9
Acceso a Información Acceso a Información Pública: Pública: ¿Para qué sirve? ¿Para qué sirve? Felipe del Solar Felipe del Solar Escuela de Gobierno Escuela de Gobierno Universidad Adolfo Ibáñez Universidad Adolfo Ibáñez Santiago, 6 de noviembre de 2007 Santiago, 6 de noviembre de 2007

Felipe Del Solar,Ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Felipe Del Solar,Ppt

Acces o a Información Acces o a Información Pública:Pública:

¿Para qué s irve?¿Para qué s irve?

Felipe del SolarFelipe del SolarEs cuela de GobiernoEs cuela de Gobierno

Univers idad Adolfo IbáñezUnivers idad Adolfo Ibáñez

Santiago , 6 de noviembre de 2007Santiago , 6 de noviembre de 2007

Page 2: Felipe Del Solar,Ppt

Trans parencia y CorrupciónTrans parencia y Corrupción

• CorrupciónCorrupción– Ab us o de pode r pa ra un fin priva do: pue de s e r le g a l o ile g a l Ab us o de pode r pa ra un fin priva do: pue de s e r le g a l o ile g a l

(Tra ns pa re nc ia In te rna c iona l)(Tra ns pa re nc ia In te rna c iona l)– Ac tos q ue tra ns g re de n e l tra to jus to y e q uita tivo (Ac tos q ue tra ns g re de n e l tra to jus to y e q uita tivo (arms-length principlearms-length principle ) )

y que , ya s e a por s us re s u lta dos o s u in te nc ión, no d ifie re n de y que , ya s e a por s us re s u lta dos o s u in te nc ión, no d ifie re n de a c tos e xp líc itos de c orrupc ión (Ta nz i 2006)a c tos e xp líc itos de c orrupc ión (Ta nz i 2006)

– P riva tiz a c ión de la s po lític a s púb lic a s (Ka ufma nn 2006)P riva tiz a c ión de la s po lític a s púb lic a s (Ka ufma nn 2006)

• Trans parenciaTrans parencia– E s e l a c c e s o flu ido y oportuno de in form a c ión c onfia b le , re le va nte E s e l a c c e s o flu ido y oportuno de in form a c ión c onfia b le , re le va nte

y ve rific a b le (Vis h wa na th y Ka ufm m a n 1999; Ka ufma nn 2005; y ve rific a b le (Vis h wa na th y Ka ufm m a n 1999; Ka ufma nn 2005; F ung , G ra h a m y We il 2003F ung , G ra h a m y We il 2003 ))

– E s e l princ ip io que pe rm ite a q u ie ne s s on a fe c ta dos por E s e l princ ip io que pe rm ite a q u ie ne s s on a fe c ta dos por de te rm ina da s de c is ione s “c onoc e r no s ó lo los h e c h os y la s c ifra s , de te rm ina da s de c is ione s “c onoc e r no s ó lo los h e c h os y la s c ifra s , s ino ta m b ié n los m e c a n is m os y los proc e s os ” (Tra ns pa re nc ia s ino ta m b ié n los m e c a n is m os y los proc e s os ” (Tra ns pa re nc ia Inte rna c iona l)Inte rna c iona l)

Page 3: Felipe Del Solar,Ppt

¿Para qué s irve la trans parenc ia s i ¿Para qué s irve la trans parenc ia s i aceptamos que es más que s ó lo control aceptamos que es más que s ó lo control

de la corrupc ión?de la corrupc ión?

Efecto 1Efecto 1

• Favorece e l contro l de la Favorece e l contro l de la corrupc ióncorrupc ión

• Mejora la confianza en Mejora la confianza en ins tituc iones ins tituc iones democráticas :democráticas :– Libertad de expres iónLibertad de expres ión– Libertad de informaciónLibertad de información– Libertad de prens aLibertad de prens a

• Reduce e l e s pac io al Reduce e l e s pac io al oportunis mo, la oportunis mo, la dis crec ionalidad, la dis crec ionalidad, la arbitrariedad y la arbitrariedad y la dis criminacióndis criminación

Efecto 2Efecto 2

• Mayor des arrollo Mayor des arrollo económicoeconómico

• Cons tituye un mejor Cons tituye un mejor dis eño ins tituc ional para dis eño ins tituc ional para la partic ipac ión la partic ipac ión c iudadanaciudadana

• Mejora la igualdad de Mejora la igualdad de oportunidades , mayor oportunidades , mayor res peto a la igualdad res peto a la igualdad po lítica y mejor control po lítica y mejor control de la corrupc iónde la corrupc ión

Page 4: Felipe Del Solar,Ppt

El dis eño ins titucional en e l que s e implementan El dis eño ins titucional en e l que s e implementan ins trumentos de trans parencia y AIP no es un ins trumentos de trans parencia y AIP no es un

e lemento neutral ni res pecto de s us efectos ni de s u e lemento neutral ni res pecto de s us efectos ni de s u funciónfunción

No es conveniente tomar recomendaciones globales No es conveniente tomar recomendaciones globales de s upues ta aplicación univers al y es perar efectos de s upues ta aplicación univers al y es perar efectos s imilares cuando nos referimos a trans parencia y s imilares cuando nos referimos a trans parencia y

control de la corrupción (Shah, 2006)control de la corrupción (Shah, 2006)

Page 5: Felipe Del Solar,Ppt

Algunas Normas Potenc iadas con AIPAlgunas Normas Potenc iadas con AIP

• Public idad de dec larac iones de patrimonio y de interes esPublic idad de dec larac iones de patrimonio y de interes es

• Public idad de votac iones , proyectos de ley y debates Public idad de votac iones , proyectos de ley y debates parlamentariosparlamentarios

• Regulac ión de los conflic tos de interésRegulac ión de los conflic tos de interés

• Regulac ión de l lobbyRegulac ión de l lobby

• Trans parencia fis calTrans parencia fis cal

• Compras públicas trans parentesCompras públicas trans parentes

Page 6: Felipe Del Solar,Ppt

ALGUNOS EJEMPLOSALGUNOS EJEMPLOS

Page 7: Felipe Del Solar,Ppt

Trans parenc ia y Lobby: Trans parenc ia y Lobby: EarmarkingEarmarking en en Es tados UnidosEs tados Unidos

• Durante e l año fis cal 2005 s e realizaron 13.497 Durante e l año fis cal 2005 s e realizaron 13.497 earmarksearmarks por un por un to tal de US$ 18.917.823.000 to tal de US$ 18.917.823.000 (1)(1)

• Lobby y re tornos de l Lobby y re tornos de l earmarkingearmarking (Figue iredo y S ilverman 2002) (Figue iredo y S ilverman 2002)– R e pre s e nta n e l 10% de l tota l de fondos un ive rs ita rios pa ra inve s tig a c iónR e pre s e nta n e l 10% de l tota l de fondos un ive rs ita rios pa ra inve s tig a c ión– Unive rs ida de s c on m ie mbros e n e l S AC obtie ne n US $11-17 por c a da Unive rs ida de s c on m ie mbros e n e l S AC obtie ne n US $11-17 por c a da

dóla r inve rtido e n lobbydóla r inve rtido e n lobby– Unive rs ida de s c on m ie mbros e n e l HAC obtie ne n US $20-36 por c a da Unive rs ida de s c on m ie mbros e n e l HAC obtie ne n US $20-36 por c a da

dóla r inve rtido e n lobbydóla r inve rtido e n lobby– Unive rs ida de s s in m ie m bros obtie ne n US $0Unive rs ida de s s in m ie m bros obtie ne n US $0

(1) Fuente: Office of Management and Budgethttp://www.whitehous e .gov/omb/earmarks /public-s ite-preview/by-s tate /s ummary.html

Page 8: Felipe Del Solar,Ppt

Trans parenc ia y MedioambienteTrans parenc ia y Medioambiente

En 1986 e l Congres o de Es tados Unidos aprueba la En 1986 e l Congres o de Es tados Unidos aprueba la Emergency Emergency Planning and Community Right- to- Know Act.Planning and Community Right- to- Know Act.

Mediante es a ley las empres as e s tán obligadas a informar al Mediante es a ley las empres as e s tán obligadas a informar al público s obre s us emis iones de forma fidedigna.público s obre s us emis iones de forma fidedigna.

Entre 1988 y 1999 las emis iones de los compues tos inc luidos Entre 1988 y 1999 las emis iones de los compues tos inc luidos en dicha ley dis minuyeron cerca de 45% s in que s e hubieran en dicha ley dis minuyeron cerca de 45% s in que s e hubieran dic tado normas adic ionales (Fung, Graham y Weil 2003; Florini dic tado normas adic ionales (Fung, Graham y Weil 2003; Florini 1998; Goulds on 2004)1998; Goulds on 2004)..

Page 9: Felipe Del Solar,Ppt

Trans parenc ia y Benefic ios Soc ialesTrans parenc ia y Benefic ios Soc iales

fines de los ´90 e l gobierno de Uganda inic ió una fines de los ´90 e l gobierno de Uganda inic ió una campaña de prens a para difundir s us programas de campaña de prens a para difundir s us programas de fondos a e s cue las públicas .fondos a e s cue las públicas .

e informó res pecto de los tiempos de l proces o y de los e informó res pecto de los tiempos de l proces o y de los criterios de e leg ibilidad.criterios de e leg ibilidad.

n 1995 un 80% de los fondos es taban capturados por n 1995 un 80% de los fondos es taban capturados por funcionarios locales que los as ignaban de forma funcionarios locales que los as ignaban de forma dis crec ional. En 2001 los fondos capturados habían dis crec ional. En 2001 los fondos capturados habían dis minuido al 20%.dis minuido al 20%.

Reinikka y Sevens s on 2003)Reinikka y Sevens s on 2003)