4
CONTRAATAQUE (III) CORRER TRAS CANASTA RECIBIDA De: Raúl Jimenez Entrenador Superior Baloncesto

Contraataque (III) por Raul Jimenez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contraataque (III) por Raul Jimenez

CONTRAATAQUE

(III) CORRER TRAS CANASTA

RECIBIDA

De: Raúl Jimenez

Entrenador Superior Baloncesto

Page 2: Contraataque (III) por Raul Jimenez

Conseguir desarrollar la mentalidad de correr cada vez, es bastante más

complicado que decir "mi equipo va a correr el contraataque".

Cuando en una entrevista te preguntan: "¿cómo va a jugar el equipo?"

siempre hablas de defensa

agresiva, contraataque... Bien,

como inicio no va mal, pero es

necesario trabajar en ello y hacer

creer a tus jugadores en ello.

Animo a mis jugadores a

intentar anotar durante los

primeros 4-6 segundos de la posesión, incluso si el otro equipo ha anotado

canasta.

Hemos hablado de los espacios en las dos últimos documentos, ocupar la

posición para recibir el primer pase, el uso de las calles del contraataque...

pero hay algo realmente importante si queremos correr después de canasta,

la mentalidad de "coger y pasar" para dar ese primer pase. Ayuda que tus

jugadores "compren" esta idea, que tengan la actitud correcta hacia ese

esfuerzo. Y a partir de ahí, tienes que trabajar con ejercicios, repeticiones,

feedback, recompensa...

Depende de ti establecer el mismo sacador cada vez que hay canasta o

permitir a cualquier jugador coger el balón y sacar.

Según las habilidades de tus jugadores, podrás ser más o menos flexible con

esas reglas. A veces es bueno reducir la incertidumbre sabiendo quién es el

responsable para sacar, y a veces será más rápido que el más cercano al

Page 3: Contraataque (III) por Raul Jimenez

balón lo haga. De nuevo es importante conocer a tus jugadores, trabajar con

ellos, y adaptarte a ellos.

Yo tengo mi idea acerca de la mejor manera para "coger y pasar" pero en

este caso, soy flexible, francamente creo que es mucho más importante

hacerlo realmente rápido, que utilizar al pié de la letra la técnica.

Se trata de una situación cambiante (ángulos, diferentes posiciones de

recepción, puede haber o no defensores...) por lo que si el jugador se

encuentra más cómodo haciéndolo de otra manera, a mi me parece bien. Una

vez tienen la mentalidad para hacerlo, trabajaremos para hacerlo de la

manera más efectiva posible, pero no voy a coartarles por qué pié se planta

primero o cualquier otro detalle similar.

Tras dar el primer pase... ¡ataca!. En ocasiones será una situación de costa a

costa, a veces habrá un pase más... ¡Ataca!

VER VIDEO CONTRAATAQUE TRAS CANASTA

Page 4: Contraataque (III) por Raul Jimenez

Biografía

SACADO DE:

http://rjmbasket.blogspot.com.es/2013/06/contraataque-iii-correr-tras-

recibir.html

CONTRAATAQUE TRAS CANASTA

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=tljpR3vfumk