9

Click here to load reader

Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo realizado por alumnos de Religión del IES Mariana Pineda

Citation preview

Page 1: Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)

DOCUMENTOS DE HISTORIADORES NO DOCUMENTOS DE HISTORIADORES NO CRISTIANOS ACERCA DE LA EXISTENCIA CRISTIANOS ACERCA DE LA EXISTENCIA

DE JESÚSDE JESÚS

Paula y MacarenaPaula y Macarena

Page 2: Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Además de los escritos de Nuevo Además de los escritos de Nuevo Testamento, disponemos de textos Testamento, disponemos de textos de historiadores paganos de la de historiadores paganos de la época, en los que queda constancia época, en los que queda constancia de la existencia de Jesús y de sus de la existencia de Jesús y de sus seguidores, llamados cristianos. A seguidores, llamados cristianos. A continuación vamos a transcribir continuación vamos a transcribir algunos de estos documentos.algunos de estos documentos.

Page 3: Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)

"Su nombre deriva de "Su nombre deriva de Cristo,Cristo, el cual durante elel cual durante el Imperio Imperio de Tiberio había sidode Tiberio había sido ajusticiado ajusticiado por orden de Poncio Pilato por orden de Poncio Pilato procurador de Judea" procurador de Judea"

(Anales)(Anales)

Tácito( S. II )

Page 4: Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)

Flavio Josefo(94 d.c.)

“Por este mismo tiempo, vivió Jesús, hombre sabio, si es que hombre hay que llamarlo, por que realizaba obras portentosas: era maestro de los hombres que recibían gustosamente la verdad y se atrajo no sólo a muchos judíos, sino también a muchos griegos. Este era el Cristo. Habiéndole infligido Pilato el suplicio de la cruz, instigado por nuestros pecados , los que primero lo habían amado, no cesaron de amarlo, pues al cabo de tres días nuevamente se les apareció vivo. Los profetas de Dios tenían dichas estas mismas cosas y otras incontables maravillas acerca de él. La tribu de los cristianos, que de él tomó el nombre , todavía no ha desaparecido hasta hoy.”(Antigüedades judias).

Page 5: Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)

PLINIO EL JOVEN(112 d.c.)PLINIO EL JOVEN(112 d.c.) “Después de numerosos interrogatorios

acompañados de amenazas, hago ejecutar a los que persisten en declaraciones cristianos…Algunos han negado que fueran cristianos e incluso han maldecido a Cristo, pero parece que jamás se obtiene semejante cosa de un cristiano verdadero. Mi investigación ha probado que se reunen en días fijos, antes del alba, para cantar un himno a Cristo como a Dios. Tambien se obligan por solemne juramento a no cometer crimenes, a no cometer hurtos ni adulterios, a no faltar a la palabra dada, a no negar, al reclamárseles, el deposito confiado…” ( Carta a Trajano ).

Page 6: Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)

SUETONIO(120 d.c)SUETONIO(120 d.c)

“El emperador Claudio expulsó de Roma a los judíos porque, por la influencia de Cristo como llegaron a ser causa permanente de desorden” ( Vida de los doce Césares )

Page 7: Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)

Por qué tan pocos datos Por qué tan pocos datos

Como vemos, estos documentos profanos Como vemos, estos documentos profanos apenas nos aportan datos sobre la vida de apenas nos aportan datos sobre la vida de Jesús, a excepción de su existencia y de Jesús, a excepción de su existencia y de que fue condenado a muerte por el que fue condenado a muerte por el procurador Poncio Pilato. Esto tiene su procurador Poncio Pilato. Esto tiene su explicación: Jesús y los suyos constituían explicación: Jesús y los suyos constituían un grupo muy reducido –y nada un grupo muy reducido –y nada importante- dentro del contexto socio-importante- dentro del contexto socio-politico, religioso y sultural de Palestina.politico, religioso y sultural de Palestina.

Page 8: Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)

Algunas ideas claveAlgunas ideas clave

- La cuestión de la existencia histórica de La cuestión de la existencia histórica de Jesús no se planteó hasta finales del siglo Jesús no se planteó hasta finales del siglo XVIII.XVIII.

- Hoy ningún historiador duda de la Hoy ningún historiador duda de la existencia de Jesús de Nazaret, que se existencia de Jesús de Nazaret, que se puede comprobar con los métodos que puede comprobar con los métodos que utiliza la ciencia histórica.utiliza la ciencia histórica.

- La historia de Jesús de Nazaret puede La historia de Jesús de Nazaret puede localizarse y datarse, es decir, ser situada localizarse y datarse, es decir, ser situada en el espacio y en el tiempo( geografía e en el espacio y en el tiempo( geografía e historia ). historia ).

Page 9: Jesús - Fuentes extrabíblicas (II)

Trabajo Realizado por:

Paula Carro y Macarena Uceda

4ºB