12
ANTONIO FUENTES MENDIOLA LA ALEGRíA DE PERDONAR EL ODIO SUPERADO POR EL AMOR DESCLéE DE BROUWER BILBAO - 2010

La Alegría de Perdonar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Alegría de Perdonar

anTonio FuenTes mendiola

la alegría de perdonar

el odio superado por el amor

Desclée De brouwerbilbao - 2010

Page 2: La Alegría de Perdonar

Í N D i c e

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

PRIMERAPARTE:DUREZADECORAZÓN . . . . . 13

I .De la armonía al DesorDen . . . . . . . . . . . . . . . . 25

II. Corazones De PIeDra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

III. la hIstorIa se rePIte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

SEGUNDAPARTE:MUROSDEDISCORDIA . . . . 63

I .el orgullo herIDo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

II. el renCor y la venganza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

III. la murmuraCIón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Iv. esPeranza De PerDón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

v. la fuerza De una Parábola . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

TERCERAPARTE:LLAMADOSAPERDONAR . . . 111

I .la noveDaD De un mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

II. sIgnIfICaDo Del PerDón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

Page 3: La Alegría de Perdonar

8

III. ¿Cuántas veCes he De PerDonar? . . . . . . . . . . . 127

Iv. PrInCIPales esCollos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Laenvidia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Elresentimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Elrecuerdodelosagravios . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Lashumillacionesnoaceptadas . . . . . . . . . . . . 147

v. PerDonar sIn ConDICIones . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

CUARTAPARTE:MOTIVOSPARAELPERDÓN . . 165

I .CreaDos Para amar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

II. De la ley Del talIón a la Del amor . . . . . . . . . . 173

III. se nos PerDona sI PerDonamos . . . . . . . . . . . . . 179

Iv. PerDonar InCluso al enemIgo . . . . . . . . . . . . . . 183

v. al PerDonar se reCuPera la Paz . . . . . . . . . . . . 189

vI. PerDonanDo se gana en alegría . . . . . . . . . . . . 199

QUINTAPARTE:APRENDERAPERDONAR . . . . 211

I .tarea De la voluntaD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215

II. esforzarse Por ComPrenDer . . . . . . . . . . . . . . . 229

III. ProntItuD Para PerDonar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

Iv. Intentar olvIDar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

v. busCar la ConCorDIa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265

Page 4: La Alegría de Perdonar

P r Ó l o G o

Perdonar,yhacerlodecorazón,esunaasignatura

importanteperodifícildecursar .Hoy,sinembargo,la

necesitamosquizámásquenunca .Vemoscómoanues-

troalrededorenlugardelamorimperaelodio,nopocas

vecesacompañadodeldeseodevenganza .Talvezpor

educaciónocortesíasepasenporaltogestossoeceso

detallesimpertinentesquemolestan .Quedadentrono

obstanteelescozorylaira .Algunosdisimulan,intentan

ponerbuenacara .Enrealidadnosuperansuenfadoy

sientenlaindignación .Alnegarseaperdonar,nosólo

dejandevivirlacaridad,sinoqueademáspierdenalgo

tanimportantecomolapazylaalegría .

Hemossidocreadosparaamar,paraserfelices .Aun

sabiéndolo,noscuestadominarlosenfados,lasreaccio-

nesdemalhumor .Porloquecaemosenlasgarrasdel

resentimiento,subproductodelodioquehoysehacon-

vertidoenmonedadecursolegal .Lapersonaresentida

seaísla,yporguardarrencorniperdonaniolvida .Entor-

pecelaamistad,ponetrabasalaconvivencia .Parajusti-

ficarse,algunosalegan:«¡perocómovoyaperdonara

esteimbécil,quemehallamadodetodomenosbonito!»

Ysequedanahí,alimentandoensuinteriorelgusanillo

delrencor .

9

Page 5: La Alegría de Perdonar

Sinamordelbueno,quédifícilresultaencajarun

agravio,superarunaofensa .Setiendeajuzgaryacriti-

car,sintenertodoslosdatos,sincaerenlacuentadeque

muchomástienequeperdonarnosanosotroselSeñor .

Quizáalguno,enunarranquedegenerosidad,proclame

abomboyplatillo:«Yoperdono,peronoolvido» .¿Acaso

puededecirqueperdonadeverdadquiennoestádis-

puestoaolvidar?¿Puedellamarsesinceroeseperdón?

Detodoellohablaremosalolargodeestelibro .

Comencemosconunaanécdota .Nohacemuchome

presentaronaunhombre,siriodeorigen .Enlaconver-

saciónsalióarelucir,comoerainevitable,ladramática

situaciónquesigueenfrentandoapalestinoseisraelíes .

Lopeor–argumentabaél–esquevapasandoeltiempo

ylosproblemassiguensinresolverse .Aúnconservaba

frescosensumemorialosintensosbombardeosisraelíes

sobrelasufridafranjadeGaza .Milesdevíctimasinocen-

tesperdieron lavida,entreellasnumerososniñosy

mujeres .Ytodo,¿paraqué?,sepreguntaba .Esaviolen-

cianohahechosinopotenciarelodioylosdeseosde

venganzaentredospueblosquedeberíantratarsecomo

hermanos .Elmuroqueahoralosdivideessímbolopal-

pabledeladiscordiaentreellos,delodioydelenfrenta-

mientoquetodavíahoysubsisten .

Alllegaraquí,miinterlocutorsaltóenfurecido .Per-

dóneme,medijo,peroesquenopuedocontenerme .Y

saliódesubocaunaretahíladeinsultoseimproperios

contralosisraelíes .Suodionopodíasermáspatente .Le

respondíque,porcristianos–élesortodoxo–,estamos

obligadosavivirlacaridad,quellevaacomprendery

disculpar,auncuandocomoenestecasose tratede

hechosdetantagravedad .Habráquepedirquesehaga

justicia,queserestituyaporlosdañossufridos .Peronin-

10

Page 6: La Alegría de Perdonar

gúnhombredebien,ymenosuncristiano,debealimen-

tarensucorazónelodionieldeseodevenganza .Lo

comprendía,perolodeperdonarloveíacomoalgoque

lesuperaba .Talvezsindarsecuenta–ycomoélmuchos

otros–,habíaidoalimentandoensucorazónuncombus-

tiblequepodíahacersaltarporlosairestodointentode

pazyreconciliación .

Esunclimadetensiónque,pordesgracia,noseda

sóloenOrientePróximo .Lasguerras,enfrentamientosy

discordiassesucedenenotrosmuchoslugaresdelmun-

do .Nacionesyfamiliasenterassevencadadíaafectadas

porunodioyhostilidadquenohacedistinciónderaza,

culturaocreencia .¿Porqué?¿Dóndehallarlacausade

semejantesconflictos?Comotendremosocasióndever,

noestáfuerasinodentrodelmismohombre:ensusober-

biayambicióndepoder,ensucodiciayafándedomino .

Llegaasertanfuerte,quepuedecegarlehastaelextremo

dedespreciarlavidadesuprójimo .Lovemosadiario .

Litigiosentrehermanos,peleasenelhogar,enfrenta-

mientosentregrupospolíticos,recelosyrevanchasentre

empresariosytrabajadores…Todoporfaltadecordura,

poregoísmo .Pierdenasíunaocasiónespléndidapara

llegaralentendimiento,paraconvertirelenfrentamiento

enpuntodeencuentroyreconciliación .

Algunospiensanquelodepedirperdónyperdonares

algopasadodemoda .Loconsideranunapiezademuseo,

gratadeveryquizádeadmirar,peroenrealidadcarente

deutilidad .Crasoerror .Sinejercitarelperdón,elhom-

breseiríasumergiendopocoapocoenelodioylades-

confianza,veríaasuprójimomáscomoenemigoque

comoamigo .Elodioesuncáncerparalavidadelalma

queproducemultituddedañoscolaterales:inficionala

vidadelespíritu,oscurece la inteligencia,debilita la

11

Page 7: La Alegría de Perdonar

12

voluntad,yaunlossentimientossequedansinreferente

seguro .Esverdadqueloquesediceperdonaresalgo

quesólolopuedehacerDios .Perotambiéntodoaquela

quienÉlleconcedaesedon .Yestamossegurosdequese

loconcedealapersonasencillayhumildedecorazón .

DelmandamientodelAmorderivalanecesidaddeper-

donar .TendremosocasióndeverloenelSermóndela

Montaña .OiremosalMaestropronunciarunmensajedel

todonuevo,totalmenterevolucionario .Tanto,quedes-

puésdeveintesiglossigueescandalizandoamuchos,

sobretodoaquienesquisieranimponernosloscánones

deunmaterialismoateoolospostuladosdeunpermisi-

vismolaicista .Conellonohacensinoprovocarenfrenta-

mientos,avivarlosrecuerdosdelpasado,encenderelodio

ylosdeseosdevenganzaaunentreparientesyamigos .

Aesteretonosenfrentamoshoy .Estamossegurosde

superarlosi,poramoraDios,aprendemosaperdonar .No

sólopornuestroesfuerzopersonal,sinosobretodopor

confiarenlagraciadeDios .Sóloentonceselamorvence-

ráalodio,yseimpondrálareconciliaciónalavenganzay

ladiscordia .Gozosospodremosescucharlaspalabrasque

elSeñornosdirigirá:«Bienaventurados,felicesseréis,por

habersabidocomprenderydisculpar,porhabersuperado

conelamortodorastrodeodioyvenganza .Mesiento

muyorgullosodevosotrosporhaberosconvertidoenins-

trumentosdemipazyalegríaparacuantossufríanlatris-

tezapor faltadeamorycariño . ¡Benditos seáis!Os

habéisconvertidoenauténticosfocosdeesperanza» .

A .F .M .

Page 8: La Alegría de Perdonar

Hace ya muchossiglos,Sócratessetopóundíaenel

templodeApoloenDelfosconunainscripciónquecam-

biósuvida .Decíaasí:«Hombre,conóceteatimismo» .

Comolosfilósofosquelehabíanprecedido,élestaba

interesadoenelconocimientodelcosmos,queríasaber

lasintimidadesdeluniverso .Estedescubrimientodioa

supensamientoungironuevo,quetendríaunainfluen-

ciadecisivaenlosfilósofosposteriores .Alleerlains-

cripción,sedecía:¿cómopuedoconocereluniversosi

nomeconozcoamímismo?Yfueasícomoseinicióla

filosofía humanista . Todo esto sucedía unos cuatro

siglosantesdeCristo .

Porlarevelaciónsabemosqueelhombrefuecreado

paraamaraDiosydarlegloria,esdecir,paraservirley

serfeliz .Losabemos,perohemosdereconocerquetie-

neescasainfluenciaennuestrasvidas .Paraalgunoses

unconocimientomeramenteteórico .Yloesporqueen

laprácticavivencomosiDiosnoexistiera .Noesraro

quepierdanasílapaz,queseesfumesualegría .Insensi-

blesalaaccióndelagracia,vandejandoquesucorazón

seendurezca,convirtiéndoseenelcentrodesuspensa-

mientosyproyectos .Sialguienseloimpide,leodiarán

ysevolveránvengativos .Noesunasimpleposibilidad .

Pororgullo,elhombrecae infinidaddevecesenun

13

Primera parte

D u r e Z a D e c o r a Z Ó N

Page 9: La Alegría de Perdonar

abismodeinsolenciaydespotismo .OlvidadodeDios,

yanoleama,comotampocoasuprójimo .

Hayquienesseexcusanytratandejustificarsedicien-

doqueactúanasícomoconsecuenciadesucarácter .Si

seconocieranmejor,sabríanquelacausaestáensu

orgulloyvanidad .Noescuestióndecarácter,sinode

amor .Yenelamornocabenlasexcusas .Porcristianos

sabemosqueesimposibleamaraDiossinoamamosa

nuestroshermanos .NoslorecuerdaelapóstolsanJuan .

«Sialgunodice:“AmoaDios”,yaborreceasuhermano,

esunembustero;puesquiennoamaasuhermanoalque

ve,nopuedeamaraDiosaquiennove .Estemandamien-

totenemosdeÉl:quequienamaaDios,ametambiéna

suhermano»(1 Jn4,20-21) .Enestoresideelamorver-

dadero,elquenospermiteinteresarnosporelprójimoy

quererparaéllomejor .

Existeunaprueba irrefutableparacomprobarnues-

trogradodeamoralprójimo .Bastaconpreguntarse:

¿amoamiprójimocomoamímismo,nosólodepala-

bra,sinoconobrasydeverdad?¿Sientorabiaoindigna-

cióncuandomeofende,oleperdonoconalegríasin

guardarlerencor?Estaspreguntasnosponencaraacara

conlaenseñanzadelMaestro .Élpidequeamemosal

prójimocomoanosotrosmismos;enconsecuencia,que

loperdonemossinoshaofendido .Nosólocuandosetra-

tadeunamigo,sinotambiéndeunenemigo .Asídemos-

traremosqueamamosdeverdadaDios .

Esloprimeroquehemosdeaprender:amaryperdo-

naratodos,porgrandequeseaeldañoquenoshayan

hecho .Sinjuzgarles,sincriticarles,porquepodríamos

equivocarnos .Esverdadquesehaganadomuchoen

sensibilidadsocial,peroaúnesmuylargoelcaminoque

sehaderecorrerparaamaralprójimocomoaunomis-

14

Page 10: La Alegría de Perdonar

mo,yporlotantoparadisculparleyperdonarle .Esuna

exigenciadelmandamientonuevodelAmor .Unamor

quedebemanifestarseencomprensiónybenevolencia,a

travésdeuncorazónquesienteyama .Nopodemosper-

manecerimpávidosanteeldolorajeno .¿Cómonosentir

penaporlosmalesqueaquejanalahumanidad,porlas

violacionesdelosderechoshumanos,porlasguerrasy

enfrentamientosquetantasvíctimashacausado .Todo

ellonaturalmentenoshacesufrir .¿Cómoquedarindife-

rentesantelosmovimientossísmicosquehanasolado

territoriosenteros,comoeltsunamidelÍndico,losterre-

motosdeHaitíodeChile,oelmásrecientedeChina?No

essuficienteconsentirdoloropena .Enlamedidadelo

posible,cadacualtendráqueverelmododeayudar

segúnsuscircunstancias .

Nosetratadeecharlaculpaanadiedesemejantes

desgracias .Denadasirvepreguntarseelporquédeesas

muertes .Noestamosencondicionesdedesvelarelmis-

terioqueenvuelve laexistenciadelhombre .Supera

nuestracapacidad .Dios,ysoloÉl,conoceelporquéde

lascosas .Nonosdejemosllevardelossentimientos,

nosrebelaríamoscontraÉl .Yalenojarnosleecharía-

mosencarasudespreocupaciónyfaltadeamorporlas

criaturas .Biensabemosquenoesasí .Porelprofeta

Isaíasnosrecuerda:«¿Acasopuedeolvidarunamujera

suniñodepechosincompadecersedelniñodesus

entrañas?Puesaunqueesas lleguenaolvidarse,Yo

jamásteolvidaré»(Is49,15) .Cómopodríahacerlo,si

noshacreadoporamoryquieresiemprelomejorpara

suscriaturas .Seríaunacontradicciónqueintentara

causarnosalgúndaño .Razonemosconlacabeza,no

conelsentimiento .ConfiemosensuProvidencia,cons-

cientesdequesabemuybienloquehace .Nosresultará

difícilentenderporquépermiteesasmuertesoporqué

15

Page 11: La Alegría de Perdonar

callaynosparecequenorespondeanuestrasdeman-

das .PerolejosdepensarmaldeÉl,aceptemossuvolun-

tadyesperemoscontratodaesperanza .

en qué esPerar

PuedeservirnosdereferentelosucedidoaMarcel

Proust,queenunasituacióndeangustiacual fue la

muertedesumadre,sepreguntaba:«¿Dóndeestálaver-

dad,enlavisiónoenlaalegría?¿Cuáldelasdosesla

Verdad?»Selopreguntabaangustiadopensandoque

habíamatadoa sumadreadisgustos,apesarde lo

muchoquelaquería .Lavida,despuésdelamuertedesu

madre,selepresentabacomolasoluciónsincontinui-

daddelaalegríaqueproporcionaunavidallenadeopor-

tunidades, ya la vez la terroríficaperspectivade la

«visión»deunrostropetrificadoporlamuerte .¿Visióno

alegría?Noatinabaadarunarespuestaplausible .«Es

necesario–comentaenestesentidoG .Villapalos–estar

singularmentebendecidoporDiosparacaptarestasdos

facetas inseparablesde laexistencia .Pero,almismo

tiempo,cuandoleemosestepasajecompartimoselsufri-

mientodelhombreacuyoentendimientonolehasido

dadoconocerlaVerdady,angustiado,tratadeencontrar

unarespuestaalainterrogantesuprema» .

Tambiénpuedeocurrirnosanosotros .Esverdadque

hemosavanzadomuchoenconocimientoscientíficos,

queelhombrehasidocapazdeexplorareluniversoy

hallarnuevasfuentesdeenergía .Perosiguecostándo-

noselevarnosdesdenuestracondicióndecriaturasalas

alturasdelamordeDios;sinoleconocemos,difícil-

mentepodremosconocersusplanes .Sinamor,elcora-

zónsevuelvetraicionero,perdidoenunaselvadesenti-

mientosencontrados:deamorydeodio,deabsolución

16

Page 12: La Alegría de Perdonar

ydevenganza .Conloquepierdelapazyveráimpotente

cómoseesfumasualegría .¿Enquéesperar?Probable-

mentenolosepa .Intentaráecharlaculpaaotrosdelos

problemasquesufrelahumanidad,yaundesuspropios

problemas .Ysesentirádefraudado,agraviadoyofendi-

dosinolograsusobjetivos .Yterminarásinsaberpor

dóndeir,sinordenniconcierto .Quizápidaayuda,pero

talveznolaencuentre .Sindarsecuenta,seiránenfrian-

dosussentimientosyapareceráladurezadesucora-

zón,yconellalainsensibilidadparacaptarlasnecesida-

desdesuprójimo .

Nosabemoscómoseríaelhombreprimitivo,porqué

instintosseregiríaoquegradodesensibilidadtendría .

Algosabemosdelhombreactual .Apesardesunivelde

vida,sufreensuespírituunaenfermedadquepodría

calificarsedecontagiosayprogresiva:elegoísmo .Pre-

ocupadodesímismo,nosaberealmenteenquéesperar,

quécaminodebetomar .Aspiraalomejorparasí,yse

olvidadelquetieneasulado .Poregoísmohaceacep-

cióndepersonasyseerigeenjuezdeconductasajenas .

Pordurezaeinsensibilidaddecorazón,lecuestamucho

comprenderydisculpar .Esmás,seenojaráporlosagra-

viosquerecibe,protestaráysellenarádeodioyhastade

deseosdevenganza .ElCondedeMaistredecíaqueno

sehabíaasomadoalaconcienciadeuncriminal,perosí

aladeunhombrehonrado,yeraespantosa .Lamisma

Escrituranosrecuerdaque«eljustocaesietevecesal

día,yotrastantasselevanta»(Pr24,16) .Enverdad,

nadieesperfecto .Peroquienesprudenteysensato,rec-

tificaypideperdón .Noseconformaconsusdefectos .

Conhumildadselevantarátantasvecescomocaiga,y

lejosdefiarsedesímismoconfiaráenlamisericordia

deDios .

17