4
CONTRAATAQUE (II) PIVOTS CORRIENDO De: Raúl Jimenez Entrenador Superior Baloncesto

Contraataque (II) por Raul Jimenez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contraataque (II) por Raul Jimenez

CONTRAATAQUE

(II) PIVOTS CORRIENDO

De: Raúl Jimenez

Entrenador Superior Baloncesto

Page 2: Contraataque (II) por Raul Jimenez

Otro de los aspectos que buscamos, teniendo en cuenta el tipo de jugadores

interiores con los que contábamos la temporada pasada (no muy grandes, sin

una "presencia" destacable dentro de la

zona) fue convertir esta desventaja en

tamaño en uno de nuestros puntos

fuertes desarrollando su capacidad de

correr más que los pívots de los equipos

contrarios.

No sólo teníamos que cambiar su

mentalidad, exigiendo muchos

esfuerzos (que en ocasiones no iban a

ser recompensados) sino también hacer un trabajo específico para ocupar el

espacio adecuado y finalizar el contraataque sin pérdidas de balón y sin

cometer violaciones de pasos. Para ello el trabajo individual que

desarrollamos antes de los entrenamientos colectivos o en sesiones

específicas, fue muy importante.

Por tanto, intentamos enlazar este trabajo con las ideas sobre las que

hablamos en el documento contraataque (I), fundamentalmente el empleo de

las calles laterales para crear el espacio disponible para que nuestros

interiores corrieran.

Los grandes tenían que respetar tres sencillas reglas:

Espera a asegurar el rebote.

Una vez conseguido, corre. Calle central y directamente a la canasta

(no a poste bajo, poste medio, sino directamente al aro) sin pedir el

balón hasta estar en "área de finalización"

Page 3: Contraataque (II) por Raul Jimenez

Si recibes, acaba. Si no, ahora sí, ve a poste bajo - medio e intenta

recibir de espaldas al aro.

Nuestros exteriores necesitaban entender las diferentes capacidades de

los pívots, especialmente para decidir el tipo de pase que les iban a dar

(algunos tenían grandes problemas para recibir cualquier tipo de pase que no

fuera un "lob", por ejemplo, o se sentían más cómodos con pases picados) De

nuevo, el entrenamiento y las sesiones de vídeo mejoraron esta capacidad

de nuestros exteriores para tomar decisiones en este sentido.

Por encima de todo, lo que considero más importante es crear el hábito de

correr en los jugadores grandes, y de darles el pase si están en buena

posición en los pequeños. Con el entrenamiento, el feedback, y haciendo ver

la recompensa (canastas fáciles) se acostumbraron a correr la mayoría de

las ocasiones.

VER VIDEO FINALIZACIÓN PIVOTS

Page 4: Contraataque (II) por Raul Jimenez

Biografía

SACADO DE:

http://rjmbasket.blogspot.com.es/2013/05/contraataque-ii-pivots-corriendo.html

FINALIZACION PIVOTS

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=DuR2i65IRZM