3

Click here to load reader

Prólogo libro rosa azul

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prologo del Libro Rosa Azul, de la escritora y poeta chilena Eulalia Solís Herrera

Citation preview

Page 1: Prólogo libro rosa azul

Prólogo.

Un libro muy especial es ésta, “Rosa Azul”,

que escribió la joven autora Eulalia Solís Herrera,

con un ideario muy sencillo:

“un Mensaje simple para gente intensa”.

Quien lo lea se sorprenderá, porque su

mensaje no es simple, sino muy comprometedor.

Y no solamente para gente intensa, sino para

cualquier lector sensible, con capacidad de

entender la complejidad del mundo en que

vivimos.

Es un libro de difícil clasificación. En un

centenar de páginas se mezclan muchas

disciplinas. Desde luego, para su concreción

utiliza el verso y la prosa, ambas expresiones con

similares propósitos, donde ella mezcla elementos

antropológicos, sicológicos, políticos, filosóficos y

religiosos. El signo básico, sin embargo, es la

divinidad, que en nombre de Dios, respalda todas

sus apreciaciones, que en definitiva nos indilgan

por el camino del bien, entendiendo que esa es la

única posibilidad que el hombre tiene para salvar

a la humanidad de un desastre.

Compromete en su argumentación a la

Francmasonería universal, entidad que según la

autora, tiene mérito para dejar oír su voz, en el

sentido de influenciar para dar paz al mundo.

Diversos capítulos de este libro son

reveladores claros de los alientos de paz, que la

tierra necesita, como son los subtítulos

destacados de cada uno de sus capítulos, como

“El poder de la mujer”, “el manejo correcto del

amor sexual”, “la presencia afortunada de

héroes terrenales y espaciales”, tema este último

al que le dedica un gran espacio.

Incluso, partiendo de esta realidad, Eulalia nos

cuenta a través de algunos relatos, el

protagonismo de seres espaciales, que aparecen y

desaparecen, acercándose con su ocurrencia a la

leyenda, como género literario. Incursiona con la

aparición de Ovnis, con la presentación de

personajes, ponderando con ellos los excelsos

valores de la paz y el amor y calificando los

imponderables; que constituyen la esencia de la

vida y de la muerte.

Page 2: Prólogo libro rosa azul

En términos generales el libro es un

exordio de los grandes valores universales, que el

hombre debería impulsar desde todos los ámbitos

de su cotidianidad, especialmente aquellos que

manejan el poder en sus más diversas

dimensiones. El amor y la paz son las

aspiraciones supremas de sus textos en prosa.

En cuanto a sus textos poéticos, sus

mensajes tienen el mismo tono. La rosa es el

elemento simbólico inspirador que ella maneja a

lo largo de su trabajo y el amor es la instancia en

que desembocan todas sus aspiraciones y sus

sueños.

Estructurados en estrofas con tres y

ocho versos, le ha colocado títulos tan sugerentes,

como los siguientes: “Al Héroe de mi corazón”,

“Distancia mística”, “Amor eterno”, “Impaciente

espera”, “Desaliento”, “Soledad”, “Mi refugio”,

“Sueño mágico”, “Infancia de ensueños”, “Mi

regreso”, “Reencuentro con mi paz”, “Corazón”,

“Reverencia de amor”, “Hora mágica”,

“Desamor”, “Amada oscuridad”, etc.; son todos

textos poéticos iluminando los temas del amor.

Culminan estos poemas en otra serie,

destinado a quienes se alejan de la vida austera y

se sumergen en la vida fácil, que promueve el

vicio y la maldad.

Constituyen una llamada a quienes se ha

desviado de la buena senda. Para ellos estos

versos finales de un gran poema, titulado “Nuevo

Mundo”, cuyo texto es el siguiente:

“Siento como el anochecer de nuestras vidas

Entristece nuestro mar de emociones.

Como un volantín que se escapa,

Se va la ilusión

de poetas, santos, visionarios,

que soñaron un dichoso devenir.

En el ocaso de nuestros días,

El mundo pareciera adormecido

¿Qué le pasa a nuestros sentidos, a nuestro corazón?

¿Cuándo entenderemos

que la vida se encamina

hacia un profundo despertar?

Mi alma desesperada se pregunta:

¿Por qué la maldad, como una manzana podrida,

quiere corromper lo perfecto?

¿Por qué la desbordante alegría de los niños

Page 3: Prólogo libro rosa azul

no basta para detenerla?

¿Por qué persistimos su desolación

frustramos sus sueños

y mutilamos su espíritu?

Estos 20 versos, más otros 187, integran

este “Nuevo Mundo”, que ha escrito Eulalia,

dejando en su contenido infinidad de preguntas,

que las culmina con una gran aspiración,

expresada en sus últimos seis versos:

¡Vivamos en plenitud el Nuevo Mundo!

Será un canto de esperanza,

la vuelta a la ilusión

como el mágico esplendor,

que, después de la tormenta,

nos regala el arco iris.

Carlos René Ibacache.

Chillán, marzo de 2013.