5
www.logoi.org 1 LA ÉTICA Y LA CONDUCTA DE LOS LÍDERES Pastor Rogelio Aracena Lasserre La Confesión de Bélgica (1561) que nació de la Reforma, identifica la disciplina de la Iglesia como una de las características de la verdadera Iglesia: “Las características de la Iglesia verdadera son estas: si allí se predica la sana doctrina del Evangelio, si se mantiene la administración pura de los sacramentos instituidos por Cristo, si se ejerce la disciplina como castigo por el pecado, en suma si todas las cosas son manejadas de acuerdo con la Santa Palabra de Dios, todo lo contrario a ella es rechazado, y Jesucristo es reconocido como única cabeza de la Iglesia “ También la Confesión de fe de Westminter, completada en 1646 dedica un capitulo a las “Censuras de la Iglesia“. Estas son afirmadas como: “…..necesarias para volver a ganar a los hermanos ofensores, para la disuasión de otras ofensas similares, para purgar la levadura que pudiera infectar a toda la masa, para vindicar el honor de Cristo y la santa profesión del evangelio, y para impedir la ira de Dios que pudiera caer justamente sobre la Iglesia, si ofensores notorios y obstinados profanaran el pacto y los sellos de Dios “ Calvino en su “Institución de la doctrina cristiana“ escribe: “Al igual que la doctrina salvadora de Cristo es el alma de la Iglesia, así la disciplina forma los ligamentos que unen los miembros y mantiene a cada uno en su lugar. Por lo tanto quienquiera que desee la abolición de toda disciplina u obstruya su restauración, sea que actué con intención o inadvertencia, ciertamente promueve la disolución de toda la Iglesia“. Francis Schaeffert en una carta al editor de Christianity Today expresó su preocupación acerca de la ética y la disciplina: “Este nuevo paso de contemporización con el espíritu del mundo a nuestro alrededor esta arraigado en dos grupos de individuos: aquellos que están dispuestos a acomodarse a una perspectiva inferior a la de las Escrituras, y aquellos que no se adhieren a la tercera característica de la Iglesia verdadera que es la disciplina “ Pareciera que las palabras de Jueces 21:25 retratan el triste cuadro de hoy en la Iglesia: “cada cual hace como bien le parece“. Si recordamos las palabras del A. Testamento” acerca del sacerdote (pastor) tenemos que concluir que: “así como es el sacerdote es el pueblo“. La crisis ética y la consecuente ausencia de disciplina es el reflejo del problema ético a nivel pastoral. La Iglesia ha dejado de lado la disciplina, entendiendo esta como la PAIDEIA, o enseñanza de las normas de conducta y la corrección respectiva. La hemos reemplazado por la consejería y un falso sentido de consecuencia: “no juzguéis para que nos seáis juzgados…..somos pecadores y a cualquiera le puede pasar“. Por otro lado el individualismo que ha penetrado la Iglesia, dejando que cada cual viva su vida privada. La gran mayoría de Iglesias son Iglesias libres que no responden a nadie, ni siquiera están afiliadas a una Asociación de Pastores. De otra parte ¿Quien va a disciplinar y establecer los pecados que deben ser corregidos? Hemos sido testigos de las caídas de los llamados “hermanos mayores“, de aquellos que deberían velar por la ética pastoral a nivel de la ciudad. Esto ha ido cubriendo de silencio el tema ético y la Iglesia ha perdido credibilidad. En el mundo de los negocios en cambio la situación es muy diferente. Kenneth Blanchard y Spencer Johnson en su éxito de librería “The one minute manager” recomiendan disciplinar al empleado de inmediato sin atacar su amor propio. 1 Reprenda a la persona inmediatamente 2 Dígale lo que hizo mal 3 Dígale como se sintió usted acerca de lo que ella hizo mal 4 Estréchele la mano y dígale que ambos trabajan para la misma causa. 5 Recuérdele cuanto le aprecia 6 Reafírmele a la persona que su disgusto es por su acción no por su persona 7 Cuando termine de reprender no vuelva a hablar del asunto Estas frases son sacadas de la Biblia. El mundo de los negocios esta haciendo lo que la Iglesia ha dejado de hacer. Basta con ver en la TV el programa de Donald Trump “El Aprendiz“, donde Trump aplica estos principios gerenciales. Si lo hacemos, será con los miembros de la Iglesia, aun cuando Chuck Colson, presidente de Prison Fellowship en su carta mensual dijo: “Según la manera en que nos ve el mundo, la Iglesia no tiene nada que decir respecto al nivel moral de sus miembros ¿Injusto? o ¿Se justifica por nuestra manera de actuar?” Los pastores frente a esto debemos hacernos algunas preguntas difíciles: ¿Nos hemos preocupado mas por reclutar miembros para nuestras Iglesias no importando de donde vengan y no exigir rectitud y disciplina espiritual?

La Etica Y La Conductade Lideres Ra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Etica Y La Conductade Lideres Ra

www.logoi.org

1

LA ÉTICA Y LA CONDUCTA DE LOS LÍDERES Pastor Rogelio Aracena Lasserre

La Confesión de Bélgica (1561) que nació de la Reforma, identifica la disciplina de la Iglesia como una de las características de la verdadera Iglesia:

“Las características de la Iglesia verdadera son estas: si allí se predica la sana doctrina del Evangelio, si se mantiene la administración pura de los sacramentos instituidos por Cristo, si se ejerce la disciplina como castigo por el pecado, en suma si todas las cosas son manejadas de acuerdo con la Santa Palabra de Dios, todo lo contrario a ella es rechazado, y Jesucristo es reconocido como única cabeza de la Iglesia “

También la Confesión de fe de Westminter, completada en 1646 dedica un capitulo a las “Censuras de la Iglesia“. Estas son afirmadas como:

“…..necesarias para volver a ganar a los hermanos ofensores, para la disuasión de otras ofensas similares, para purgar la levadura que pudiera infectar a toda la masa, para vindicar el honor de Cristo y la santa profesión del evangelio, y para impedir la ira de Dios que pudiera caer justamente sobre la Iglesia, si ofensores notorios y obstinados profanaran el pacto y los sellos de Dios “

Calvino en su “Institución de la doctrina cristiana“ escribe:

“Al igual que la doctrina salvadora de Cristo es el alma de la Iglesia, así la disciplina forma los ligamentos que unen los miembros y mantiene a cada uno en su lugar. Por lo tanto quienquiera que desee la abolición de toda disciplina u obstruya su restauración, sea que actué con intención o inadvertencia, ciertamente promueve la disolución de toda la Iglesia“.

Francis Schaeffert en una carta al editor de Christianity Today expresó su preocupación acerca de la ética y la disciplina:

“Este nuevo paso de contemporización con el espíritu del mundo a nuestro alrededor esta arraigado en dos grupos de individuos: aquellos que están dispuestos a acomodarse a una perspectiva inferior a la de las Escrituras, y aquellos que no se adhieren a la tercera característica de la Iglesia verdadera que es la disciplina “

Pareciera que las palabras de Jueces 21:25 retratan el triste cuadro de hoy en la Iglesia: “cada cual hace como bien le parece“. Si recordamos las palabras del A. Testamento” acerca del sacerdote (pastor) tenemos que concluir que: “así como es el sacerdote es el pueblo“. La crisis ética y la consecuente ausencia de disciplina es el reflejo del problema ético a nivel pastoral. La Iglesia ha dejado de lado la disciplina, entendiendo esta como la PAIDEIA, o enseñanza de las normas de conducta y la corrección respectiva. La hemos reemplazado por la consejería y un falso sentido de consecuencia: “no juzguéis para que nos seáis juzgados…..somos pecadores y a cualquiera le puede pasar“. Por otro lado el individualismo que ha penetrado la Iglesia, dejando que cada cual viva su vida privada. La gran mayoría de Iglesias son Iglesias libres que no responden a nadie, ni siquiera están afiliadas a una Asociación de Pastores. De otra parte ¿Quien va a disciplinar y establecer los pecados que deben ser corregidos? Hemos sido testigos de las caídas de los llamados “hermanos mayores“, de aquellos que deberían velar por la ética pastoral a nivel de la ciudad. Esto ha ido cubriendo de silencio el tema ético y la Iglesia ha perdido credibilidad. En el mundo de los negocios en cambio la situación es muy diferente. Kenneth Blanchard y Spencer Johnson en su éxito de librería “The one minute manager” recomiendan disciplinar al empleado de inmediato sin atacar su amor propio.

1 Reprenda a la persona inmediatamente 2 Dígale lo que hizo mal 3 Dígale como se sintió usted acerca de lo que ella hizo mal 4 Estréchele la mano y dígale que ambos trabajan para la misma causa. 5 Recuérdele cuanto le aprecia 6 Reafírmele a la persona que su disgusto es por su acción no por su persona 7 Cuando termine de reprender no vuelva a hablar del asunto

Estas frases son sacadas de la Biblia. El mundo de los negocios esta haciendo lo que la Iglesia ha dejado de hacer. Basta con ver en la TV el programa de Donald Trump “El Aprendiz“, donde Trump aplica estos principios gerenciales. Si lo hacemos, será con los miembros de la Iglesia, aun cuando Chuck Colson, presidente de Prison Fellowship en su carta mensual dijo:

“Según la manera en que nos ve el mundo, la Iglesia no tiene nada que decir respecto al nivel moral de sus miembros ¿Injusto? o ¿Se justifica por nuestra manera de actuar?”

Los pastores frente a esto debemos hacernos algunas preguntas difíciles:

¿Nos hemos preocupado mas por reclutar miembros para nuestras Iglesias no importando de donde vengan y no exigir rectitud y disciplina espiritual?

Page 2: La Etica Y La Conductade Lideres Ra

www.logoi.org

2

¿Predicamos un evangelio de prosperidad o llamamos a nuestras congregaciones al arrepentimiento?

¿Insistimos realmente en que nuestra fe haga una diferencia en como vivimos, incluyendo no solo nuestra piedad, sino nuestra perspectiva de la justicia, nuestra preocupación por los que viven en situaciones desfavorables, la música, el arte?

¿QUIEN NOS DISCIPLINA A NOSOTROS?

LOS DIEZ MANDAMIENTOS SON UN COMPLEMENTO DE OBLIGACIONES RELIGIOSAS Y ETICAS. OBLIGACION ÉTICA Y OBLIGACION RELIGIOSA SON ELEMENTOS INSEPARABLES.

“¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfecciono por las obras? Santiago 2:22

LOS LÍDERES CRISTIANOS

Abraham mintió respecto de Sara para salvar su vida. Noe se emborracho y cometió incesto. David cometió adulterio y asesinato. Pedro le corto la oreja a un hombre; se volvió un hipócrita y tuvo que ser reprendido por Pablo. Evodia y Sintique no se llevaban bien. Diotrefes se volvió un dictador y usurpo la autoridad. No hay duda que los líderes espirituales no son perfectos. Esto lo vemos en el diagnostico del Señor acerca de los pastores y sus Iglesias en Apocalipsis 2 y 3. No cabe duda que no hay nada nuevo bajo el sol.

EFESO Apocalipsis 2:1-7 Frialdad y legalismo. La ortodoxia defiende la obra de Dios, pero el Dios de la obra ha sido dejado de lado. Hay una visión autoritativa de la Iglesia. Importan los resultados y su conservación. La comunión con Dios esta ausente. “Has dejado tu primer amor“.

ESMIRNA Apocalipsis 2:8-11 La fidelidad a Cristo no me mide por los resultados. Se equiparan resultados y números con UNCIÓN. Pastores de Iglesias con números altos desprecian a pastores de Iglesias pequeñas. Líderes internacionales dicen que una Iglesia de 100 personas no es testimonio ministerial. Un pastor con moto o bicicleta es una vergüenza. (Pobres apóstoles y el Señor Jesús que andaban a pie) “Yo conozco tu pobreza, tus obras y tribulación (PERO TU ERES RICO)”.

PERGAMO Apocalipsis 2:12-17 Condescendencia con falsas doctrinas. No conozco una Asociación de Pastores que se pronuncie públicamente acerca de Pastores con falsas doctrinas.

BALAAM Básicamente la inducción al mal. Un pastor que no enseña ni corrige esta induciendo al mal. En este caso contemporizar con la mundanalidad. ¿Cuantos ladrillos con los que construiste tu Iglesia no son dinero limpio? ¿Eres tú de los pastores que dicen que las riquezas injustas se vuelven justas al usarlas en la obra de Dios?

NICOLAITAS No importan los pecados de la carne. Sobretodo de los que dan buenos diezmos. ¿Nos hemos pronunciado acerca de Creciendo en Gracia, que esta creciendo y alimentándose de miembros de nuestras Iglesias?

PERGAMO Apocalipsis 2:18-29

JEZABEL Básicamente implica confundir la comunicación con el mundo, la cual debemos tener para ganarlos, con la comunión con el. Como pastores nos hemos vuelto relacionistas públicos, sostenedor de buenas relaciones, callando situaciones que son éticamente incorrectas. No somos sal y luz de la tierra. ¿Donde esta la voz de los pastores y por ende de la Iglesia frente a los grandes pecados de la sociedad? Obviamente si tenemos tejado de vidrio, no podemos tirar piedras al vecino.

SARDIS Apocalipsis 3:1-6 Una ortodoxia muerta. Es la trágica evidencia de las Iglesias tradicionales. En una lenta agonía han ido desapareciendo.

LA ODICEA Apocalipsis 3:14-22 Orgullo farisaico. El pastor que se vanagloria de lo “que el ha construido“—crudo materialismo. Todo se mide en términos de ingresos e inversiones. La seguridad no esta puesta en Dios y manifiesta indiferencia. Autosuficiencia. ¿Para que relacionarme con los demás? Sin embargo se ignora la situación real. Es la visión gerencial de la Iglesia. El pastor gerente. Se mide a la gente. Tanto tienes, tanto vales. Mantenemos a la gente llena de

Page 3: La Etica Y La Conductade Lideres Ra

www.logoi.org

3

actividades, la mayoría con cobro ¿A que hora tienen tiempo para la vida familiar? Arrogancia y engreimiento espiritual DESAFORTUNADAMENTE A ESTAS PERSONAS ESCOGEMOS COMO PASTORES LÍDERES EN LAS CIUDADES PORQUE SUPUESTAMENTE TIENEN RESPALDO.

Robo de ovejas. Los miembros de la congregación reclutan a otros creyentes hablándoles de las bondades de su Iglesia y de su Pastor.

Cristo les dice a estos pastores: “No estoy ahí “v.20

¿Que solución nos ofrece la Biblia frente a estas situaciones? ¿Que debemos hacer? PABLO NOS ENSEÑA COMO DISCIPLINAR

Hay ciertas dificultades que se presentan en el proceso de la disciplina, puesto que se piensa que una vida de pureza en la conducta no va de la mano con los valores humanistas que han permeado la Iglesia. En 1 Corintios 5 vemos la silenciosa complacencia de la Iglesia frente a un caso de incesto.

A. El proceso de la disciplina necesita una cadena de autoridad establecida. Es menos problemático en una denominación organizada, pero ¿Como hacerlo con las Iglesias libres y sus pastores? Hay Asociaciones de Iglesias libres, pero cada una tiene independencia en todo sentido. En ciudades donde hay Asociación de Pastores, el porcentaje afiliado es inferior a las Iglesias establecidas, y lo más que ellos pueden hacer es aconsejar. Una posible solución seria que los pastores asociados establecieran y firmaran un pacto que dijera mas o menos así: “Nos comprometemos a vivir el mas alto nivel de vida espiritual y ético y el permitir aconsejarnos mutuamente. Cualquier situación o conducta que implique pecar contra Dios y su Palabra, aceptamos nos sea advertida usando los procedimientos bíblicos “

“Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo, puede mucho “Santiago 5:16 En el Reino de Cristo, cada creyente es un sacerdote para otro creyente. 1 Pedro 2:9

B. Una mala exégesis bíblica nos ha llevado a malinterpretar pasajes como: “El que este sin pecado que tire

la primera piedra “, “No juzguéis para que no seáis juzgados” a) A cualquiera le puede pasar lo que le pasó a este hermano. b) Somos de carne y hueso, no somos perfectos. c) Pablo mismo dice en Romanos 7 que no puede dejar de hacer lo malo. d) Si a mi me pasa yo también quiero que me tengan comprensión. e) MEJOR ME QUEDO EN SILENCIO Y ORO POR ESTA SITUACIÓN.

Teodoro Rooselvet dijo una vez:”Ningún hombre puede tener una carrera pública realmente digna de llevar, ningún hombre puede actuar con independencia en crisis serias, ni atacar los grandes abusos, ni granjearse enemigos, si tiene algo que ocultar.” Pablo no temió disciplinar. Su vida era un libro abierto. Sus pecados los había reconocido. Su pasado no lo callaba pues había sido perdonado por el Señor. Su vida transformada y consecuencia le daba autoridad.

C. Necesitamos entender el porque de la disciplina y quien es el que disciplina.

“Si pues nos examinásemos a nosotros mismos, no seriamos juzgados “1 Corintios 11:31

La ausencia de comunión intima con el Señor, el auto examen sincero, trae como consecuencia un abandono de la voluntad de Dios y comenzamos a hacer la nuestra y fallamos ¿Como esta nuestra vida devocional?

“Júzgame Oh Jehová porque yo en mi integridad he andado. He confiado asimismo en El sin titubear. Escudríñame Oh Jehová, y pruébame, examina mis íntimos pensamientos y mi corazón “ Salmo 26:1-2

La disciplina es en el nombre del Señor y su Palabra. No son las normas o deseos de un hombre sobre otro hombre.

“Ciertamente yo como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, yo como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder del Señor Jesucristo “1 Corintios 5:3-4

D. Nos gustaría transigir con las altas normas de 1 Timoteo 3, excusando nuestras fallas diciendo que

“NADIE ES PERFECTO “….NO SE PUEDE EXIGIR TANTO ¿Que implica esta argumentación?

1. Dios tiene que arreglárselas con nosotros. Somos un liderazgo incompetente, pero no hay nada mejor. Error, Dios no esta limitado por nada. “El respondiendo les dijo: Os digo que si estos callaran, las piedras hablarían “Lucas 19:40. “Entonces Samuel le dijo: Jehová ha rasgado de ti hoy el Reino de Israel y lo ha dado a un prójimo mejor que tu “ 1 Samuel 15:28

Page 4: La Etica Y La Conductade Lideres Ra

www.logoi.org

4

2. Sugerimos que Dios es pragmático. Que El se mueve por resultados y estos son mas importantes que nuestra calidad de vida, y que tenemos su aprobación ¿Ves como todo ha crecido…gente, finanzas, influencia, etc.? Yo conozco tus obras, he aquí he puesto delante de ti una puerta que nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra (convicciones religiosas) y no has negado mi nombre (testimonio de vida ético)“ Apocalipsis 3:8

Compare con Apocalipsis 3:17, Mateo 7: 22-23, los resultados no sirven para aprobación si no hay consecuencia interna.

LA DISCIPLINA DE LOS LÍDERES

Seguiremos los lineamientos del Dr. J. Carl Laney en su libro “A guide to church discipline “

Normas para los lideres: 1 Timoteo 3:1-7, 8-13 Directivas generales de Jesús: Mateo 18:15-20

Instrucciones especificas de Pablo respecto de los lideres: 1 Timoteo 5:19-22

v.17 “Los ancianos (presbíteros) que gobiernan bien deben ser tenidos en doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar “

v.19 “Contra un anciano no admitas acusación sino con dos o tres testigos • Mandamiento mosaico Deuteronomio 17:6 • Reiterado por Jesús Mateo 18:16

Lenski observa: “El honor debido a la función demanda esta protección, porque aun siendo exonerado de la acusación, la obra del anciano se daña “

v.20 “A los que persisten en pecar, repréndelos delante de todos, para que los demás también teman “

A. Se sugiere que la acción debe ser en contra del anciano que persiste en pecar (el mismo pecado continua) o aun si ha cometido un solo pecado. El versículo se lee literalmente “los que están pecando “.

B. Otros han propuesto que si ha habido un verdadero arrepentimiento, no es necesario la reprensión pública.

¿Podremos encontrar un equilibrio entre las dos perspectivas? La Biblia de Jerusalén considerada una de las más eruditas nos dice: “No admitas ninguna acusación contra un presbítero, si no viene con el testimonio de dos o tres. A los culpables, repréndeles delante de todos, para que los demás cobren temor “(versos 19 y 20)

OBSERVACIÓN:

Pablo no da una lista de los pecados que necesitarían disciplina en el caso de los ancianos. Tampoco sugiere pecados mas graves que los de un miembro de la Iglesia, como por ejemplo: Adulterio con la secretaria de la Iglesia, robo o estafa a la Iglesia, acoso sexual a las damas de la congregación, maltrato físico a la esposa, homosexualismo. Simplemente, los lideres que no alcanzan las normas de Dios, están sujetos a disciplina. ¿Como quedamos al examinarnos frente a los 10 mandamientos?

La palabra “reprender “, tiene el sentido de una censura que produce convicción. Se usa para la convicción que el Espíritu Santo produce en el incrédulo. Juan 16:8. Pareciera que Pablo da por sentado que se han seguido los pasos previos en la disciplina que Jesús enseño: en privado, con dos testigos, en público. Mateo 18.

Sin embargo, la disciplina pública es apropiada, cuando la ofensa es de naturaleza publica y el ofensor ocupa un cargo en la Iglesia:

“Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación “Santiago 3:1

“Mas el que sin conocer hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco, porque a todo aquel a quien se le haya dado mucho, mucho se le demandara; y al que mucho se le haya confiado, mas se le pedirá “ Lucas 12:48

“Pero cuando vi. Que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿Porque obligas a los gentiles a judaizar? Gálatas 2:14

“de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregue a Satanás para que aprendan a no blasfemar “1 Timoteo 1:20

Page 5: La Etica Y La Conductade Lideres Ra

www.logoi.org

5

¿Que implica esto?

1 Una reunión especial de la Iglesia que tiene a cargo, o los miembros de la organización a la que pertenece.

2 La confesión publica de la falta y el consecuente arrepentimiento.

3 La Iglesia ora por la restauración del soldado caído

4 Exonerar al anciano de las responsabilidades ministeriales hasta que restablezca su propia credibilidad y la relación de confianza que existía antes con la congregación.

5 Si no ha habido arrepentimiento, la reprensión pudiera implicar la exposición del pecado, la reprensión verbal de los testigos, la exhortación al arrepentimiento y la perdida de las credenciales de ordenación

RECOMENDACIONES

No es necesario entrar en detalles para satisfacer la curiosidad morbosa, ni dar nombres que impliquen victimas inocentes (se acostó con fulana o fulano). Pablo dice que “vergonzoso es hablar aun de lo que ellos hace en secreto “Efesios 5:21 Lo que busca la disciplina es arrepentimiento y restauración. Cuando la Iglesia y sus líderes observan la administración de la disciplina, se apodera de ellos un temor saludable hacia el pecado y sus consecuencias.

v. 21 “….guarda estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad “

Nos habla de no tomar decisiones antes de tener y evaluar todos los hechos; la parcialidad indica inclinación a favor de alguien. La disciplina del líder cristiano debe ser aplicada con sensatez e imparcialidad. Las emociones como la simpatía o el rechazo de alguien no deben interferir en el proceso.

V 22 “No impongas con ligereza las manos a ninguno, ni participes en pecados ajenos. Consérvate puro “

La imposición de manos significa delegar autoridad y representación. Pablo y Bernabé salieron en misión luego que la Iglesia impuso sus manos sobre ellos (Hechos 13:3). Por ese hecho, ellos representaban a la Iglesia de Antioquia. Los que ordenan comparten la responsabilidad de las actividades y ministerio de los que son ordenados. Cuando ocurren fallas espirituales o morales, la culpa hasta cierto grado tiene que descansar sobre los que ordenan.

Aquí Pablo se refiere a la restauración apresurada de un presbítero penitente a su cargo anterior. Muchas veces, la restauración de un anciano es “cambiarlo de Iglesia “o ciudad.

La restauración lleva tiempo. No se puede volver a confiar en alguien que ha caído, sin que esta persona haya recuperado credibilidad. El líder que ha caído tiene que ganarse una vez más la reputación de “irreprensible”. Le llevó años para llegar a ser un líder antes de caer. Es posible que necesite igual tiempo para volver a ser idóneo.

¿Quien o quienes deben llevar a cabo la restauración?

“Vosotros que sois espirituales, restauradle con mansedumbre “ Gálatas 6:1

Hombres llenos del Espíritu Santo, llamados a exhortar y consolar, dispuestos a seguir el ejemplo de Cristo. Al estilo de Bernabé con Juan Marcos, tarea que fue reconocida por Pablo cuando pide que le sea enviado, “porque le era útil para el ministerio “ Bibliografía Christian Ethics,Georgia Harkness, Abingdon Press A guide to Church discipline, J. Carl Laney, Bethany House Publishers Entrevistas con pastores durante el 2006 Biblia de Jerusalén Biblia Plenitud