierra Santa, tan amada por san Francisco, en Siria,

en todo el Oriente Medio, en todo el mundo”.

Page 25: Enseñanzas del papa francisco no.30

En Asís asistió a un instituto que acoge a niños enfermos

y con discapacidad; dijo:

 “nosotros estamos entre las llagas de

Jesús, llagas que deben ser reconocidas.

Me viene en mente cuando el Señor

Jesús iba en camino con sus discípulos

que estaban tristes y al enseñarles las

llagas lo reconocieron”.

Page 26: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Aquí Jesús está escondido entre estos niños,

entre estas personas a las que hay que escuchar;

no como se escuchan las noticias que después

de uno o dos días pasan en segundo lugar, tienen que escucharlos los que se llaman

cristianos”.

Page 27: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Jesús está presente entre vosotros y la carne de Jesús son las llagas de Jesús

en estas personas. El cristiano adora a Jesús y sabe reconocer

sus llagas”.

Page 28: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Pero Jesús, después de resucitar, era bellísimo.

No tenía en su cuerpo ni hematomas, ni heridas.

Nada; era más hermoso. Sólo quiso conservar las llagas y se las

llevó al cielo. Las llagas de Jesús están aquí y están en el

cielo ante los ojos del Padre”

Page 29: Enseñanzas del papa francisco no.30

El 4 de octubre dijo: “Cuando en los

medios de comunicación se habla de la Iglesia, creen que la Iglesia

son los curas, las monjas,

los obispos, los cardenales 

y el Papa. Pero la Iglesia somos

todos. Y todos tenemos que despojarnos de esta mundanidad que es el espíritu contrario

de las bienaventuranzas,

el espíritu contrario al espíritu de Jesús”.

Page 30: Enseñanzas del papa francisco no.30

“La Iglesia, todos nosotros, tenemos que despojarnos de la mundanidad que la

lleva a la vanidad, al orgullo, que es la idolatría”.

Page 31: Enseñanzas del papa francisco no.30

¡Que el Señor nos dé a todos el valor de despojarnos!, pero no de 20 liras, no, no. Despojarnos del espíritu del mundo que es la lepra, es el cáncer de la sociedad. Es el cáncer de la revelación de Dios”.

Page 32: Enseñanzas del papa francisco no.30

El 6 de octubre antes del rezo del

ángelios dijo:“También

nosotros, como los Apóstoles, decimos

al Señor Jesús: ‘¡Auméntanos la

fe!’. Sí, Señor,

nuestra fe es pequeña, nuestra fe es débil, frágil,

pero te la ofrecemos tal como

es, para que Tú la hagas crecer”.

Page 33: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Y el Señor, ¿qué cosa nos responde? ; Responde:

‘Si tuvieran fe como un grano de mostaza, habrían dicho a este sicómoro: Arráncate y plántate en el mar,

y les habría obedecido’”.

Page 34: Enseñanzas del papa francisco no.30

“la semilla de la mostaza es pequeñísima, pero Jesús dice que basta tener una fe así,

pequeña, pero verdadera, sincera, para hacer cosas humanamente imposibles,

impensables. ¡Y es verdad!”.

Page 35: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Todos conocemos a personas sencillas, humildes,

pero con una fe fortísima, ¡que verdaderamente mueven las

montañas!”.

Page 36: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Pensemos en tantas mamás y papás, que afrontan situaciones muy pesadas;

o en ciertos enfermos, incluso gravísimos, que transmiten serenidad a quien los va a

visitar. Estas personas, precisamente por su fe,

no se vanaglorian de lo que hacen, es más,

como pide Jesús en el Evangelio, dicen: ‘Somos siervos inútiles;

hemos hecho lo que debíamos hacer’”.

Page 37: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Cada uno de nosotros, en la propia vida de cada día, puede dar testimonio de

Cristo, con la fuerza de Dios, con la fuerza de la fe.

Con la fe pequeñísima que nosotros tenemos,

pero que es fuerte, con esa fuerza dar testimonio de Jesucristo, ser cristianos con

la vida. ¡Con nuestro testimonio!”.

Page 38: Enseñanzas del papa francisco no.30

“¿Y cómo tomamos esta fuerza? La tomamos de Dios en la oración”.

La oración, “es la respiración de la fe: en una relación de confianza, de amor,

no puede faltar el diálogo, y la oración es el diálogo del alma con

Dios”.

Page 39: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Octubre es también

el mes del Rosario, “Nos unimos

espiritualmente a este acto de confianza en

nuestra Madre, y recibimos de sus

manos la corona del Rosario:

¡el Rosario es una escuela de oración! ¡El Rosario es una escuela de fe!”.

Page 40: Enseñanzas del papa francisco no.30

El 7 de octubre en su homilía , dijo:

Jonás sirve al Señor, reza mucho y hace el bien, pero cuando el

Señor lo llama comienza a huir. "fuga de Dios".

Jonás, "tenía su historia

escrita" y "no quería ser

molestado. El Señor lo envió a

Nínive, y él se embarcó hacia

España. Huía del Señor":

Page 41: Enseñanzas del papa francisco no.30

"La fuga de Dios: Se puede huir de Dios, aun siendo cristiano,

siendo católico, siendo de la Acción

Católica, siendo sacerdote, obispo, Papa ... todos, ¡todos pueden huir de Dios! Es una tentación

diaria. No escuchar a Dios, no escuchar su voz,

no sentir en el corazón su propuesta, su invitación.

Se puede escapar directamente".

Page 42: Enseñanzas del papa francisco no.30

"Hay otras formas de huir de Dios, un poco más educadas, un poco más

sofisticadas, ¿no? En el Evangelio, encontramos a este

hombre medio muerto, tirado al borde del camino, y por casualidad, un sacerdote pasaba por ese camino - un sacerdote

digno, con la sotana, bueno, ¡muy bueno! Miró y observó: ‘Llegaré tarde a misa’,

y se fue. No había oído la voz de Dios allí".

Page 43: Enseñanzas del papa francisco no.30

Luego pasó un levita, que, quizás habrá pensado:

"Si yo me detengo, si me acerco, tal vez ya esté muerto, y mañana tengo que ir al juez

y dar testimonio"... y se fue. Él, también, huyó "de esta voz de

Dios".

Page 44: Enseñanzas del papa francisco no.30

"Sólo tiene la capacidad de escuchar la voz de Dios, uno que habitualmente huía de

Dios, un pecador", un samaritano. Este, "es un pecador,

alejado de Dios, y sin embargo "escuchó la voz de Dios y se

acercó".

Page 45: Enseñanzas del papa francisco no.30

El samaritano, "no estaba acostumbrado a las prácticas religiosas, a la vida moral,

incluso teológicamente estaba equivocado" porque los samaritanos

"creían que a Dios se le debiese adorar en otro lugar y no donde el Señor quería".

Sin embargo el samaritano "entendió que Dios lo llamaba,

y no huyó". "Se le acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, luego lo

puso sobre el caballo", e incluso "lo llevó a un albergue y cuidó de él. Perdió

toda la noche":

Page 46: Enseñanzas del papa francisco no.30

¿Y por qué Jonás huyó de Dios? ¿Por qué el sacerdote huyó de Dios?

¿Por qué el levita huyó de Dios? Porque tenían el corazón cerrado,

y cuando tienes el corazón cerrado, no puedes escuchar la voz de Dios.

En cambio, un samaritano que iba por el camino

‘lo vio y se conmovió’: tenía un corazón abierto,

era humano. Y la humanidad lo acercó".

Page 47: Enseñanzas del papa francisco no.30

"Jonás tenía un diseño de su vida:

quería escribir su historia",

y así también el sacerdote y el levita.

"Un diseño de trabajo". En cambio, este

pecador, el samaritano

"se dejó escribir la vida por Dios: cambió todo,

aquella noche, porque el Señor le

acercó la persona de este pobre hombre, herido, gravemente herido, tirado en la

calle".

Page 48: Enseñanzas del papa francisco no.30

"Me pregunto, a mí, y pregunto a ustedes: ¿nos dejamos escribir la vida, nuestra vida, por Dios o queremos escribirla nosotros?

Y esto nos habla de la docilidad: ¿somos dóciles a la Palabra de Dios?

Page 49: Enseñanzas del papa francisco no.30

‘Sí, ¡yo quiero ser dócil!’. Pero tú, ¿tienes la capacidad de escucharla,

de oírla? ¿Tienes la capacidad de encontrar la Palabra de Dios en la historia de cada día, o son tus

ideas las que te mantienen, y no dejas que la sorpresa del Señor te

hable?".

Page 50: Enseñanzas del papa francisco no.30

"Tres personas que están huyendo de Dios y otra en una situación irregular",

que es "capaz de escuchar, abrir el corazón y no huir".

Estoy seguro, que todos nosotros vemos que "el samaritano, el pecador, no huyó de Dios".

Page 51: Enseñanzas del papa francisco no.30

El 8 de octubre dijo:“Que el Señor, nos conceda escuchar Su voz,

que nos dice: ¡También tú anda y has así!".

Page 52: Enseñanzas del papa francisco no.30

“Nosotros cuando no oramos, lo que hacemos es cerrarle la puerta al Señor.

Y no orar es esto: cerrar la puerta al Señor, para que Él no pueda hacer nada”.

Page 53: Enseñanzas del papa francisco no.30

“En cambio, la oración, ante un problema,

una situación difícil, a una calamidad es abrirle la puerta al

Señor para que venga. Porque Él rehace las

cosas, sabe arreglar las cosas,

acomodar las cosas. Orar por esto:

abrir la puerta al Señor, para que pueda hacer

algo. ¡Pero si cerramos la puerta,

el Señor no puede hacer nada!”.

Page 54: Enseñanzas del papa francisco no.30

“el Señor un poco nos dice:

‘La primera tarea en la vida es esto: la oración’.

Pero no la oración de palabra,

como loros, sino la oración,

el corazón: mirar al Señor, escuchar al Señor,

pedir al Señor. Sabemos que la oración hace

milagros”.

Page 55: Enseñanzas del papa francisco no.30

En twitter dijo: El misterio de la cruz, misterio de amor, sólo se puede comprender en la oración.

Recen y lloren de rodillas ante la cruz.

Page 56: Enseñanzas del papa francisco no.30

Cuando nos encontremos con la cruz, digamos a María:

¡Madre nuestra, danos fuerza para aceptar

y abrazar la cruz!

Page 57: Enseñanzas del papa francisco no.30

¡Señor, ten piedad! Muchas veces nuestras vidas cómodas

nos ofuscan y nos impiden ver a los que mueren a

nuestro lado.

Page 58: Enseñanzas del papa francisco no.30

Queridos jóvenes, no tengan miedo a dar pasos definitivos

en la vida. Tengan confianza, el Señor no los

abandonará.

Page 59: Enseñanzas del papa francisco no.30

Si deseas recibir mails, relacionados con la Iglesia: que contienen diapositivas, vida de Santos,

Evangelio del Domingo, etc . Escribe a:

[email protected]

con el título suscripciones . Servicio Gratuito.

Que Dios te llene de bendiciones.Y que permanezcamos unidos en el

amor a Jesús.