5
AÑO JUBILAR AMIGONIANO 1934 - 2009 “RENOVADOS EN CRISTO” Prot. Nº. 113/08 Zapote, 05 de septiembre del 2008 Año Jubilar Amigoniano A los hermanos de la Provincia del Buen Pastor, religiosos y laicos, con mi fraterno saludo de paz y bien. Estamos iniciando el mes de septiembre, un mes especial para celebraciones en nuestra amada Congregación: el día 15 Nuestra Madre de los Dolores, el 18 los Mártires Amigonianos, 19 Aprobación Pontificia de la Congregación y 28 Mártires Amigonianas. En razón de estas efemérides, considero que éste es el momento apropiado para dirigirme a ustedes y hacerles llegar a todos mi invitación para que celebren con alegría, como familia amigoniana (religiosos y laicos), estas fechas tan significativas, que dicen mucho acerca de nuestro ser y quehacer congregacional, y que refuerzan y sustentan nuestra identidad como amigonianos. Por otra parte, este mes nos acerca también a un acontecimiento que, para cada uno de nosotros y para nuestra Congregación, debe ser motivo de alegría y júbilo: la celebración de los 75 años de la muerte, tránsito y glorificación, de nuestro Venerable Fundador, el P. Luis Amigó. Celebración que nos debe llevar a rememorar, con amor filial, la vida y obra de quien, dócil al plan de “Cuantos se dejan conducir por el Espíritu son hijos de Dios” (Rm. 8,14) RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS Provincia del Buen Pastor Curia Provincial Apartado: 142 – 2010 ZAPOTE, San José, C. R. Teléfono: 253 51 13 Fax: 253 51 32 E-Mail: [email protected]

Superior Provincial AñO Jubilar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Superior Provincial AñO Jubilar

AÑO JUBILAR AMIGONIANO 1934 - 2009

“RENOVADOS EN CRISTO”

Prot. Nº. 113/08Zapote, 05 de septiembre del 2008

Año Jubilar Amigoniano

A los hermanos de la Provincia del Buen Pastor, religiosos y laicos, con mi fraterno saludo de paz y bien.

Estamos iniciando el mes de septiembre, un mes especial para celebraciones en nuestra amada Congregación: el día 15 Nuestra Madre de los Dolores, el 18 los Mártires Amigonianos, 19 Aprobación Pontificia de la Congregación y 28 Mártires Amigonianas. En razón de estas efemérides, considero que éste es el momento apropiado para dirigirme a ustedes y hacerles llegar a todos mi invitación para que celebren con alegría, como familia amigoniana (religiosos y laicos), estas fechas tan significativas, que dicen mucho acerca de nuestro ser y quehacer congregacional, y que refuerzan y sustentan nuestra identidad como amigonianos.

Por otra parte, este mes nos acerca también a un acontecimiento que, para cada uno de nosotros y para nuestra Congregación, debe ser motivo de alegría y júbilo: la celebración de los 75 años de la muerte, tránsito y glorificación, de nuestro Venerable Fundador, el P. Luis Amigó. Celebración que nos debe llevar a rememorar, con amor filial, la vida y obra de quien, dócil al plan de Dios, supo abandonarse en sus manos, como servidor fiel y solícito, y llevar a buen término los servicios pastorales que el Señor le confió, encarnando en su vida el amor oblativo y misericordioso de quien, impulsado por el Espíritu y en obediencia filial al Padre, entregó libremente la vida por sus ovejas, Jesucristo, el buen Pastor.

Con motivo de esta celebración aniversaria, nuestros hermanos, Superiores Generales de las dos congregaciones fundadas por el P. Luis Amigó, nos enviaron a toda la familia amigoniana una circulari en la que nos anunciaban este acontecimiento, convocando un Año Jubilar, e invitándonos a vivirlo como un año de gracia, abiertos al acontecer

“Cuantos se dejan conducir por el Espíritu son hijos de Dios” (Rm. 8,14)

RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS

Provincia del Buen PastorCuria ProvincialApartado: 142 – 2010ZAPOTE, San José, C. R.

Teléfono: 253 51 13Fax: 253 51 32

E-Mail: [email protected]@yahoo.com.mx

Page 2: Superior Provincial AñO Jubilar

AÑO JUBILAR AMIGONIANO 1934 - 2009

salvífico de Dios, santificación para cuantos lo acojen desde la fe. En consonancia con esta invitación de nuestros Superiores Mayores, proponerles a vivir este Año Jubilar:

- Desde una actitud de alabanza y acción de gracias por el don de la vida del P. Luis Amigó y por la obra de amor misericordioso, por él iniciada, en favor de la “oveja descarriada” y continuada por los hermanos/as que, como generosos zagales del Buen Pastor, siguieron con fidelidad las huellas del Maestro y no dudaron en dar su vida por esta causa.

- Desde una actitud de conversión y renovación, abandonándonos en Dios y dejándole realizar su obra en nosotros. El nos legó, por medio del P. Luis Amigó, un proyecto de vida a seguir. La vivencia coherente, con fidelidad creciente, de este proyecto de vida, irá obrando en nosotros la conversión interior y la renovación espiritual que la iglesia y el mundo esperan de nosotros.

- Desde una actitud de incrementar la fidelidad al espíritu de nuestro P. Fundador, profundizando en el conocimiento de su vida y obra, como una forma de seguir dejándonos seducir por su carisma, seducción que nos impulsará a crecer en santidad, a seguir con fidelidad a Cristo, el buen Pastor, y a comprometernos en continuar la obra de amor misericordioso que él nos legó: “la educación cristiana de la juventud desviada del camino de la verdad y del bien”, como fieles y generosos zagales de su rebaño.

En consonancia también con los deseos formulados por los Superiores Generales en su circular, con motivo de los 75 años de la muerte del P. Fundador, de que: “Cada una de nuestras provincias… elaboren su propio programa para este Año Jubilar Amigoniano”, nuestro gobierno provincial, en la última reunión de consejo, señaló algunas acciones a realizar a nivel provincial, con la intención de realzar este acontecimiento congregacional y que éste tenga incidencia en la vida personal y comunitaria, repercuta en nuestras obras de apostolado y tenga proyección a nivel social y eclesial. Entre estas acciones cabe señalar:

A nivel personal y comunitario: Profundizar en la vida y obra del P. Fundador a través de sus escritos:

lectura espiritual, retiros mensuales, preparando temas de formación y animación para los grupos de laicos amigonianos...

Revisar el proceso de nuestra comunidad de vida y misión desde el Proyecto de Vida Amigoniano (Regla y Constituciones): oración personal, evaluación del proyecto de vida comunitario en las reuniones de comunidad...

Celebración de las fiestas amigonianas, en coordinación con nuestras hermanas Terciarias y con los laicos amigonianos, haciendo énfasis en las fechas especiales de la vida y obra del P. Luis Amigó.

A nivel de las obras de apostolado: Hacer anuncio oficial de la celebración del Año Jubilar Amigoniano,

como acontecimiento congregacional (1º octubre 2008 al 01/10/2009). Preparar actividades que resalten la vida y obra del P. Luis Amigó. Implicar al personal docente o educador, a los alumnos y sus

representates, en las actividades especiales del Año Jubilar.

“Cuantos se dejan conducir por el Espíritu son hijos de Dios” (Rm. 8,14)

Page 3: Superior Provincial AñO Jubilar

AÑO JUBILAR AMIGONIANO 1934 - 2009

A nivel social y eclesial: En cada país, de acuerdo a las posibilidades, utilizar los medios de

comunicación social para hacer anuncio de este acontecimiento congregacional.

Invitar a las autoridades civiles y eclesiásticas para que participen en alguna de las actividades especiales que se organicen con motivo del Año Jubilar Amigoniano.

A nivel de curia provincial: Carta de animación del P. Provincial. Cambiar el logo de la correspondencia oficial durante el año. Teniendo en cuentas las características de nuestra Provincia, se propone

que estas celebraciones se programen y realicen, sobre todo, a nivel de cada nación.

Se solicita a los superiores locales que, a nivel nacional, organicen actos con toda la familia amigoniana, en coordinación con nuestras hermanas Terciarias Capuchinas y los grupos de Laicos Amigonianos.

Elaborar un calendario, para el 2009, remarcando las fechas significativas de la vida y obra de Ntro. Venerable P. Fundador.

El Año Jubilar Amigoniano es una invitación de nuestro amado P. Fundador a todos y cada uno de los que formamos parte de la Familia Amigoniana (a “mis amados hijos e hijas”, como él nos llama), a celebrar con gozo la presencia de Jesús, Buen Pastor, que continúa actuando su salvación en favor de todos, y que quiere seguir contando con cada uno de nosotros para que seamos instrumentos de su amor misericordioso en favor de los hermanos que viven extraviados, lejos del camino de la verdad y del bien, a fin de que los devolvamos al redil del Buen Pastor.

Que nuestro Venerable P. Luis Amigó nos alcance la gracia de la docilidad de espíritu, para que, viviendo en comunión con Dios y con nuestros hermanos, crezcamos en fraternidad, como iglesia y como familia amigoniana, a fin de que, impulsados por el Cristo, Buen Pastor, que renueva y dinamiza nuestro ser, encarnemos su amor misericordioso entre nuestros hermanos, especialmente los que viven extraviados, para que todos tengan vida en Él.

Fraternalmente.

P. José Luis Segarra SabaterSuperior Provincial.

i Circular de los Superiores Generales de fecha 21 de junio de 2008.

“Cuantos se dejan conducir por el Espíritu son hijos de Dios” (Rm. 8,14)

Page 4: Superior Provincial AñO Jubilar

AÑO JUBILAR AMIGONIANO 1934 - 2009

C. –Archivo.

“Cuantos se dejan conducir por el Espíritu son hijos de Dios” (Rm. 8,14)