7
PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Programa Ier Coloquio Internacional El futuro de la religión y la espiritualidad

  • Upload
    jart

  • View
    606

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

22 al 26 de marzo, 2011Guadalajara, Jalisco

Citation preview

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

I COLOQUIO INTERNACIONAL

DIÁLOGOS: PRESENTE Y FUTURO DE LAS RELIGIONES Y LA ESPIRITUALIDAD.

SUS CONTEXTOS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA

22 al 26 de marzo de 2011

Guadalajara, Jalisco, México

Objetivo:

Analizar la situación que guarda el estado de las religiones y la espiritualidad, atendiendo

las consecuencias que supone su crisis en la formación de una conciencia comprometida

en la construcción de un mundo más humano, pero también revisar las manifestaciones

tan diversas que tiene el campo espiritual y religioso, lo que puede suponer un proceso de

recambio y dinamismo del fenómeno religioso.

PROGRAMA:

Martes 22 de marzo

Inauguración (De 10 a 10:45 hrs). Auditorio Silvano Barba del CUCSH de la UdeG

Inaugura el Mtro. José María Nava, secretario académico del CUCSH de la UdeG,

participan Mtra. Gisel Hernández Chávez, directora general académica del ITESO; Dr.

Salvador Cervantes Cervantes, director de posgrados de la UNIVA; Dra. Horacia Fajardo,

representante institucional del Colegio de San Luis; Dr. Marià Corbí, director del CETR de

Barcelona; Mtro. Jesús López Salas, jefe del Departamento de Filosofía de la UdeG.

Coordina Dr. Juan Diego Ortiz, director del Centro de Estudios de Religión y Sociedad de la

UdeG.

Sesión plenaria 1. (11:00 a 14:00 hrs y de 16:30 a 20:15 hrs). Sede: Auditorio Silvano

Barba del Centro Universitario de Ciencias Sociales de la UdeG.

Moderan: Darío Armando Flores Soria y Mauricio Genet Guzmán

◙ Eje temático: Pluralismo religioso en la región latinoamericana.

Horarios y ponentes:

11:00-11:30 hrs. José María Vigil (Comisión Teológica de la Asociación

Ecuménica de Teólogos y Teólogas del Tercer Mundo. Panamá)

11:30- 12:00 hrs. Diálogo con el público

12:15-12:40 hrs. Genaro Zalpa Ramírez (Universidad de Aguascalientes)

12:40-13:00 hrs. Diálogo con el público

13:00-13:15 hrs. Descanso

◙ Eje temático: Religiones e iglesias en México y América Latina: qué sí

y qué no está en crisis.

Horarios y ponentes:

• 13:15-13:40 hrs. Salvador Flores Chavarín (Universidad del Valle de Atemajac)

• 13:40-14:00 hrs. Diálogo con el público

• 14:00-16:30 hrs. Comida

• 16:30-16:55 hrs. Heriberto Vega Villaseñor (ITESO)

• 16:55-17:15 hrs. Diálogo con el público

• 17:30-17:55 hrs. David Madrigal González (Colegio de San Luis)

● 17:55-18:15 hrs. Diálogo con el público

• 18:15-18:30 hrs. Descanso

• 18:30-18:55 hrs. Juan Diego Ortiz (Universidad de Guadalajara)

• 18:55-19:15 hrs. Diálogo con el público

• 19:30-19:55 hrs. María Eugenia Patiño (Universidad de Aguascalientes)

• 19:55-20:15 hrs. Diálogo con el público

Miércoles 23 de marzo

Sesión plenaria 2. (De 10:00 a 14 hrs y de 16:30 a 19:15 hrs). Sede: Sala VIP 4005 de la

Universidad del Valle de Atemajac.

Moderan: Gabriel Falcón Morales y Juan José González Medina

◙ Eje temático: Religiones e iglesias en México y América Latina: qué sí y

qué no está en crisis.

Horarios y ponentes:

● 10:00-10:25 hrs. Arturo Navarro Ramos (ITESO)

● 10:25-10:45 hrs. Diálogo con el público

• 11:00-11:25 hrs. Cristina Gutiérrez Zúñiga (Colegio de Jalisco) y Renée de la

Torre Castellanos (CIESAS, Guadalajara)

● 11:25-11:45 hrs. Diálogo con el público

● 11:45-12:15 hrs. Descanso

◙ Eje temático: Crisis de las religiones en Europa: manifestaciones y

consecuencias.

Horarios y ponentes:

12:15-12:45 hrs. Marià Corbí (Centro de Estudios sobre las Tradiciones

Religiosas de Barcelona)

12:45-13:15 hrs. Diálogo con el público

13:20-13:45 hrs. Queralt Prat-i-Pubill (CETR Barcelona)

13:45-14:15 hrs. Diálogo con el público

14:15-16:30 hrs. Comida

• 16:30-16:55 hrs. Brahiman Saganogo (Universidad de Guadalajara)

• 16:55-17:15 hrs. Diálogo con el público

• 17:30-17:55 hrs. Jorge Manzano Vargas (ITESO)

• 17:55-18:15 hrs. Diálogo con el público

• 18:15-18:30 hrs. Descanso

◙ Eje temático: Diversidad espiritual y teológica.

Fundamentos y posibilidades de una espiritualidad cristiana comprometida

ante la crisis social y ecológica en México y América Latina.

Horarios y ponentes:

• 18:30-18:55 hrs. Celina Vázquez y Wolfgang Vogt (Universidad de Guadalajara)

• 18:55-19:15 hrs. Diálogo con el público

Jueves 24 de marzo

Sesión plenaria 3. (De 10:00 a 14:00 hrs y de 16 a 20 hrs). Sede: Auditorio Silvano Barba

del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG.

Moderan: Armando Flores Hernández y Juan Francisco Hernández Gallegos

◙ Eje temático: Diversidad espiritual y teológica.

Espiritualidad indígena.

Horario y ponente:

• 10:00-10:25 hrs. Horacia Fajardo (Colegio de San Luis)

• 10:25-10:45 hrs. Diálogo con el público

Espiritualidad sin creencias, compromiso y construcción de un mundo nuevo.

Horario y ponente:

• 11:00-11:30 hrs. Amando Robles (Centro Dominico de Investigación, C. Rica)

• 11:30-12:00 hrs. Diálogo con el público

• 12:00-12:15 hrs. Descanso

Espiritualidades orientales (budismo, advaita-vendanta, hinduismo).

Horario y ponentes:

• 12:15-13:00 hrs. Marta Granés y Montserrat Cucarull (CETR Barcelona)

• 13:00-13:25 hrs. Diálogo con el público

• 13:30-13:55 hrs. Fabián Acosta Rico (Universidad de Guadalajara)

• 13:55-14:15 hrs. Diálogo con el público

• 14:15-16:30 hrs. Comida

• 16:30-16:55 hrs. Yolanda Padilla Rangel (Universidad de Aguascalientes)

• 16:55-17:15 hrs. Diálogo con el público

Espiritualidad de la Nueva Era

Horario y ponente:

• 17:30-17:55 hrs. Mauricio G. Guzmán (Colegio de San Luis)

• 17:55-18:15 hrs. Diálogo con el público

Teología de la liberación y espiritualidad laica: retos y aportes mutuos.

Horario y ponente

• 18:30-18:55 hrs. Sergio Padilla Moreno (ITESO)

• 18:55-19:15 hrs. Diálogo con el público

Viernes 25 de marzo

Sesión 4. (De 10:00 a 14:15 hrs. y de 17:00 a 19:30 hrs.). Sede: Auditorio W, edificio de

posgrados, ITESO

Moderan: Conrado Ulloa Cárdenas y Arturo Navarro Ramos

◙ Eje temático: La espiritualidad como cualidad humana profunda. Horarios y ponentes: • 10:00-12:30 hrs. Marià Corbí (CETR Barcelona) y Amando Robles (CEDI C. Rica) • 12:30-12:45 hrs. Descanso • 12:45-14:15 hrs. Diálogo con académicos • 14:15-17:00 hrs. Comida

◙ Eje temático: Espiritualidad postreligional: Horarios y ponente: • 17:00-18:30 hrs. José María Vigil (ASETT Panamá) • 18:30-19:30 hrs. Diálogo con académicos Sábado 26 de marzo Sesión 5. (De 10:00 a 15:00 hrs.). Sede: UNIVA Modera: Aurelio González Rosales

◙ Eje temático: La espiritualidad cristiana desde y para América Latina hoy. Horarios y ponente: • 10:00-11:30 hrs. Octavio Alberto Balderas (UNIVA)

• 11:30-12:30 hrs. Diálogo con académicos • 12:30-12:45 hrs. Descanso • 12:45-15:00 hrs. Evaluación del coloquio y acuerdos interinstitucionales