7
El que ha conocido a Dios, a Abbá, El que ha conocido a Dios, a Abbá, sabe que está perdonado de antemano. sabe que está perdonado de antemano. que Dios es un permanente perdón que Dios es un permanente perdón una acogida inquebrantable. una acogida inquebrantable. Es la aplicación concreta de lo que vimos el domingo pasado: Es la aplicación concreta de lo que vimos el domingo pasado: me siento querido y respondo queriendo; me siento querido y respondo queriendo; me siento perdonado y respondo perdonando. me siento perdonado y respondo perdonando. José Enrique Galarreta José Enrique Galarreta Texto: Mateo 18, 21-35 // 24 Tiempo Ordinario –A- . Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Ludwing van Beethoven. Romance para violín.

Tiempo ordinario 24a Parábola del perdón 11-9-11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tiempo ordinario 24a  Parábola del perdón 11-9-11

El que ha conocido a Dios, a Abbá,El que ha conocido a Dios, a Abbá,sabe que está perdonado de antemano.sabe que está perdonado de antemano.

que Dios es un permanente perdónque Dios es un permanente perdónuna acogida inquebrantable.una acogida inquebrantable.

Es la aplicación concreta de lo que vimos el domingo pasado:Es la aplicación concreta de lo que vimos el domingo pasado:me siento querido y respondo queriendo;me siento querido y respondo queriendo;

me siento perdonado y respondo perdonando.me siento perdonado y respondo perdonando.José Enrique GalarretaJosé Enrique Galarreta

Texto: Mateo 18, 21-35 // 24 Tiempo Ordinario –A- .Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez.Música: Ludwing van Beethoven. Romance para violín.

Page 2: Tiempo ordinario 24a  Parábola del perdón 11-9-11

2121 Entonces se acercó Pedro Entonces se acercó Pedro y preguntó a Jesús:y preguntó a Jesús:Señor, ¿cuántas veces he de Señor, ¿cuántas veces he de perdonar a mi hermano perdonar a mi hermano cuando me ofenda? ¿Siete veces?cuando me ofenda? ¿Siete veces?

Pedro plantea a Jesús la cuestión del perdón. No se refiere a la comunidad, Pedro plantea a Jesús la cuestión del perdón. No se refiere a la comunidad, pregunta a nivel personal: “si mi hermano pregunta a nivel personal: “si mi hermano meme ofende...” ofende...” Pedro, tal vez creía proponer un número exagerado. Los rabinos tenían el número Pedro, tal vez creía proponer un número exagerado. Los rabinos tenían el número cuatro como el tope, así que Pedro pensaría que estaba proponiendo el colmo de la cuatro como el tope, así que Pedro pensaría que estaba proponiendo el colmo de la generosidad. El siete indica "muchas veces".generosidad. El siete indica "muchas veces". Pedro ofrece un generoso perdón, pero dentro de la norma establecida.Pedro ofrece un generoso perdón, pero dentro de la norma establecida.A Pedro se le ocurrió la pregunta: "si mi hermano A Pedro se le ocurrió la pregunta: "si mi hermano meme ofende..." Tal vez no pensó que ofende..." Tal vez no pensó que él, Pedro, también podría ofender a el/la herman@.él, Pedro, también podría ofender a el/la herman@.¿Perdono con facilidad? ¿Tengo tendencia a sentirme ofendid@? ¿Trato de no ¿Perdono con facilidad? ¿Tengo tendencia a sentirme ofendid@? ¿Trato de no ofender a l@s demás?ofender a l@s demás?

Page 3: Tiempo ordinario 24a  Parábola del perdón 11-9-11

2222 Jesús le respondió: Jesús le respondió:No te digo siete veces, No te digo siete veces, sino setenta veces siete. sino setenta veces siete.

Jesús corrige claramente a Pedro: la cuestión no es perdonar muchas veces, sino Jesús corrige claramente a Pedro: la cuestión no es perdonar muchas veces, sino perdonar siempre.perdonar siempre.La infinita capacidad divina de perdonar debe convertirse en modelo para los La infinita capacidad divina de perdonar debe convertirse en modelo para los seguidores y seguidoras de Jesús. seguidores y seguidoras de Jesús. El perdón es la consecuencia del amor y el amor no tiene límite.El perdón es la consecuencia del amor y el amor no tiene límite.Jesús rompe la ley y la norma. Pasa del legalismo generoso de Pedro al perdón Jesús rompe la ley y la norma. Pasa del legalismo generoso de Pedro al perdón previo, incondicional, gratuito, sin medida... de Dios.previo, incondicional, gratuito, sin medida... de Dios.Jesús, imagen de cómo es el Padre, nos enseña lo que es el perdón y cómo perdonar.Jesús, imagen de cómo es el Padre, nos enseña lo que es el perdón y cómo perdonar.No hay nada más liberador y más exigente que el amor-perdón gratuito y sin límite No hay nada más liberador y más exigente que el amor-perdón gratuito y sin límite hacia todo y hacia tod@s. Como el de Jesús.hacia todo y hacia tod@s. Como el de Jesús.

Page 4: Tiempo ordinario 24a  Parábola del perdón 11-9-11

2323 Porque con el Reino de los Cielos sucede lo que con aquel rey que quiso ajustar Porque con el Reino de los Cielos sucede lo que con aquel rey que quiso ajustar cuentas con sus siervos. cuentas con sus siervos. 24 24 Al comenzar a ajustarlas, le fue presentado uno que le debía Al comenzar a ajustarlas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. diez mil talentos. 25 25 Como no podía pagar, el señor mandó que lo vendieran a él, a su Como no podía pagar, el señor mandó que lo vendieran a él, a su mujer y a sus hijos, y todo cuanto tenía, para pagar la deuda. mujer y a sus hijos, y todo cuanto tenía, para pagar la deuda. 2626 El siervo se echó a sus El siervo se echó a sus pies suplicando: “¡Ten paciencia conmigo, que te lo pagaré todo!”. pies suplicando: “¡Ten paciencia conmigo, que te lo pagaré todo!”. 2727 El señor tuvo El señor tuvo compasión de aquel siervo, lo dejó libre y le perdonó la deuda. compasión de aquel siervo, lo dejó libre y le perdonó la deuda.

La parábola es exclusiva de Mateo.La parábola es exclusiva de Mateo.En Jesús el perdón está presente no sólo en sus palabras sino –sobre todo-En Jesús el perdón está presente no sólo en sus palabras sino –sobre todo-

en sus obras, en su vida. Perdona constantemente y hace del perdón en sus obras, en su vida. Perdona constantemente y hace del perdón uno de los temas básicos de su predicación y de su actuación habitual.uno de los temas básicos de su predicación y de su actuación habitual.

No es cuestión de números y contabilidad, sino de cambio de mentalidad. No es cuestión de números y contabilidad, sino de cambio de mentalidad. No tenemos que llevar cuenta de las ofensas que nos hacen, o que creemos que nos No tenemos que llevar cuenta de las ofensas que nos hacen, o que creemos que nos

hacen, ni de las veces que hemos perdonado mostrándonos [email protected], ni de las veces que hemos perdonado mostrándonos generos@s. El perdón a l@s demás no es la condición para que Dios nos perdone, El perdón a l@s demás no es la condición para que Dios nos perdone, sino la consecuencia de sentir y disfrutar el amor y el perdón de Dios.sino la consecuencia de sentir y disfrutar el amor y el perdón de Dios.

Page 5: Tiempo ordinario 24a  Parábola del perdón 11-9-11

2828 Nada más salir, aquel siervo encontró a un compañero suyo que le debía cien denarios; Nada más salir, aquel siervo encontró a un compañero suyo que le debía cien denarios; lo agarró y le apretaba el cuello diciendo: ¡”Paga lo que debes!” lo agarró y le apretaba el cuello diciendo: ¡”Paga lo que debes!” 2929 El compañero se echó a El compañero se echó a sus pies, suplicándole: “¡Ten paciencia conmigo y te pagaré!” sus pies, suplicándole: “¡Ten paciencia conmigo y te pagaré!” 3030 Pero él no accedió, sino que fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara la deuda. Pero él no accedió, sino que fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara la deuda. 3131 Al verlo, sus compañeros se disgustaron mucho y fueron a contar a su señor todo lo Al verlo, sus compañeros se disgustaron mucho y fueron a contar a su señor todo lo ocurrido. ocurrido. 3232 Entonces el señor lo llamó y le dijo: “Siervo malvado; yo te perdoné aquella Entonces el señor lo llamó y le dijo: “Siervo malvado; yo te perdoné aquella deuda entera, porque me lo suplicaste. deuda entera, porque me lo suplicaste. 3333 ¿No debías haber tenido compasión de tu ¿No debías haber tenido compasión de tu compañero, como yo la tuve de ti?”. compañero, como yo la tuve de ti?”.

El perdón nace de la experiencia de sentirse querid@ y perdonad@. El perdón nace de la experiencia de sentirse querid@ y perdonad@. Quien siente la misericordia del Padre, el perdón total, sin condiciones, Quien siente la misericordia del Padre, el perdón total, sin condiciones,

la inmensa ternura con la que Dios envuelve y sostiene, la inmensa ternura con la que Dios envuelve y sostiene, no puede andar calculando los límites del perdón y de la acogida.no puede andar calculando los límites del perdón y de la acogida.

Quien no reconoce y olvida lo mucho que le perdonan, se vuelve dur@ de corazón Quien no reconoce y olvida lo mucho que le perdonan, se vuelve dur@ de corazón consigo mism@ y con l@s demás y se imposibilita para perdonarse y para perdonar.consigo mism@ y con l@s demás y se imposibilita para perdonarse y para perdonar.

Page 6: Tiempo ordinario 24a  Parábola del perdón 11-9-11

3434 Entonces su señor, muy enfadado, lo entregó para que lo castigaran Entonces su señor, muy enfadado, lo entregó para que lo castigaran hasta que pagase toda la deuda. hasta que pagase toda la deuda. 3535 Lo mismo hará con vosotros mi Padre Lo mismo hará con vosotros mi Padre celestial si no os perdonáis de corazón unos a otros.celestial si no os perdonáis de corazón unos a otros.

No se trata de que Dios se portará como nosotr@s nos hayamos portado: No se trata de que Dios se portará como nosotr@s nos hayamos portado: se trata de que nosotr@s hemos de portarnos con l@s demás se trata de que nosotr@s hemos de portarnos con l@s demás

como Dios se porta con [email protected] Dios se porta con [email protected] es Amor. El amor es lo que caracteriza a los seguidores y seguidoras de Dios es Amor. El amor es lo que caracteriza a los seguidores y seguidoras de

Jesús:Jesús: "En esto conocerán que sois mis discípulos, en que os amáis unos a otros". "En esto conocerán que sois mis discípulos, en que os amáis unos a otros". Y uno de los aspectos más expresivos del amor es el perdón.Y uno de los aspectos más expresivos del amor es el perdón.

Page 7: Tiempo ordinario 24a  Parábola del perdón 11-9-11

Sobre buenos y malos, Padre, haces salir el sol y mandas la lluvia.Sobre buenos y malos, Padre, haces salir el sol y mandas la lluvia.A todos sostienes, a todos ofreces tu regazo A todos sostienes, a todos ofreces tu regazo

y susurras palabras de vida y ternura,y susurras palabras de vida y ternura,independientemente de sus méritos, de su bondad o malicia, de su credo.independientemente de sus méritos, de su bondad o malicia, de su credo.

Amas a todos,Amas a todos,Amas al injusto, pero detestas la injusticia.Amas al injusto, pero detestas la injusticia.Amas al pobre, pero aborreces la pobreza.Amas al pobre, pero aborreces la pobreza.Amas al engreído, pero te hastía el orgullo.Amas al engreído, pero te hastía el orgullo.Graba en nosotros las claves de tu corazón, Graba en nosotros las claves de tu corazón,

y da a nuestras entrañas los ritmos de tu querery da a nuestras entrañas los ritmos de tu quererpara respetar a los que son diferentes, para respetar a los que son diferentes,

dialogar con los disidentes, defender al débil,dialogar con los disidentes, defender al débil,prestar sin esperar recompensa, saludar al caminante,prestar sin esperar recompensa, saludar al caminante,

y amar a todos por encima de nuestros gustos y preferencias.y amar a todos por encima de nuestros gustos y preferencias.Enséñanos, Padre,Enséñanos, Padre,

a ser como Tú.a ser como Tú.Que todos puedan decir:Que todos puedan decir:

““Son hijos dignos de tal Padre”.Son hijos dignos de tal Padre”.U libarri, F lU libarri, F l