10

Salmo 125

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Salmo 125
Page 2: Salmo 125
Page 3: Salmo 125

El tono de este poema refleja elocuentemente la situación espiritual de los

israelitas al término del exilio.

▬ El edicto de Ciro (538 a. C.), que autorizó la vuelta de los cautivos a la patria, había provocado un inesperado cambio político y era motivo de la más intensa alegría.

▬ Pero al mismo tiempo, la restauración nacional se realizaba en medio de muchas dificultades, y los vaticinios proféticos (Is. 40 - 55) no acababan de cumplirse plenamente.

▬ Por eso Israel pide al Señor que “cambie la suerte” de Sión (v. 4), para que la fatigosa siembra se transforme en una gozosa cosecha (vs. 5-6).

Page 4: Salmo 125

1. CON ISRAEL

2. CON JESÚS

3. CON NUESTRO TIEMPO

Este salmo es un "salmo gradual" o "canto de subida". Hace pues parte de esta colección de cantos de peregrinación que los judíos cantaban subiendo hacia Jerusalén. Las expresiones (la marcha, la travesía, "se va, se va... se vuelve, se vuelve...") Hacen pensar en una inmensa procesión que avanza hacia el Templo, con los brazos cargados de "gavillas" para la fiesta en que se ofrendaban a Dios las cosechas.

Recitemos este salmo poniéndolo en boca de Jesús la mañana de Pascua: justo cuando acaba de resucitar, y que puede realmente pedir a su Padre terminar su obra, "sacando" de la muerte todos aquellos que aún están cautivos. No se trata de un piadoso pensamiento facticio, pues Jesús mismo tomó esta imagen de la "semilla" como símbolo de la muerte-resurrección. (Juan 12,24).

Nuestra esperanza cristiana no es la vaga esperanza de que las cosas se arreglarán algún día, es la certeza que Dios "está en acción" para salvar lo que estaba perdido: es el Señor que "vuelve a traer" a los ¡cautivos! Es la certeza de que el dueño de la mies está haciendo madurar la cosecha (Marcos 4,26-29).

Page 5: Salmo 125

Cuando el Señor cambió la suerte de Sión,nos parecía soñar:

la boca se nos llenaba de risas,la lengua de cantares.

Page 6: Salmo 125

Hasta los gentiles decían:"El Señor ha estado grande con ellos".

El Señor ha estado grande con nosotros,y estamos alegres.

Page 7: Salmo 125

Que el Señor cambie nuestra suerte,como los torrentes de Negueb.Los que sembraban con lágrimas

cosechan entre cantares.

Page 8: Salmo 125

Al ir, iba llorando, llevando la semilla;al volver, vuelve cantando,

trayendo sus gavillas.

Page 9: Salmo 125

TORRENTES EN EL DESIERTO

«Cuando el Señor cambió la suerte de Sión, nos parecía soñar: la boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares».

La vida es como marea que sube y baja, y yo he visto muchas mareas altas y mareas bajas en ritmo incesante a lo largo de muchos años y cambios y experiencias. Sé que la esterilidad del desierto puede trocarse de la noche a la mañana en fertilidad cuando se desbordan «los torrentes del Negueb». Torrentes secos del sur, a los que una súbita lluvia primaveral llenaba de agua, cubriendo de verde sus riberas en sonrisa espontánea de campos agradecidos. Ese es el poder de la mano de Dios cuando toca una tierra seca... o una vida humana.

Toca mi vida, Señor, suelta las corrientes de la gracia, haz que suba la marea y florezca de nuevo mi vida. Y, entretanto, dame fe y paciencia para aguardar tu venida, con la certeza de que llegará el día y los alegres torrentes volverán a llenarse de agua en la tierra del Negueb.

Page 10: Salmo 125

S eñor, cambia la suerte de tu Iglesia, que, peregrina en la tierra, va sembrando con lágrimas; haz que el gran día de la siega

universal podamos volver cantando, trayendo las gavillas, fruto de nuestro esfuerzo, y, con nuestra lengua llena de cantares, aclamar que tú has sido grande con nosotros. Te lo pedimos,

Padre, por Jesucristo nuestro Señor. Amén.