16
KOANES ENRIQUE POSADA RESTREPO MANUEL ANDÚJAR MEDELLÍN – COLOMBIA 2011

Koanes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una introducción sencilla al tema de los koanes y de la búsqueda de la iluminación

Citation preview

Page 1: Koanes

KOANES

ENRIQUE POSADA RESTREPO

MANUEL ANDÚJAR

MEDELLÍN – COLOMBIA

2011

Page 2: Koanes

EL KOANEl Koan es uno de los modos de enseñanza preferido por los antiguos maestros para transmitir la sabiduría.

Parece venir de “Kunh-an” , una pregunta sobre un tema que se le ha dado a un estudiante para que responda.

Significa literalmente “documento público”, y según un estudioso del budismo Zen, se llama así porque sirve como tal a la hora de examinar la autenticidad de la iluminación que un estudiante dice haber conseguido.

Page 3: Koanes

Es un método basado en preguntas y respuestas entre el maestro y el discípulo. Luego de planteado el Koan el discípulo se retira a meditar y trae su respuesta. El maestro le va llevando sin darle realmente una respuesta. Cada respuesta del discípulo se va convirtiendo en nuevas preguntas.Como señaló el filosofo Wittgenstein, la solución de un problema dado se nota en la desaparición misma de tal problema. Este es el proceso por el que muchas personas, tras largas dudas, llegan a ver claro el sentido de las cosas, pero sin que realmente puedan decir en qué consiste tal sentido.

Page 4: Koanes

Como escribió San Juan de la Cruz

Este saber no sabiendo

es de tan alto poder,

que los sabios arguyendo

jamás le pueden vencer;

que no llega su saber

a no entender entendiendo,

toda ciencia trascendiendo.

Se van encontrando respuestas, agotando las preguntas posibles. Al cabo de las tantas se ilumina y se abre la mente.

Page 5: Koanes

El Koan busca en sí “sacar de adentro del discípulo al maestro que lleva”. El maestro como tal no pretende darle la luz; buscar más bien que el discípulo mismo la encienda.La mente desfallece cuando trata de comprender íntegramente cualquier Koan; entonces vencida queda en profunda quietud y silencio. Cuando la mente está quieta y en silencio, empiezan a suceder cosas nuevas e interesantes.

Page 6: Koanes

Los maestros zen y budistas, lo usan para enseñar y para meditar sobre la vida, sobre la naturaleza, sobre el ser.Se usa para enseñar al discípulo a que se salga de todo lo común, para que la mente evolucione y ascienda a otro nivel de sabiduría. ¿cómo sacar un gato de una botella que fue metido ahí cuando era pequeño, y que ahora tiene 3 años?

Page 7: Koanes

Parece que se originó con los maestros Zen, un estudioso del budismo Zen dice en uno de los primeros Koanes:Al pensar, ni en el bien ni en el mal, en este preciso instante, ¿cuál es tu naturaleza verdadera?

Page 8: Koanes

El trabajo de meditar en el koan se debe hacer en un lugar tranquilo, donde no se sea objeto de muchas interrupciones. Al final va a aparecer una solución. En ningún momento será dada por el maestro.

Page 9: Koanes

La formulación de un Koan es breve:

¿Cuál es el sonido de una sola mano al aplaudir?.

¿Cuál es el color del viento y si tiene color cómo se pinta?.

Page 10: Koanes

El viento no tiene color, responde.¿Es el viento el que no tiene color o eres tú el que no lo puede percibir? Dice el maestro y guarda silencio.Los colores no son reales. Dice el discípuloEl maestro hace un gesto de satisfacción. Parece darle razón al discípulo.El discípulo sigue buscando. Quizás piensa que es el ego el que no permite ver la realidad tal cual es. Vuelve al maestro, vuelve a la meditación.Sigue en proceso recurrente.Quizás el viento represente la volatilidad y el color es aquello que engaña a la mente como una ilusión de permanencia. Vuelve al maestro.Dice el maestro: Es una solución muy rebuscada.El discípulo se desespera. Llega al limite de su imaginación.De pronto surge una luz, la mente se serena y se aquieta. Ha ocurrido un paso hacia la iluminación del discípulo.

Page 11: Koanes

Un monje le pregunta a su maestro:

“La naturaleza del aire existe por todas partes, y no hay lugar que el aire no pueda alcanzar ¿por qué

utiliza el maestro un abanico?”

El maestro le dijo:

“Solo has entendido que la naturaleza del aire existe por todas partes, pero sigues sin entender que no

hay lugares que el aire no pueda alcanzar”

El monje volvió a preguntar:

“¿Qué significa que no hay lugares que el aire no pueda alcanzar?”

A eso, el maestro no respondió nada y siguió abanicándose...

Page 12: Koanes

KOANES FAMOSOS

MANDALA

La sensibilidad de tu vida no es mi destino, es la respuesta salvaje a mi deseotransformado en mi única religión,

mandala femenino de esta profunda meditación.

LA NOVENA PUERTA

Me refiero a tu sueñocomo una magia atravesando mis venas,

y si la soledad de tu sombra pudiera ser real,abrazarían mis alas todas tus lágrimas,

pero es en vano...¡Tu cielo siempre seguirá siendo mi infierno!

Page 13: Koanes

Si todas las cosas se reducen a la unidad, ¿a que se reduce dicha unidad?

BENDICION

Cuando tus sentidos no encontraban un porqué,me senté a pensar en la fragilidad de tu dulce alma,

contemplé tu desesperación sin hablarconvirtiendo cada miedo en sonrisa,

y ahora que tus labios no recuerdan más a este fantasma,

recorro cada una de tus noches besando tu descanso,tatuando con mis dedos, mi nombre en tu corazón.

Page 14: Koanes

Pero,¿por qué?¿Para qué?

¿A qué?¿Para quién?

Page 15: Koanes

Si una lágrima quiere saliry no la dejas¿A dónde va?

¿Cómo has podido escucharesa palabra de alientoque nunca has dicho?

¿Quién ha plantado las semillas,qué mantiene vivoa ese recuerdo tan vivoque ya está tan muerto?

Page 16: Koanes

GRACIAS