22
Visión espírita de la EUTANASIA Ricardo Cardona

Eutanasia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eutanasia

Visión espírita de la

EUTANASIA

Ricardo Cardona

Page 2: Eutanasia

Ricardo Cardona

Page 3: Eutanasia

¿Qué es la Eutanasia?

El término Eutanasia viene del griego eu

= bueno, thanatos = muerte.

Palabra que puede traducirse como

«buena muerte» ó «muerte apropiada»,

haciendo referencia al acto de acabar

con la vida de otra persona, a petición

suya, con el fin de minimizar el

sufrimiento.

Ricardo Cardona

Page 4: Eutanasia

Concepto de vida humana

admitido por la medicina –

una persona está viva mientras su

tronco cerebral está funcionando,

la parte del encéfalo que controla

las funciones básicas del cuerpo

(ritmo cardíaco, aliento).

Ricardo Cardona

Page 5: Eutanasia

En Colombia se aprobó el

derecho a la eutanasia, de esta

manera provocando un acceso al

suicidio digno y el asesinato digno.

Ricardo Cardona

Page 6: Eutanasia

¿Y el enfermo?Ricardo Cardona

Page 7: Eutanasia

¿QUÉ ES EL

MÉDICO?Ricardo Cardona

Page 8: Eutanasia

Dios – nos ha creado con vida - nuestromás grande regalo.

Fuimos creados imperfectos para alcanzarla perfección (trabajo, esfuerzo y méritos)> en mundos físicos desfavorables a lapereza y a la inercia intelectual, exigiendoidas y venidas hacia lo alto y para lavanguardia.

Todos esos mundos transitorios físicosnos ofrecen los medios indispensables alejercicio de los nuestros dominios

intelectuales y morales.Ricardo Cardona

Page 9: Eutanasia

“En lo que refiere a los enfermos consideradosirrecuperables, conviene considerar quedolencias, ayer detestables como incurables,son hoy capítulo superado por el triunfo dehombres-sacerdotes de la Ciencia Médica, quela ennoblecen por la contribución que susvidas ofrecen en beneficio de la Humanidad.Siempre hay, pues, posibilidad de mañanaconseguir la victoria sobre la enfermedadirreversible de hoy”.

Ricardo Cardona

Page 10: Eutanasia

Porqué la Doctrina Espírita no admite

la EUTANASIA?

Pregunta 132 del Libro de los

Espíritus: “¿Cual es el objeto de

la encarnación de los Espíritus?Dios se la impone con objeto de

hacerles llegar a la perfección, y para

unos es una expiación, y para otros

una misión".

Ricardo Cardona

Page 11: Eutanasia

Pregunta 166 del Libro de los Espíritus :

¿Cómo puede acabar de purificarse el

alma que no ha alcanzado la perfección

durante la vida corporal? Sufriendo la

prueba de una nueva existencia".

¿Cómo realiza esta alma una nueva

existencia? ¿Transformándose como

Espíritu? “Es indudable que purificándose

el alma, sufre una transformación; pero,

para conseguirlo, le es precisa la prueba de

la vida corporal".Ricardo Cardona

Page 12: Eutanasia

Pregunta 167 del Libro de los

Espíritus: ¿Cuál es el objeto de la

reencarnación? Expiación y

mejoramiento progresivo de la

humanidad. ¿Dónde estaría sin eso la

justicia?

Ricardo Cardona

Page 13: Eutanasia

Síntesis:

• Objeto de la encarnación: llegar a la

perfección

• Necesario: distintas reencarnaciones

(tantas cuantas sean precisas)

• Tiempo para objeto: acordado por

cada uno, a través de sus actitudes y

selecciones.

Ricardo Cardona

Page 14: Eutanasia

Dos causas fundamentales acarrean lasalmas a la prueba del sufrimiento físico(enfermedades y molestias):

• Necesidad de recuperación del plantíoerróneo. Ejemplo: expiación.

• Necesidad de crecimiento intelecto-moral-espiritual. Ejemplo: conquista de la fe.

Ricardo Cardona

Page 15: Eutanasia

Quien no cree en la supervivencia delalma en el más allá le parece razonableabreviar sufrimientos “no meritorios”.Quien mira la vida como una únicaexistencia, no comprende la razón dedesamparar un familiar sufriendo conenfermedades dolorosas.

Sin embargo, hay dos motivos básicospara las acciones: explorar el placer, lasatisfacción y evitar el sufrimiento.Esas son las causas de ser necesariodifundir las verdades del Espíritu.

Ricardo Cardona

Page 16: Eutanasia

Suicidas, – que despedazaron el cráneo, reencarnanperturbados por la idiotez, sordo-mudez, conforme ala parte del cerebro afectada, o por hidrocefalias,mongolismos; los que tentaron ahorcarse, reaparecencon los procesos de la paraplejia infantil; losahogados, padecen enfisema pulmonar; los quedescerrajaron tiros al corazón, retornan bajo el yugode cardiopatías congénitas irreversibles, dolorosas;los que se utilizaron de tóxicos y venenos, vuelvenbajo el tormento de las deformaciones congénitas, dela asfixia respiratoria, o estertorosos por úlcerasgástricas, duodenales y canceres devoradores; los quedespedazaron el cuerpo en fugas espectaculares,recomienzan victimados por atrofias, deformaciones,limitaciones punzantes, en que aprenden a valorizarla grandeza de la vida…

Ricardo Cardona

Page 17: Eutanasia

En el Evangelio Según el Espiritismo, cap. V. 28:"¿Un hombre está agonizante, víctima decrueles sufrimientos; si sabe que su estado esdesesperador; es permitido poparle algunosmomentos de angustia, apresándole eldesenlace?

¿Pues, quien os daría el derecho de prejuzgar losdesignios de Dios? ¿No puede Él dirigir unhombre a la borda de una fosa para de alláretirarlo, a fin de hacerlo retornar a si mismo y detrasladarlo a otros pensamientos? En cualquierextremo que esté un agónico, nadie puede decircon certidumbre que su hora ha llegado. ¿Jamásla ciencia se ha engañado en sus pronósticos?

Ricardo Cardona

Page 18: Eutanasia

Ricardo Cardona

Page 19: Eutanasia

“Las personas que se les vinculan en lacondición de padres, cónyuges,hermanos, amigos, también les sonparticipes de los dramas y tragediasdel pasado, responsables directos oinconscientes, que ahora serehabilitan, debiendo extenderlesmanos generosas, auxilio fraterno, porlo menos migajas de amor”.

Ricardo Cardona

Page 20: Eutanasia

A nadie es dado precisar el tiempo de vida osobrevida de un paciente. Son tan escasosde exactitud los pronósticos humanos eneste sector del conocimiento, cuanto nosucederá en otros!

Cada minuto en cualquier vida es, portanto, precioso para el Espíritu en rescatebendito. ¿Cuántas resoluciones nobles,decisiones felices o actitudes desdichadasocurren en un relámpago,imprevistamente?

Ricardo Cardona

Page 21: Eutanasia

¿Qué hacer?

- Amar y atender a aquellos que están ensufrimiento con cariño

- Envolverlos en vibraciones de paz,oración, aplicación de recursosmagnéticos.

- Son las actitudes correctas que laconciencia Cristiana y Espírita debeaplicar en cualquier situación en que seencuentren, en la condición familiar,amigo, compañero, médico, enfermero,etc.

Ricardo Cardona

Page 22: Eutanasia