11

Click here to load reader

Movimiento barroco.pptx presentación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exposición sobre el Barroco

Citation preview

Page 1: Movimiento barroco.pptx presentación

LITERATURA BARROCA

Page 2: Movimiento barroco.pptx presentación

Se designa como el barroco, a un estilo artístico

que marcó el período histórico que sucedió al

Renacimiento, entre finales del siglo XVI y

finales del siglo XVII; y que tuvo sus

repercusiones en todas las artes principales: la

literatura, la arquitectura, la música, la danza y la

pintura.

Page 3: Movimiento barroco.pptx presentación

CONTEXTO HISTÓRICO

Decadencia política militar

Crisis social y económica

Encarnó el espíritu de la

Contrarreforma

Page 4: Movimiento barroco.pptx presentación

CARACTERÍSTICAS

Valoró la libertad

Postula un perfeccionismo por el rebuscamiento

de efectos novedosos y de sorpresa

La abundancia de elementos decorativos

Explotación y agudeza de contrastes

Destaca las formas irregulares y busca obtener un

efecto llamativo a través de lo grotesco, las ideas

de extravagancia y de exageración

Page 5: Movimiento barroco.pptx presentación

TEMAS

La vida es breve y fugaz.

Todo en el mundo carece de valor.

“La vida es sueño”

El plano religioso

Page 6: Movimiento barroco.pptx presentación

TENDENCIAS

Conceptismo:el conceptismo es esencialmente un estilo aplicable a la prosa, que incide más que todo en el plano del pensamiento, apunta a una asociación ingeniosa en la exposición de las ideas. Su principal exponente es Francisco de Quevedo.

Page 7: Movimiento barroco.pptx presentación

Culteranismo: el culteranismo, representado por

Góngora, se preocupa, sobre todo, por la

expresión. Sus caracteres más sobresalientes son

la latinización del lenguaje y el empleo intensivo

de metáforas e imágenes.

Page 8: Movimiento barroco.pptx presentación

AUTORES

Francisco de Quevedo: nació en Madrid , cursó

estudios humanísticos y teológicos, vivió

participando en la vida de la corte. Sirvió al

Duque de Osuna y comenzó una intensa actividad

política que combinó con la escritura

(composiciones satíricas mordaces sobre

personajes de la época) Intrigas palaciegas

hicieron que le desterraran y pasó en prisión

poco tiempo antas de morir.

Page 9: Movimiento barroco.pptx presentación

Luis de Góngora: de familia noble comenzó la

carrera de jurista pero nunca la acabó. Vivió de

cargos eclesiásticos heredados de su familia y ya

mayor en 1617 se hizo sacerdote e hizo de

capellán de Rey. Vivió gran parte de su vida en

Córdova pero también en Madrid y Valladolid.

Famosa la enemistad con Quevedo, ambos se

dedicaron durísimas composiciones satíricas.

Page 10: Movimiento barroco.pptx presentación

POESÍA SATÍRICA Y BURLESCA

Estamentos o grupos sociales

Las profesiones

Los ideales renacentistas

La propia vida

Page 11: Movimiento barroco.pptx presentación

Muchas gracias por su atención