2
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Filosofía General Contenido: “Los valores” Nombre: Maricela Elizabeth Martínez Mendoza Profesor: Lic. Salvador Hernández Sección: 02-B LOS VALORES UNIVERSITARIOS EN LOS ESPACIOS RECREATIVOS” La vivencia de los valores son importantes en nuestra vida, ya que permiten una mejor armonización en el entorno, pero sobre todo con las personas que nos relacionamos. En la vida universitaria - así como en todos los ambientes se viven y practican muchos valores relacionados a una mejor convivencia humana. Entre ellos podríamos mencionar algunos, tales como: La cooperación, La amistad, la comunicación, la confianza, el respeto, empatía, entre otros. Podríamos observar en nuestra universidad sobre todo en los espacios recreativos, como la zona verde. El “valor de la cooperación” ante cualquier necesidad surgida o tarea asignada en un grupo determinado para responder juntos a un esfuerzo por el bien común. Otro es el “valor de la amistad” tan necesaria para el corazón del ser humano, mediante el cual la persona se siente amada y consentida de pertenencia a una persona o grupo determinado con el cual comparte.

Vivencia de valores de la universidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vivencia de valores de la universidad

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADORFilosofía GeneralContenido: “Los valores”Nombre: Maricela Elizabeth Martínez MendozaProfesor: Lic. Salvador HernándezSección: 02-B

“LOS VALORES UNIVERSITARIOS EN LOS ESPACIOS RECREATIVOS”

La vivencia de los valores son importantes en nuestra vida, ya que permiten una mejor armonización en el entorno, pero sobre todo con las personas que nos relacionamos.En la vida universitaria - así como en todos los ambientes se viven y practican muchos valores relacionados a una mejor convivencia humana. Entre ellos podríamos mencionar algunos, tales como: La cooperación, La amistad, la comunicación, la confianza, el respeto, empatía, entre otros.

Podríamos observar en nuestra universidad sobre todo en los espacios recreativos, como la zona verde. El “valor de la cooperación” ante cualquier necesidad surgida o tarea asignada en un grupo determinado para responder juntos a un esfuerzo por el bien común.Otro es el “valor de la amistad” tan necesaria para el corazón del ser humano, mediante el cual la persona se siente amada y consentida de pertenencia a una persona o grupo determinado con el cual comparte.

También se pueden observar el “valor de la comunicación” donde se hace partícipe a otra persona de lo que uno conoce o tiene, y a que esto permite una mejor relación, conocimiento de la otra personas o personas en general. Otro es el “valor de la confianza” que nos enseña a fiarnos, a esperar en una persona o cosa, sintiéndose así más apoyado y seguro. Podríamos mencionar también los “valores del respeto y la empatía” que sentimos por las personas a quienes se aprecian, donde se reconocen sus derechos, y optamos ante ellos con una actitud y sentimiento de reciprocidad.

MARICELA