21
LA EDUCACIÓN DE LA VOLUNTAD

Voluntad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

VALOR PARA JOVENES

Citation preview

Page 1: Voluntad

LA EDUCACIÓN

DE LA VOLUNTAD

Page 2: Voluntad

“Educar hoy es diferente”

Las influencias externas influyen en la educación de nuestros hijos, esto exige a los padres mayor preparación como educadores…

Page 3: Voluntad

Unidad de la persona

La UNIDAD nos lleva a

la COHERENCIA

DE VIDA, a poder

INTEGRAR y lograr

ARMONIA y todo nos

conduce a la FELICIDAD.

Sentimientos

Corporeidad

Voluntad

S. Trascendental

Inteligencia

Page 4: Voluntad

Educar la Voluntad

Capacidad de querer.Actos intencionales: DECIDIR, IMPERAR, MANDAR…Se perfecciona al desarrollar los HÁBITOS

HIJOS LIDERES Y EMPRENDEDORE

S

Page 5: Voluntad

Educar la Voluntad

Hijos

capaces de

Ser personas

responsables

Querer a los demás

Querer estudiar

Page 6: Voluntad

Cuándo y cómo es el momento

Educación temprana

Educación eficaz

Educación personalizada

Educación con el ejemplo

Educación preventiva

Cuándo

CómoEducación motivada

Page 7: Voluntad

Una persona con voluntad llega más lejos

Llega al destino trazadoLogra sus objetivos.Alcanza sus propósitos.

Page 8: Voluntad

Una persona sin voluntad está AMENAZADA

Es frágilHace lo que le provocaNo es capazPierde autodominio - autoposesión

Page 9: Voluntad

Familia y Colegio debe promocionar

lo más valioso.

Padres y profesores logran una educación

en VIRTUDES MÁS EFICAZ

y una MADUREZ ARMÓNICA

“La Educación de las Virtudes Humanas”

Page 10: Voluntad

Periodos Sensitivos

Momentos en el que el desarrollo evolutivo de las capacidades de la persona facilitan y potencian unos

determinados aprendizajes, para los que biológica y

psicológicamente se está en las mejores condiciones.

Page 11: Voluntad

ALGUNOS PERIODOS SENSITIVOS ASESORAMI ENTO EDUCATIVO FAMILI AR

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 AUTOCONTROL

ANDAR NADAR BAI LAR

MÚSI CA DEPORTES

LATERALI DAD

EQUI LI BRI O

LEER

ESCRI BI R

HABLAR PUDOR NATURAL

OI DO – I DI OMAS

ORDEN CÁLCULO MENTAL

OBEDI ENCI A

SI NCERI DAD

DESCUBRI MI ENTO DEL YO HABI LI DADES BÁSI CAS del PENSAMI ENTO

J UEGO SI MBÓLI CO J UEGO DE REGLAS

I MAGI NACI ÓN

mio -tuyo MEMORI A

RESONANCI A DE VALORES

COMPAÑERI SMO AMI STAD

ESTUDI AR

J USTI CI A - REGLAS generosidad, laboriosidad, f ortaleza, constancia, reciedumbre, responsabilidad y amor a la justicia

AYUDAR A LOS DEMÁS

sobriedad, templanza, pudor, sociabilidad,

respeto, patriotismo, sencillez

PRI MERAS PRÁCTI CAS DE PI EDAD DESARROLLO MORAL BÁSI CO, CONFESI ÓN, EUCARI STÍ A, DI RECCI ÓN ESPI RI TUAL

flexibilidad, prudencia, comprensión, audacia, humildad, optimismo

Page 12: Voluntad

¿Qué es una Virtud?

“ Hábito operativo bueno”

Disposición habitual y

firme

Dar lo mejor

Page 13: Voluntad

Las Virtudes Humanas

Hábitos buenos y queridos

VIRTUDES

Desarrollo de la voluntad

APRENDIZAJE

VoluntadADQUIRIR

APRENDIZAJES

Page 14: Voluntad

El Plan de FormaciónEl Plan de Formación

Programa de orientación y sistemático

capacidad de decisión y a realizar los actos

Finalidad de la Orientación

Educación de la

Voluntad

Page 15: Voluntad

Las Virtudes Núcleo

Orden

Trabajo- Esfuerzo

Generosidad

Principio de

armonía de las

Virtudes

Alegría

Responsabilidad

Page 16: Voluntad

¿Cómo está organizado el Programa Vamos

Creciendo?Hay dos protagonistas: Pablo y ClaudiaCada libro trabaja con 5 valores: Orden, Generosidad, Trabajo - Esfuerzo, Responsabilidad y Alegría Cada cuaderno tiene 32 fichas. A cada valor le corresponde 2 fichas con un objetivo quincenal que se trabaja en el colegio y en la casa.

Page 17: Voluntad

Qué hacer con la lámina en casa

Trabajar las actividades para la casa.Lugar de la casa adecuado .Al mirar la lámina el niño ve dibujado el objetivo del colegio.

Page 18: Voluntad

Actividades para hacer en casa

Dedicar tiempo y atención.Enseñar la lámina y contar lo que hizo en clase.Realizar las actividades para casa.Concretar el objetivo familiar para esa quincena y escribirlo en la lámina.

Page 19: Voluntad

Objetivo Familiar

Objetivos que necesite reforzar. Escribirlo en la lámina.Puede coincidir o no con la consigna del colegio, pero siempre con la virtud.El tutor debe conocer desde el principio de la quincena el objetivo familiar para apoyarlo:preguntando al niñopidiéndole a los padres que lo

anoten en la agenda.

Page 20: Voluntad

Evaluación de los Padres

Los padres evalúan el objetivo familiar.Evalúan el grado de adquisición del objetivo: MUY BIEN, BIEN o NORMAL. Nunca se evalúa MAL.No evalúan hasta que se haya acabado la quincena.Terminada la quincena se envía la ficha al colegio.