13
NUEVO TESTAMENTO El Nuevo Testamento está formado por 27 libros: Los 4 Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) que narran la vida y el mensaje de Jesús. Los Hechos de los Apóstoles que narran los comienzos de la vida de la Iglesia. Las 21 cartas que nos hablan de la vida de las primeras comunidades cristianas y nos enseñan como van aplicando a su situación el Evangelio de Jesús. Son: las 13 cartas de S. Pablo (Rom, 1 y 2 Cor, Gal, Ef, Flp, Col, 1 y 2 Tes, 1 y 2 Tim, Tit y Flm); la carta a los Hebreos; las 7 cartas «católicas» (Sant, 1 y 2 Pe, 1, 2 y 3 Jn y Jds). Y el libro del Apocalipsis, de carácter profético. Testimonio de la vida y Mensaje de Jesús.

Sinopticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sinopticos

NUEVOTESTAMENTO

El Nuevo Testamento está formado por 27 libros:

Los 4 Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) que narran la vida y el mensaje de Jesús.

Los Hechos de los Apóstoles que narran los comienzos de la vida de la Iglesia.

Las 21 cartas que nos hablan de la vida de las primeras comunidades cristianas y nos enseñan como van aplicando a su situación el Evangelio de Jesús. Son: las 13 cartas de S. Pablo (Rom, 1 y 2 Cor, Gal, Ef, Flp, Col, 1 y 2 Tes, 1 y 2 Tim, Tit y Flm); la carta a los Hebreos; las 7 cartas «católicas» (Sant, 1 y 2 Pe, 1, 2 y 3 Jn y Jds).

Y el libro del Apocalipsis, de carácter profético.

Testimonio de la vida y Mensaje de Jesús.

Page 2: Sinopticos

• Jesús histórico, los Evangelios (historia de su vida) persona en un tiempo y lugar fue conocido. (Josefo Flavio, impacto y genero una nueva visión.

• Una vida fracasada (reclutar, negación, traición, etc.)

• Cristo de la fe, San Pablo y Hechos (resurrección). La fe se entiende a través de su muerte y resurrección.

• El cristo de la fe no está separada del Jesús humano, se entiende cuando él se encarnó y se hace hombre. Ahí se da la plenitud de Dios.

• “Verdadero Dios, verdadero hombre”.

• Conocer a Jesús es un hecho histórico y una experiencia personal desde el resucitado.

• Entrar en el mundo interior y encontrar la voluntad de Dios en nuestra vida.

Page 3: Sinopticos

La formación del Nuevo Testamento

Jesús, con sus palabras y obras, con su vida, lleva a cabo la obra de la salvación, inaugurando entre nosotros el Reino de Dios.

Jesús no escribió nada. Los Apóstoles, empiezan a predicar la Buena Nueva y a hacer presente la

salvación realizada por el Señor.  Al pasar el tiempo y aumentar las comunidades, sienten la necesidad

para conservar la memoria de ir poniendo por escrito lo dicho y realizado por Jesús. Así surgen primero pequeñas recopilaciones de las palabras y de los hechos de Jesús, que luego son la base de los cuatro evangelios. El resto de los escritos surgen como respuesta a inquietudes, necesidades o problemas de las diferentes comunidades y de algunas personas.

Page 4: Sinopticos

• Bienaventuranzas Mt 5,1-12) y en Lucas 6,20-26.• Padrenuestro Mt 6,9-13 y Lc 11,2-4.• Palabras de Jesús en la cruz Lc 23,34.43.46; Jn

19,26-27.28.30; Mc 15,34; Mt 27,46.• Cada uno seleccionó y adaptó para sus

comunidades lo dicho y hecho por Jesús.

Page 5: Sinopticos

Los evangelistas no pretenden:• crónica exacta de los acontecimientos, ni una presentación fotográfica de la vida de Jesús, ni intentaron

reproducir materialmente las palabras y obras de Jesús.

Los evangelistas:• recogiendo el testimonio de los testigos, la tradición oral y los primeros escritos, seleccionan, ordenan y adaptan

para sus comunidades las palabras y los hechos, la vida y la obra de Jesús, como anuncio de la Buena Noticia de la Salvación e invitación a la conversión y a la fe, viviendo en el seguimiento de Jesús.

• basándose en la vida de Jesús, pero iluminada e interpretada a la luz de la resurrección y bajo la guía del Espíritu, nos transmiten «la memoria» de Jesús, para ponernos en contacto con Él, con sus actitudes y criterios fundamentales, para que nosotros, que confesamos a Jesús como Hijo de Dios, lo sigamos realmente.

Page 6: Sinopticos

SINÓPTICOSLOS EVANGELIOS

Page 7: Sinopticos

CUESTIONSINÓPTICAEstudiar semejanzas y diferencias entre los tres evangelios.

Mc es el más viejo.

Mt y Lc lo utilizaron.

Page 8: Sinopticos

Los Evangelios Sinópticos

Los evangelistas al escribir sus textos se copiaban algunas cosas y modificaban el texto según su intención.

La fuente ‘Q’ son las tradiciones orales o logia que los evangelistas recogieron, unificaron y modificaron según su intención como material para sus evangelios.

Los evangelistas son verdaderos redactores que utilizan las tradiciones orales (Fuente Q), y las acoplaron según la intención que tenían sus comunidades y de acuerdo a los destinatarios.

El ‘Evangelio’ es un género literario que presenta la Buena nueva, compuesta por los llamados logia (una colección de palabras), que son relatos de la pasión muerte y resurrección de Jesús; que proclama el Reino de Dios.

• Marcos escribe para los llamados paganos. Utiliza Jerusalén y Galilea como lugares simbólicos. El secreto de Jesús es ser Mesías, Hijo de Dios. Su texto tiene un estilo popular.

• Mateo escribió el evangelio ‘eclesial’. Las comunidades a las que predica estaban formadas por cristianos procedentes del judaísmo. Habla del final de los tiempos pues con Jesús ya todo está hecho.

• Lucas escribió dos tomos. (Evangelio y Hechos de los apóstoles). Interpela (cuestiona) a su lector. Se dirige a comunidades griegas. Es quien hace el llamado “prologo teológico” o relatos de la infancia de Jesús.

Page 9: Sinopticos

• 350 versículos comunes, sinopsis.• Mateo y marcos 170.• Mateo y Lucas 230.• Marcos y Lucas 50.• 321 Mateo.• 108 Marcos.• 521 Lucas. Tenía fuentes que no tenían los otros

dos.

Los sinópticos en números

Page 10: Sinopticos

-Escrito hacia el año 70 d.C.-Primera generación de discípulos.-Compuesto por tradiciones orales y elementos redaccionales.-Tradiciones: sueltas y colecciones.-La fuente ‘Q’ es la tradición oral.

Marcos

Intención de Marcos (género literario conocido como Bios o vita)Relatos breves, anécdotas.

Poner de manifiesto el honor del protagonista.Mayor deshonra – mayor gloria: la cruz.

Conceptos centrales: fe, aprendizaje, testimonio y los peligros de abandonar esa fe.

Page 11: Sinopticos

MARCOS

Primera parte del evangelio

Mc 1, 1-13. Hay un profeta que le está preparando el camino al Mesías, este fragmento concluye con el bautismo, donde se escucha que se dice: «Tú eres mi Hijo amado, en ti me complazco.» Dios mismo lo reconoce como Hijo. Esto aclara porque desde el inicio, Mesías, Hijo de Dios.

Jesús es anunciado profeta, Mesías al estilo de Elías. Eso hizo que la gente comenzará a predicar a un Jesús profeta y curandero, pero eso no es Jesús. Para la misión Jesús comienza llamando a los discípulos, sin embargo, muy pronto los trata muy mal, Marcos los muestra en una actitud negativa.

Presenta a un Jesús que cura al estilo de Elías, como profeta y Mesías del AT. Pedro responde: los que caminan con él responden que es el “Cristo”. Secreto mesiánico, no es sólo Mesías pero falta un trecho para saber porque es hijo de Dios.

ESTRUCTURA GENERAL

16 Capítulos

Page 12: Sinopticos

MARCOS

Segunda parte, 8,31 - 16, 8.

El tema del maltrato de los discípulos sigue en una nueva forma. Presenta una figura cuyo destino es determinado por la Escritura. Un Hijo de Dios que nos puede salvar, ese es el secreto mesiánico. El que se hace discípulo tiene que saber para donde va y que hay un camino de cruz. Les propone una vida itinerante. Anuncia entonces la pasión. De ahora en adelante hay que proclamar a un Jesús, Hijo de Dios que va a morir, pero que va a resucitar, como lo acaba de anunciar abiertamente. Jesús hijo de hombre que va a sufrir y a resucitar convirtiéndolo en Hijo de Dios. En esta parte se habla del pan como referencia a su cuerpo.

ESTRUCTURA GENERAL

Page 13: Sinopticos

Los temas teológicos

•  Primera parte: Mesías. “1 Comienzo del Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. 2 Conforme está escrito en Isaías el profeta: = Mira, envío mi mensajero delante de ti, el que ha de preparar tu camino. = 3 = Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas, =“

• Segunda parte: el título, Hijo de Dios.Este título como marco de cristología alrededor del cual, la segunda parte del evangelio fue construido. La atención del lector es enfocada en la identidad de Jesús.