7
Tomás de Aquino (1225-1274) Texto de Tomás de Aquino RESUELTO

Texto Tomás De Aquino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Texto Tomás De Aquino

Tomás de Aquino (1225-1274)

Texto de Tomás de Aquino

RESUELTO

Page 2: Texto Tomás De Aquino

Texto

Es evidentísima, por otra parte, la existencia de verdades divinas que sobrepasan absolutamente la capacidad de la razón humana. Como el principio de toda ciencia que la razón puede tener de una cosa es la captación de su sustancia, pues lo que es, dice el Filósofo, es el principio de demostración, conviene que el modo como sea entendida la sustancia de un ser sea también el modo de todo lo que conozcamos de él. Si, pues, el entendimiento humano comprehende la sustancia de una cosa, de la piedra, por ejemplo, o del triángulo, nada habrá inteligible en ella que exceda la capacidad de la razón humana. Más esto ciertamente no se realiza con Dios. Porque el entendimiento humano no puede llegar naturalmente hasta su sustancia, ya que nuestro conocimiento en esta vida tiene su origen en los sentidos y, por lo tanto, lo que no cae bajo la actuación del sentido no puede ser captado por el entendimiento humano, a no ser en tanto deducido de lo sensible. Mas los seres sensibles no contienen virtud suficiente para conducirnos a ver en ellos lo que la sustancia divina es, pues son efectos inadecuados a la virtud de la causa, aunque llevan sin esfuerzo al conocimiento de que Dios existe y de otras verdades semejantes pertenecientes al primer principio. Hay, en consecuencia, verdades divinas accesibles a la razón humana, y otras que sobrepasan en absoluto su capacidad.

Page 3: Texto Tomás De Aquino

Pasos a seguir en el Comentario

1º TROCEAR el texto en frases y SACAR LAS IDEAS.

1) Es evidentísima, por otra parte, la existencia de verdades divinas que sobrepasan absolutamente la capacidad de la razón humana.

Esto significa que: Existen Verdades de la FE a las que no se puede llegar usando la RAZÓN.

1) Como el principio de toda ciencia que la razón puede tener de una cosa es la captación de su sustancia, pues lo que es, dice el Filósofo, es el principio de demostración, conviene que el modo como sea entendida la sustancia de un ser sea también el modo de todo lo que conozcamos de él. Si, pues, el entendimiento humano comprehende la sustancia de una cosa, de la piedra, por ejemplo, o del triángulo, nada habrá inteligible en ella que exceda la capacidad de la razón humana.

Dividida la frase en dos trozos, quedaría así:

a) La RAZÓN sólo puede conocer la SUSTANCIA de una cosa.

b) La SUSTANCIA es todo lo que podemos conocer de una cosa usando la RAZÓN.

Page 4: Texto Tomás De Aquino

1º TROCEAR el texto en frases y SACAR LAS IDEAS.

3) Más esto ciertamente no se realiza con Dios. Porque el entendimiento humano no puede llegar naturalmente hasta su sustancia, ya que nuestro conocimiento en esta vida tiene su origen en los sentidos y, por lo tanto, lo que no cae bajo la actuación del sentido no puede ser captado por el entendimiento humano, a no ser en tanto

deducido de lo sensible.

La RAZÓN (Entendimiento Humano) no puede llegar a conocer la SUSTANCIA de DIOS porque la RAZÓN USA LOS SENTIDOS y lo que no se puede captar por los sentidos no puede estudiarse por la RAZÓN.

4) Mas los seres sensibles no contienen virtud suficiente para conducirnos a ver en ellos lo que la sustancia divina es, pues son efectos inadecuados a la virtud de la causa, aunque llevan sin esfuerzo al conocimiento de que Dios existe y de otras verdades semejantes pertenecientes al primer principio.

Es decir:

a) Los SERES SENSIBLES no pueden servir para conocer la SUSTANCIA de DIOS (porque son inadecuados. Ellos son sensibles y Dios no es sensible).

b) Pero los SERES SENSIBLES sí pueden servir para SABER QUE DIOS EXISTE.

Page 5: Texto Tomás De Aquino

1º TROCEAR el texto en frases y SACAR LAS IDEAS.

5) Hay, en consecuencia, verdades divinas accesibles a la razón humana, y otras que

sobrepasan en absoluto su capacidad.

Como conclusión, nos damos cuenta de que dentro de las VERDADES DE LA FE hay dos tipos:

a) Las que son accesibles a la RAZÓN (Existencia de DIOS).

b) Las que NO son accesibles a la RAZÓN (La SUSTANCIA de DIOS).

Page 6: Texto Tomás De Aquino

IDEAS DEL TEXTO

1) Existen Verdades de la FE a las que no se puede llegar usando la RAZÓN.

2) La RAZÓN sólo puede conocer la SUSTANCIA de una cosa, que es todo lo que podemos conocer de una cosa usando la RAZÓN.

3) La RAZÓN (Entendimiento Humano) no puede llegar a conocer la SUSTANCIA de DIOS porque la RAZÓN USA LOS SENTIDOS y lo que no se puede captar por los sentidos no puede estudiarse por la RAZÓN.

4) Los SERES SENSIBLES no pueden servir para conocer la SUSTANCIA de DIOS (porque son inadecuados. Ellos son sensibles y Dios no es sensible), PERO SÍ pueden servir para SABER QUE DIOS EXISTE.

5) Conclusión: Hay dos tipos de VERDADES DE LA FE: Las que son accesibles a la RAZÓN (Existencia de DIOS) y las que NO son accesibles a la RAZÓN (La SUSTANCIA de DIOS).

Page 7: Texto Tomás De Aquino

IDEA final resumida

Según Tomás de Aquino, existen Verdades de la FE a las que no se puede llegar usando la RAZÓN. Esto puede explicarse porque la RAZÓN, al conocer la SUSTANCIA de una cosa, sólo puede USAR LOS SENTIDOS. Como DIOS no es “captable” a través de los sentidos, la RAZÓN NO PUEDE CONOCER SU SUSTANCIA. Y usar los seres sensibles para conocer la SUSTANCIA de DIOS tampoco es posible ya que Dios NO ES SENSIBLE. Pero, si usamos los SERES SENSIBLES, SÍ podremos conocer, al menos, QUE DIOS EXISTE.