8
QUIÉNES SOMOS? “Como está escrito:” 2ª de Pedro 3: 10- 14

Quiénes somos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Quién soy yo?

Citation preview

Page 1: Quiénes somos

QUIÉNES SOMOS?

“Como está escrito:” 2ª de Pedro 3: 10-14

Page 2: Quiénes somos

“SOMOS UN PUEBLO FELIZ”

Como un pueblo lleno de esperanza, reconocemos que nuestra felicidad debe cimentarse en alguien mejor que nosotros en un ser que es siempre el mismo. “Hebreos 13:8”

Las escrituras nos recuerdan que la felicidad no consiste en centrarnos en nuestros propios deseos, sino en mirar para afuera y ayudar a los demás. “Hebreos 13:1-5”

La Biblia esta llena de promesas que nos recuerdan que la felicidad duradera consiste en tener fe en Dios y en seguir su plan. “Salmos 146:5-8”

Page 3: Quiénes somos

Pero, ¿qué ocurre cuando la desdicha llama a nuestra puerta y la desesperanza intenta entrar en nuestro corazón? Aunque pasar por pruebas puede resultar muy doloroso, el libro de Job nos recuerda que la felicidad puede venir incluso a través del sufrimiento. “Job 5:17-18”La verdadera felicidad es más que una sensación fugaz de placer. Es una experiencia permanente de satisfacción y alegría al saber que nuestro destino eterno está enraizado en alguien mejor que nosotros. Confiamos en Jesús. “Hebreos 12:2”

Page 4: Quiénes somos

“SOMOS UN PUEBLO CON ESPERANZA EN SUS PROMESAS”

Cristo hizo la siguiente promesa a sus discípulos y también a nosotros. “ Juan 14:3”

Por eso, su mensaje, es un mensaje de esperanza para aquellos que creen. “Juan 5: 24-25”

Esa resurrección también fue profetizada “ Daniel 12:2” y fue el mismo mensaje que dio el profeta Isaías “Isaías 26:19” por lo que usted y yo estamos aguardando “Tito 2:13” Podemos tener realmente confianza en sus promesas, Dios ha cumplido fielmente sus promesas. Por lo tanto, podemos tener la seguridad de que será fiel en las que aun no se han cumplido.

Page 5: Quiénes somos

“SOMOS UN PUEBLO QUE PERSEVERA.”

Durante un siglo y medio los adventistas del séptimo día hemos esperado el advenimiento de Cristo. ¿ Cómo podemos mantener nuestro entusiasmo y el compromiso de la proclamación de la buena noticia de que Jesús viene otra vez? ¿Cómo podemos ser un pueblo perseverante? Una de las características del pueblo de Dios de los últimos días es que tiene la paciencia/= perseverancia de los santos. “Apocalipsis 14:12”

Page 6: Quiénes somos

En sus jornadas su fe será probada pero al final prevalecerá, la palabra de Dios nos recuerda que mientras corremos esta carrera de la fe no estamos solos “ Hebreos 12:1” y esto nos recuerda que hay hombres y mujeres dentro de nuestra familia que pueden inspirarnos hoy.

En Hebreos 11 descubrimos que la historia de nuestra familia de la fe se extiende más de 6000 años atrás, incluye a héroes como Abel, Enoc, Noé, Abrahán, Isaac, Jacob, y Moisés, sino también a hombres y mujeres ordinarios como Rahab, Gedeón, y Barac su ejemplo de fe perseverante nos inspira a correr, ¿ Pero que hicieron los héroes de nuestra familia para completar la carrera y mas aun que nosotros la completemos? “Hebreos 12 :1-2”

Page 7: Quiénes somos

Para correr la carrera de la fe con perseverancia debemos (1) Abandonar nuestros pecados, y (2) mirar a Jesús.

Nuestros antepasados tuvieron que abandonar los obstáculos y pecados que les estorbaban. “Hebreos 11:7,8,24-27”

Esta es la clave para tornarnos en un pueblo perseverante. Necesitamos reforzar nuestro enfoque en Jesús y debilitar nuestra atención a los pecados y obstáculos que nos estorban. Pero no pensemos que nuestras decisiones producen estos cambios. Hebreos nos recuerda que Jesús es el autor y consumador de nuestra fe.

Page 8: Quiénes somos

¿Porqué es Jesús el autor y consumador de nuestra fe? Porque su vida perfecta constituye nuestro ejemplo. Su muerte en la cruz y su resurrección garantizan nuestra salvación, y porque Él está sentado “a la mano derecha del trono de Dios”, tiene todo el poder del universo para ayudarnos a concluir nuestra carrera.¿Porqué hizo Jesús todo esto? “Hebreos 12:2 dice: Por el gozo que le esperaba soporto la cruz, menospreciando la vergüenza” Esa alegría, era la alegría de verlo a usted y a mi en el cielo con Él. La agonía de Jesús en el jardín, el dolor insoportable de la cruz, la angustia de la separación de su padre, todo lo soportó porque visualizó el gran gozo de darnos hoy la bienvenida a su casa.