13
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PARTICIPANTE: MSc. Rosibel Parra C.I 13.064.194 FACILITADOR: DR. EUSTIQUIO APONTE

Reflexiones de la paradoja

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Reflexiones de la paradoja

 UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO

DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

PARTICIPANTE: MSc. Rosibel Parra

C.I 13.064.194

FACILITADOR: DR. EUSTIQUIO APONTE

Page 3: Reflexiones de la paradoja

PRESENTACIÓN El libro La Paradoja escrito por James C.

Hunter narra la historia de John Daily, personaje principal, este es un ejecutivo que tiene una vida llena de éxitos. Sin embargo, luego se enfrenta a problemas en el trabajo y en su familia. Empieza a sentir presiones en el trabajo debido a insatisfacciones sobre su trabajo, así como problemas de comunicación con su esposa, y desatención de sus hijos. Su liderazgo como jefe, esposo y padre empieza a atravesar serios problemas.

  Para esto recurre a un retiro cristiano en un monasterio por una semana, donde se impartiría un curso de liderazgo. Allí conoce a Simeón, quien a lo largo de siete clases durante los siete días del retiro, le enseña las bases del liderazgo y la relación con los demás.

Page 4: Reflexiones de la paradoja

CLAVES PARA EL ÉXITO DE UN LIDER

ENSEÑANZAS…………

Page 5: Reflexiones de la paradoja

“DESARROLLA EL ARTE DE INFLUIR SOBRE LA GENTE PARA QUE TRABAJE CON ENTUSIASMO EN LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS EN PRO DEL BIEN COMÚN”.

LIDERAZGO

Page 6: Reflexiones de la paradoja

“LOGRA QUE LA GENTE HAGA VOLUNTARIAMENTE LO QUE TÚ QUIERES DEBIDO A TU INFLUENCIA PERSONAL”.

AUTORIDAD!

Page 7: Reflexiones de la paradoja

EL NUEVO PARADIGMA CONSISTE EN INVERTIR LA PIRÁMIDE, PARA QUE EL CLIENTE ESTÉ EN EL TOPE, DÁNDOLE PRINCIPAL ATENCIÓN AL SERVICIO Y SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES.

“ EL LÍDER DEBERÍA EMPUJAR Y ANIMAR A SU

GENTE A DAR LO MEJOR DE SÍ MISMA”

Page 8: Reflexiones de la paradoja

“EL QUE QUIERA SER EL PRIMERO DEBE ANTES SER SERVIDOR. SI QUIERES MANDAR TIENES QUE SERVIR”.

SERVICIO!

ENTREGA!

SACRIFICIO!

VOLUNTAD!

Page 9: Reflexiones de la paradoja

AMAR ES:PACIENCIA, AFABILIDAD, HUMILDAD,

RESPETO, GENEROSIDAD, INDULGENCIA, HONRADEZ Y COMPROMISO.

A eso se refiere Jesús con la frase “ama a tu prójimo como a ti mismo”.

Desde el COMPORTAMIENTO hacia los demás.

Page 10: Reflexiones de la paradoja

CREAR UN ENTORNO SANO PARA QUE PUEDA HABER UN CRECIMIENTO SANO, ESPECIALMENTE EN LOS SERES HUMANOS.

“El líder debe proporcionar un ambiente adecuado de trabajo donde el subordinado pueda elegir, participar, cambiar y crecer”.

Page 11: Reflexiones de la paradoja

“EL LIDERAZGO NO ES UNA CUESTIÓN DE PERSONALIDAD, POSESIONES O CARISMA, SINO DE LO QUE TÚ ERES COMO PERSONA.”

ELEGIR conlleva asumir las abrumadoras responsabilidades que voluntariamente aceptamos, y hacer que nuestros actos sean consecuentes con nuestras buenas intenciones.

Page 12: Reflexiones de la paradoja

TODO ESFUERZO DISCIPLINADO TIENE UNA RECOMPENSA MÚLTIPLE. JIM ROHN

EL GOZO.

LAS MEJORES RECOMPENSAS REQUIEREN, PARA SER

LOGRADAS, DEDICACIÓN, DISCIPLINA Y ESFUERZO. DE CADA UNO

DEPENDE CÓMO ASUMIR EL COMPROMISO DE LAS ELECCIONES

Page 13: Reflexiones de la paradoja

BUENA SUERTE Y QUE DIOS BENDIGA A CADA UNO DE VOSOTROS EN EL VIAJE QUE TENÉIS POR DELANTE.

¡EL TRIUNFO ESTA EN TUS MANOS!