8
Quejarse, es un hábito que tienen muchas personas y que les impide contar con paz interior, diálogo interno y éxito subconsciente. . Quejarse nos entona en una frecuencia negativa, nos hace ver el mundo de manera pesimista y lo peor de todo, al quejarnos descargamos la culpa en algo o alguien más, creyendo que con esto nos libraremos de la responsabilidad. Muchos podrían quejarse de cosas como su empleo, su jefe, su casa, su ciudad, su país, sus oportunidades, su edad (algunos se quejan de sí mismos), sus amigos, sus familiares… etc. Muchos incluso han llegado a crear del

Quejarse

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quejarse

Quejarse, es un hábito que tienen muchas personas y que les impide contar

con paz interior, diálogo interno y éxito subconsciente. . Quejarse nos entona

en una frecuencia negativa, nos hace ver el mundo de manera pesimista y lo

peor de todo, al quejarnos descargamos la culpa en algo o alguien más,

creyendo que con esto nos libraremos de la responsabilidad.

Muchos podrían quejarse de cosas como su empleo, su jefe, su casa, su

ciudad, su país, sus oportunidades, su edad (algunos se quejan de sí mismos),

sus amigos, sus familiares… etc. Muchos incluso han llegado a crear del

quejarse, un hábito, tanto así, que lo han transmitido de generación en

generación a través del ejemplo y la enseñanza.

ET. Harv Eker propone en su libro Los Secretos De Una Mente Millonaria, un

gran ejercicio para limpiar mente y alma, que consiste en dejar de quejarse por

7 días.

Page 2: Quejarse

Justo al detectarnos quejándonos, debemos detenernos, corregir el error y

reescribir nuestros pensamientos en forma de frases para adaptarlos a una no-

queja. Harv Eker dice que este ejercicio puede cambiar tu vida, que puede

ayudarte a estar en armonía con tu entorno, con quienes te rodean y lo mejor

de todo, que puede permitirte lograr la claridad necesaria para aceptar la

responsabilidad por tu vida y empezar el camino del crecimiento personal.

Nada de esto es posible sin una actitud positiva hacia la vida y una buena

predisposición a aceptar las situaciones e incluso a aceptarse a sí mismo. Si

quieres mejorar tu vida significativamente, debes dejar de quejarte y empezar a

crear las situaciones propicias para el éxito.

Quizás el paso más importante para dejar de quejarse, es el de desconectar el

indeseable hábito de tu identidad como tal. Muchas personas cometen el error

de auto-identificarse como "quejumbrosas". Una persona de estas podría decir

algo como: “Sé que soy responsable por mis pensamientos, pero no sé cómo

dejar el negativismo”.

Page 3: Quejarse

¿Cómo dejar de quejarse?

Es tiempo de tomar responsabilidad por tus pensamientos y tus acciones, pero

no quieras identificarte con una personalidad negativa, pesimista y

quejumbrosa. Esto sólo podría lograr que te sintieras mal y que cayeras en la

auto-flagelación. Una manera de afrontar esta situación, podría ser: “reconozco

estos pensamientos negativos que cruzan por mi mente, pero este no soy yo,

verdaderamente este negativismo no forma parte de mi ser”. Conforme

obtengas claridad y conciencia sobre tu propio ser, te darás cuenta de que eres

una gran persona con valores y principios, y que el negativismo es algo que

puedes cambiar.

No caigas en el conformismo de decir: Así soy yo.

Condicionamiento mental

La repetición y fijación de tus pensamientos en tu mente, logran cambios en tu

ser, incluso cambios fisiológicos. Considera tus pensamientos como la comida

Page 4: Quejarse

que consumes. No vas a engordar por una hamburguesa que hayas consumido

el día de hoy, pero si te comes una o más diariamente, sin duda alguna esto

producirá cambios en tu ser, cambios incluso fisiológicos.

Asumiendo la responsabilidad

La verdadera solución al mal hábito de quejarse, es la responsabilidad. Debes

decirte a ti mismo algo como: “quiero aceptar más responsabilidad por todo lo

que me ocurre a diario”. Algunos ejemplos de asumir la responsabilidad,

pueden ser:

Si no soy feliz, es porque yo mismo estoy creando infelicidad.Si en el mundo

existe un problema que me molesta, es mi responsabilidad corregirlo.

Si quiero lograr u obtener algo, depende completamente de mí lograrlo.

Si quiero cierto tipo de personas junto a mí, debo atraerlos y aceptarlos.

Si no me gustan mis condiciones actuales, yo las creé, yo las puedo cambiar.

También es bueno creer que todo lo bueno que pasa en tu vida, todas aquellas

cosas buenas, incluidos éxitos, logros, triunfos, etc., son cuestiones que tú

mismo has atraído y son hechos destacables que puedes sumar a tu lista.

Quejarse, es negar la responsabilidad, y culpar a otros, no es más que crear

excusas para dejar de sentirse responsable.

¡Deja de quejarte por 7 días!

Page 5: Quejarse

Quejarte, es lo peor que puedes hacer por tu salud, tu riqueza y por tu

integridad como persona, porque es en aquello que te enfocas, lo que se

manifiesta en tu vida. Así, si mantienes quejándote de tu pobreza todo el

tiempo, ¿qué será lo que vas a atraer a tu vida? ¡Pues más pobreza!

Piensa por un momento, ¿qué es aquello en lo que estás centrándote hoy?

¿Alguna vez has analizado tus pensamientos? ¿Son predominantes aquellos

positivos o negativos? Cuando te quejas de tu situación (sea esta cual sea) lo

único que estás logrando, es atraer a tu vida, la desgracia.

¿Te has fijado alguna vez en que los que se quejan todo el tiempo por lo

regular tienen una vida dura? Parece que todo lo podrían hacer mal, y

efectivamente les sale mal. Algunos dicen: "por supuesto que me quejo", ¡mira

la porquería de vida que tengo! Pero como ya sabes, el verdadero motivo de

vivir una vida así, es el enfocarse en la desgracia. Y que mejor manera que

enfocarse en la desgracia que mantener quejándose de todo.

Lo cierto, es que uno sin saberlo, se queja varias veces al día, de diferentes

cosas, personas, situaciones, resultados, hechos, ideas, etc... Y para lograr

controlar (evitar) las quejas diarias, deberás analizarte en todo momento. No es

una tarea fácil, pero realmente vale la pena hacerlo. Otra cosa que debes hacer

es la de alejarte de personas quejumbrosas, incluso si esto es bien difícil, al

menos vale la pena que los ignores cuando los escuches quejarse.

Al principio te encontrarás quejándote en diferentes instantes, para lo cual, es

importante que lleves la cuenta de las veces que te quejas al día. Te

sorprenderás. Idealmente, este número tendrá que ir disminuyendo a medida

Page 6: Quejarse

que transcurren estos 7 días. Al transcurrir los días, podrás detectar una queja

antes de lanzarla, ya sea en voz alta, o en tus pensamientos.

Finalmente el resultado será grandioso, pues nuestras quejas son uno de los

factores principales del fracaso, y eliminando uno de los factores que no nos

permiten lograr el éxito, llegaremos mucho más fácil y rápido a él. Lo que se

requiere aquí para verdaderamente cambiar el hábito es disciplina, muchas

personas leen artículos como este, aplican lo que dice algunos días y luego lo

olvidan. Podrían leerlo meses después sin recordar una sola palabra e incluso

creer que es un artículo nuevo.

T. Harv Eker