4
Misa familiar con los niños de la catequesis. Parroquia de san Diego en Madrid Domingo 8º del TO. Ciclo A. Día 26 de febrero del 2017 MISA DE 12:00 HORAS ORIENTADA NIÑOS Y FAMILIAS Monición de entrada LA PALABRA DE JESUS ES VIVA Y EFICAZ La Palabra de Dios de este domingo, para nosotros que queremos seguir a Jesús, nos invita a CONFIAR en Dios, como lo vivía el mismo Jesús. De ahí que nos ofrece esos CRITERIOS de VIDA tan tajantes, que muestran tanta seguridad: busca el Reino de Dio y relativiza todo el resto. ¡He aquí todo un desafío, hoy y aquí, para nosotros, caminantes de este Reino y seguidores de esta Maestro. Canto de entrada Dios está aquí. Tan cierto como el aire que respiro. Tan cierto como la mañana se levanta. Tan cierto como que este canto lo puedes oír. Lo puedes oír; moviéndose entre los que pasan. Lo puedes oír; cantando con nosotros aquí. Lo puedes llevar; cuando por esa puerta salgas. Lo puedes guardar; muy dentro de tu corazón. Pedimos perdón LAS PETICIONES DE PERDÓN LAS ELABORAN LOS NIÑOS CON SUS CATEQUISTAS... Lectura del libro de Isaías 49, 14-15 Sión decía: «Me ha abandonado el Señor, mi dueño me ha olvidado.» ¿Es que puede una madre olvidarse, de su criatura, no conmoverse por el hijo de sus entrañas? Pues, aunque ella se olvide, yo no te olvidaré. Palabra de Dios. SALMO 61 R/. Descansa sólo en Dios, alma mía. Sólo en Dios descansa mi alma, porque de él viene mi salvación; sólo él es mi roca y mi salvación; mi alcázar: no vacilaré R/. Descansa sólo en Dios, alma mía. porque él es mi esperanza; sólo él es mi roca y mi salvación, mi alcázar: no vacilaré R/. Descansa sólo en Dios, alma mía. De Dios viene mi salvación y mi gloria, él es mi roca firme, Dios es mi refugio. Pueblo suyo, confiad en él, desahogad ante él vuestro corazón. R/. Descansa sólo en Dios, alma mía.

GUIÓN DE LA MISA FAMILIAR DEL DOMINGO 8º DEL TO. CICLO A. DIA 26 DE FEBRERO DEL 2017

Embed Size (px)

Citation preview

Misa familiar con los niños de la catequesis. Parroquia de san Diego en Madrid

Domingo 8º del TO.

Ciclo A. Día 26 de febrero del 2017 MISA DE 12:00 HORAS

ORIENTADA NIÑOS Y FAMILIAS

Monición de entrada

LA PALABRA DE JESUS ES VIVA Y EFICAZ

La Palabra de Dios de este domingo, para nosotros que queremos seguir a Jesús, nos invita a

CONFIAR en Dios, como lo vivía el mismo Jesús. De ahí que nos ofrece esos CRITERIOS de

VIDA tan tajantes, que muestran tanta seguridad: busca el Reino de Dio y relativiza todo el resto.

¡He aquí todo un desafío, hoy y aquí, para nosotros, caminantes de este Reino y seguidores de esta

Maestro.

Canto de entrada

Dios está aquí. Tan cierto como el aire que respiro.

Tan cierto como la mañana se levanta.

Tan cierto como que este canto lo puedes oír.

Lo puedes oír; moviéndose entre los que pasan.

Lo puedes oír; cantando con nosotros aquí.

Lo puedes llevar; cuando por esa puerta salgas.

Lo puedes guardar; muy dentro de tu corazón.

Pedimos perdón LAS PETICIONES DE PERDÓN LAS ELABORAN LOS NIÑOS CON SUS CATEQUISTAS...

Lectura del libro de Isaías 49, 14-15 Sión decía: «Me ha abandonado el Señor, mi dueño me ha olvidado.»

¿Es que puede una madre olvidarse, de su criatura, no conmoverse por el hijo de sus entrañas?

Pues, aunque ella se olvide, yo no te olvidaré.

Palabra de Dios.

SALMO 61 R/. Descansa sólo en Dios, alma mía. Sólo en Dios descansa mi alma, porque de él viene mi salvación; sólo él es mi roca y mi salvación; mi alcázar: no vacilaré

R/. Descansa sólo en Dios, alma mía. porque él es mi esperanza; sólo él es mi roca y mi salvación, mi alcázar: no vacilaré

R/. Descansa sólo en Dios, alma mía. De Dios viene mi salvación y mi gloria, él es mi roca firme, Dios es mi refugio. Pueblo suyo, confiad en él, desahogad ante él vuestro corazón.

R/. Descansa sólo en Dios, alma mía.

Misa familiar con los niños de la catequesis. Parroquia de san Diego en Madrid

Aleluya Hb 4, 12

La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón

+ Lectura del santo evangelio según san Mateo 6, 24-34

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

-«Nadie puede estar al servicio de dos amos. Porque despreciará a uno y querrá al otro; o, al

contrario, se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero.

r eso os digo: No estéis agobiados por la vida, pensando qué vais a comer o beber, ni por el cuerpo,

pensando con qué os vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo que el vestido?

Mirad a los pájaros: ni siembran, ni siegan, ni almacenan y, sin embargo, vuestro Padre celestial los

alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellos?

¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir una hora al tiempo de su vida? ¿Por qué os

agobiáis por el vestido? Fijaos cómo crecen los lirios del campo: ni trabajan ni hilan. Y os digo que

ni Salomón, en todo su fasto, estaba vestido como uno de ellos. Pues, si a la hierba, que hoy está en

el campo y mañana se quema en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, gente

de poca fe? No andéis agobiados, pensando qué vais a comer, o qué vais a beber, o con qué os vais

a vestir. Los gentiles se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre del cielo que tenéis necesidad

de todo eso.

Sobre todo buscad el reino de Dios y su justicia; lo demás se os dará por añadidura. Por tanto, no os

agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio. A cada día le bastan sus

disgustos. »

Palabra de Dios.

IDEA PARA LA HOMILÍA (ADAPTARLA A LOS NIÑOS)

“La Palabra de Dios es viva y eficaz;

juzga los deseos e intenciones del corazón”

Todavía en este marco del Sermón de la Montaña que el evangelista Mateo nos muestra, Jesús continúa en su tarea de Maestro. Y está claro que él “no habla de memoria”. No. Sólo desde ALGO EXPERIMENTADO es posible plantear, y además con esa rotundidad, lo que él propone: “No os agobiéis por el mañana...”. Esto, en esta nuestra

cultura, suena a muy extraño. Y... pensándolo bien, desde lo que vivimos en el día a día, no es difícil entender que “suene a extraño”.

Pero para Jesús no es así. Hay mucha seguridad en lo que dice y en el cómo lo dice. En él, cuanto propone, da la profunda impresión de que es EXPERIENCIA y, lógicamente, desde ahí, todo cambia. Sólo así podremos captar toda

la intensidad que rezuma el mensaje evangélico de este domingo.

¿Qué nos ocurre, posiblemente, a sus seguidores? Que muchas veces, dudamos de la CERCANÍA de Dios y de su AMOR incondicional para con nosotros. Algo de esto les pasaba también a los exiliados de Israel en tiempos del profeta Isaías: “Nos ha abandonado, se ha olvidado de nosotros”. Y es que Dios estaba callado. Pero la respuesta del profeta es clara: aunque una madre se olvidara de su hijo, Dios nunca se olvida de los suyos. Y esto es fuerte,

muy fuerte y hay mucha convicción dentro.

Por eso, la Palabra de Dios de este domingo, para nosotros que queremos seguir a Jesús, nos invita a CONFIAR en Dios, como lo vivía el mismo Jesús. De ahí que nos ofrece esos CRITERIOS de VIDA tan tajantes, que muestran tanta seguridad: busca el Reino de Dio y relativiza todo el resto. ¡He aquí todo un desafío, hoy y aquí, para nosotros,

caminantes de este Reino y seguidores de esta Maestro.

¡DICHOSOS los que ACOGEN la propuesta de Jesús, porque Dios mismo será su REFUGIO y su SEGURIDAD!

Misa familiar con los niños de la catequesis. Parroquia de san Diego en Madrid

APORTACIONES PARA LA CELEBRACIÓN: OFERTORIO NOTA: ofrecemos diversos "SIGNOS" que nos parecen posibles, "fáciles" y que expresan el significado y el caminar de la

Comunidad Cristiana.

POR FAVOR: que nadie piense que hay que hacer todos ellos. Que cada Comunidad, o Grupo de Liturgia los escoja y los adapte a

su realidad.

PRESENTACIÓN DE UNA JOYA

(La ofrenda, que puede consistir en un adorno de mujer, la puede hacer una de las señoras de la comunidad)

ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Señor, yo te ofrezco esta joya, en mi nombre personalmente y en nombre de toda la comunidad, como signo de las apetencias de este mundo, frente a los bienes que Tú quieres que anhelemos y busquemos. Haznos comprender a todos que lo que tenemos es sólo un medio, y no un fin, y que nunca pongamos nuestro corazón en aquello que tan fácilmente puede perecer. Es más: que aprendamos a compartirlo, como forma de vivir en sintonía con tu proyecto de vida. Gracias por ayudarnos.

PRESENTACIÓN DE UN BILLETERO VACÍO

(Lo hace un varón adulto de la comunidad)

ORACIÓN – EXPLICACIÓN: Por mi parte, yo te traigo este billetero vacío, porque estoy convencido de que, teniéndote a Ti, todo lo demás queda en segundo plano. Sin embargo, Señor, las tentaciones son grandes en este mundo y en estos tiempos y distraen nuestros corazones de tu seguimiento en radicalidad. No lo permitas, Señor, y danos a todos tu gracia y fortaleza.

CANCIÓN DESPUES DE LAS OFRENDAS, DE OFERTORIO Te vengo a ofrecer, te vengo a ofrecer

oh mi Salvador; el vino y el pan, el vino y el pan de nuestro sudor.

Te vengo a ofrecer, te vengo a ofrecer

con todo mi ser: el vino y el pan, la tierra y el sol y mi corazón.

Yo quiero cantar, yo quiero cantar

de gozo y de paz.

Yo quiero llorar, yo quiero saltar de felicidad.

CANCIÓN PARA EL MOMENTO DE LA PAZ Hazme tú, Señor, instrumento de tu paz (2v).

De esa paz, Señor, que tú sólo puedes dar 2v.

Quiero dar amor, quiero dar fraternidad (2v).

Misa familiar con los niños de la catequesis. Parroquia de san Diego en Madrid

CANCIÓN: CORDERO DE DIOS

Cordero de Dios. Cordero de Dios

Que quitas el pecado del mundo,

Ten piedad de nosotros (bis).

Cordero de Dios. Cordero de Dios

Que quitas el pecado del mundo,

Danos la paz, danos la paz.

CANCIÓN DURANTE LA COMUNION

1. Somos ciudadanos del mundo

Somos ciudadanos de un mundo,

que necesita el vuelo de una paloma,

que necesita corazones abiertos

y está sediento de un agua nueva.

Por eso estamos aquí, lara lara

conmigo puedes contar, lara lara

y dejaré mi equipaje a un lado,

para tener bien abiertas las manos,

y el corazón lleno de sol (2)

Somos ciudadanos de un mundo,

que fue creado como casa de todos,

como el hogar de una gran familia

donde todos vivamos en paz.

Somos ciudadanos de un mundo,

que clama día y noche por su libertad,

que permanece en la oscura tiniebla del hambre,

el odio y la guerra.

CANTO DE DESPEDIDA

Tantas cosas en la vida, nos ofrecen plenitud

y no son más que mentiras que desgastan la inquietud.

Tú has llenado mi existencia al quererme de verdad. Yo quisiera madre buena amarte más.

En silencio escuchabas la palabra de Jesús y la hacías pan de vida meditando en tu interior.

La semilla que ha caído ya germina, ya está en flor. Con el corazón en fiesta cantaré.

Ave María, ave María.

Ave María, ave María (Bis).