1

Click here to load reader

Palestina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Países para orar www.hermanoslibresdepecado.blogspot.com

Citation preview

Page 1: Palestina

Palestina Motivos de oración:

1. Por una solución al problema territorial Israel-Palestina; distri–

bución justa de los recursos hídricos; futuro de Jerusalén (reclamada

por ambas partes como capital), futuro de los exiliados palestinos.

Por paz y reconciliación plena.

2. Por evangélicos árabes, se sienten rechazados por judíos, árabes,

cristianos, y por tanto aislados. Que permanezcan firmes en el Señor

3. Por la indigencia y desesperación de la población de Gaza.

Solamente hay una iglesia evangélica.

4. Por los islamistas y su amargura, que recurren a la violencia y la

venganza como únicas alternativas.

Es el nombre con el que los romanos designaron a la antigua región de Canaán o del antiguo Israel a partir de la rebelión de Bar Kojba en que la antigua Judea, que formaba parte de la provincia romana de Siria, pasó a denominarse Siria Palæstina. Históricamente ha sido un país de conflictos religiosos y territoriales que aún perduran de forma muy acusada en el llamado conflicto árabe-israelí.

Aun siendo desierto buena parte del territorio, en los valles abundan los lirios, y también los árboles como pi-nos, eucaliptos, olivos y acacias. Las retamas crecen esporádicamente en el desierto del Neguev. La región de Palestina está situada entre los desiertos de África y Asia de una parte, y el mar Mediterráneo, cálido y húmedo, de la otra, lo que produce una encrucijada de influencias climáticas que han permitido distinguir hasta cuarenta tipos distintos de clima en tan reducida superficie.

Población: 4.62 millones Crecimiento de población: 3.2% Alfabetización: 70% Religiones: 86% Musulmana, 9.5% Judía, 2% Drusa Idioma oficial: Árabe

ObreroFiel.com– Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

Información

General

Palestina Motivos de oración:

1. Por una solución al problema territorial Israel-Palestina; distri–

bución justa de los recursos hídricos; futuro de Jerusalén (reclamada

por ambas partes como capital), futuro de los exiliados palestinos.

Por paz y reconciliación plena.

2. Por evangélicos árabes, se sienten rechazados por judíos, árabes,

cristianos, y por tanto aislados. Que permanezcan firmes en el Señor

3. Por la indigencia y desesperación de la población de Gaza.

Solamente hay una iglesia evangélica.

4. Por los islamistas y su amargura, que recurren a la violencia y la

venganza como únicas alternativas.

Es el nombre con el que los romanos designaron a la antigua región de Canaán o del antiguo Israel a partir de la rebelión de Bar Kojba en que la antigua Judea, que formaba parte de la provincia romana de Siria, pasó a denominarse Siria Palæstina. Históricamente ha sido un país de conflictos religiosos y territoriales que aún perduran de forma muy acusada en el llamado conflicto árabe-israelí.

Aun siendo desierto buena parte del territorio, en los valles abundan los lirios, y también los árboles como pi-nos, eucaliptos, olivos y acacias. Las retamas crecen esporádicamente en el desierto del Neguev. La región de Palestina está situada entre los desiertos de África y Asia de una parte, y el mar Mediterráneo, cálido y húmedo, de la otra, lo que produce una encrucijada de influencias climáticas que han permitido distinguir hasta cuarenta tipos distintos de clima en tan reducida superficie.

Población: 4.62 millones Crecimiento de población: 3.2% Alfabetización: 70% Religiones: 86% Musulmana, 9.5% Judía, 2% Drusa Idioma oficial: Árabe

ObreroFiel.com– Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

Información

General