8
E l sábado 22 de septiembre se desarrolló la segunda edición del Trek Jam, que meses atrás tuvo su primera convocatoria. El objetivo principal que se planteó fue unir a los Miembros Beneficiarios de las diferentes ramas, Miembros Activos y gente allegada a nuestro Movimiento junto con la naturales y buscar alcanzar la cima más alta de nuestra localidad. La invitación del Distrito Tungurahua tuvo eco en 50 participantes, desde Lobatos hasta Padres de Familia, deseosos de compartir un día de aventura, deporte y sobre todo de hermandad. Tuvimos el agrado de recibir a dos her- manos Scouts de Perú: Johana Medina e Isidro Alarcón con quienes se realizó el trekking desde la Reserva Faunística “Mechahuasca” al pie del coloso Chimborazo rodeado de vicuñas y un pai- saje hermoso que a momentos brindaba vistas espectaculares. La travesía hasta el glaciar duró cerca de tres horas atravesando pajonales, zonas roco- sas y los inicios de la ansiada nieve. La altitud a la que todos los participa- ron fue de 4600 m.s.n.m. Una representación de 10 participantes encabezados por los guías de montaña que nos acompañaron ascendieron hasta los 4980 m.s.n.m. demostrando su esfuer- zo y ganas de alcanzar objetivos más elevados. Un atardecer soleado acompañó el retorno hacia el transporte, con muestras de cansancio pero con una felicidad muy grande y emocionados como lo señalaron los lobatos que disfrutan de llegar a las nieves perpetuas de los andes ecuatorianos. Nuestras felicitaciones por todo e espíritu que nunca decayó, inclusive en el viaje de retorno donde disfrutaron d canciones y dinámicas muy animadas. Será hasta un próximo reto: el 3° Trek Jam Un respiro al pie del Carihuayrazo E stamos a las puertas de la XXIII Conferencia Scout Interamericana, que se llevará a efecto entre el 24 y el 28 de noviembre próximos. Han con- firmado hasta el momento su asistencia 170 delegados inter- nacionales de: Canadá, USA, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Aruba, Bahamas, Antillas Holan- desas, Trinidad y Tobago, Vene- zuela, Perú, Surinam, Brasil y Paraguay. Además delegaciones observa- doras de: Suecia, Singapur, Japón, Corea del Sur, Croacia, de la Organización Mundial de las Guías Scout y ASDE de Espa- ña. De la Oficina Mundial, han confirmado su asistencia: Eduar- do Missoni, Secretario General, Arturo Romboli, Andrés Mora- les, Ferrán Guimaraes, Guy Hourton. Estarán en Quito tam- bién cinco miembros del Co- mité Scout Mundial. La Oficina Scout Interamericana, OSI, estará representada por Alberto Del Brutto, Director Regional, y los ejecutivos: Ga- briel Oldenburg, Loreto Gonzá- lez y José Varas. Ya está inscrito el Presidente del Comité Scout Interamericano: Jin Matsumoto y varios miembros del Comité. El Hotel Hilton Colón, sede de la Conferencia, está repleto, por lo que se ha designado un hotel alterno, pues esperamos seguir recibiendo inscripciones. La posibilidad de participar en la Delegación Nacional todavía no ha sido cerrada. La fiesta del Movimiento Scout Americano está ya encendida y el Comité Organizador ultima los detalles logísticos. Dr. Oswaldo Navas PRESIDENTE COMITÉ ORGANIZADOR A las puertas de la XXII Conferencia Scout Interamericana Noviembre 2007 Año N° 1N° 1 Centenario Celebraciones Acampada 100 23 1er. Trek Jam Camporee Azuay 2007 45 Reportaje: XXI Jamboree Mundial 6-7 Noticias de Métodos Edu- cativos 6 En este número... 2° Trek Jam “El desafío continúa” - Carihuayrazo (5.020 m.s.n.m) Centenario Scout www.scoutsecuador.com 1

Insignia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín oficial de la Asociación de Scouts de Ecuador.

Citation preview

Page 1: Insignia

E l sábado 22 de septiembre se desarrolló la

segunda edición del Trek Jam, que meses

atrás tuvo su primera convocatoria. El objetivo

principal que se planteó fue unir a los Miembros

Beneficiarios de las diferentes ramas, Miembros

Activos y gente allegada a nuestro Movimiento

junto con la naturales y buscar alcanzar la cima

más alta de nuestra localidad.

La invitación del Distrito Tungurahua

tuvo eco en 50 participantes, desde Lobatos hasta

Padres de Familia, deseosos de compartir un día

de aventura, deporte y sobre todo de hermandad.

Tuvimos el agrado de recibir a dos her-

manos Scouts de Perú: Johana Medina e Isidro

Alarcón con quienes se realizó el trekking desde

la Reserva Faunística “Mechahuasca” al pie del

coloso Chimborazo rodeado de vicuñas y un pai-

saje hermoso que a momentos brindaba vistas

espectaculares.

La travesía hasta el glaciar duró cerca

de tres horas atravesando pajonales, zonas roco-

sas y los inicios de la ansiada nieve.

La altitud a la que todos los participa-

ron fue de 4600 m.s.n.m. Una representación

de 10 participantes encabezados por los guías

de montaña que nos acompañaron ascendieron

hasta los 4980 m.s.n.m. demostrando su esfuer-

zo y ganas de alcanzar objetivos más elevados.

Un atardecer soleado acompañó el

retorno hacia el transporte, con muestras de

cansancio pero con una felicidad muy grande y

emocionados como lo señalaron los lobatos que

disfrutan de llegar a las nieves perpetuas de los

andes ecuatorianos.

Nuestras felicitaciones por todo e

espíritu que nunca decayó, inclusive en el viaje

de retorno donde disfrutaron d canciones y

dinámicas muy animadas.

Será hasta un próximo reto: el 3° Trek

Jam

Un respiro al pie del Carihuayrazo

E stamos a las puertas de la

XXIII Conferencia Scout

Interamericana, que se llevará a

efecto entre el 24 y el 28 de

noviembre próximos. Han con-

firmado hasta el momento su

asistencia 170 delegados inter-

nacionales de: Canadá, USA,

México, Guatemala, Honduras,

El Salvador, Belice, Nicaragua,

Costa Rica, Panamá, Colombia,

Aruba, Bahamas, Antillas Holan-

desas, Trinidad y Tobago, Vene-

zuela, Perú, Surinam, Brasil y

Paraguay.

Además delegaciones observa-

doras de: Suecia, Singapur,

Japón, Corea del Sur, Croacia,

de la Organización Mundial de

las Guías Scout y ASDE de Espa-

ña. De la Oficina Mundial, han

confirmado su asistencia: Eduar-

do Missoni, Secretario General,

Arturo Romboli, Andrés Mora-

les, Ferrán Guimaraes, Guy

Hourton. Estarán en Quito tam-

bién cinco miembros del Co-

mité Scout Mundial.

La Oficina Scout Interamericana,

OSI, estará representada por

Alberto Del Brutto, Director

Regional, y los ejecutivos: Ga-

briel Oldenburg, Loreto Gonzá-

lez y José Varas. Ya está inscrito

el Presidente del Comité Scout

Interamericano: Jin Matsumoto y

varios miembros del Comité.

El Hotel Hilton Colón, sede de la

Conferencia, está repleto, por lo

que se ha designado un hotel

alterno, pues esperamos seguir

recibiendo inscripciones.

La posibilidad de participar en

la Delegación Nacional todavía

no ha sido cerrada.

La fiesta del Movimiento Scout

Americano está ya encendida y

el Comité Organizador ultima

los detalles logísticos.

Dr. Oswaldo Navas

PRESIDENTE

COMITÉ ORGANIZADOR

A las puertas de la XXII Conferencia Scout Interamericana

Noviembre 2007 Año N° 1—N° 1

Centenario Celebraciones

Acampada 100 2—3

1er. Trek Jam

Camporee Azuay 2007 4—5

Reportaje: XXI Jamboree

Mundial 6-7

Noticias de Métodos Edu-

cativos 6

En este número...

2° Trek Jam “El desafío continúa” -

Carihuayrazo (5.020 m.s.n.m)

Centenario Scout

www.scoutsecuador.com 1

Page 2: Insignia

www.scoutsecuador.com 2

Amanecer Scout

Distrito “Pichincha

Siendo aproximadamente las 05h30, alrededor de 300 lobatos, scouts, caminantes y rovers del Distrito Scout Pichincha, se re-unieron en el Parque Itchimbía; uno de los sitios más representa-tivos de la ciudad y con una especial significación para los scouts, ya que fue en ese mismo lugar donde se llevó a cabo el último Jamboree Scout Nacional en noviembre del 2004.

Todos juntos, en una muestra palpable de fraternidad scout, re-novaron la promesa, mirando asombrados, como el astro rey daba sus primeros saludos.

En ese marco de ambiente espectacular, fue rejuvenecido el

compromiso: de agradecimiento constante al Todopoderoso, de

servicio a la comunidad, de ayuda efectiva a los que más la ne-

cesitan, de vivir día a día la Ley Scout demostrándolo en nues-

tros actos y siendo fieles testigos de que el nuevo Centenario

para el Escultismo traerá mejores días para la humanidad en

general.

Otro grupo, compuesto de 65 muchachos y 16 dirigentes, reno-

varon su promesa a los 4000 m.s.n.m. en el Ruco Pichincha,

acogiendo la recomendación de la Oficina Mundial.

Los Grupos participantes fueron: 9 “Cerro Azul”, 17 “Escultismo

sin fronteras”, 23 “San Carlos”, 24 “Santa Cecilia” y 33 “Aurora”,

quienes desde el día anterior se reunieron para iniciar la activi-

dad desde las 03h00 con una caminata que los levó a la cumbre

de “Rucu” acompañados por una luna que iluminaba con su luz

el camino. De igual forma la promesa fue escuchada en uno de

los iconos de la ciudad capital.

Por: Byron Enriquez y Alfredo Acosta

CELEBRACIONES DISTRITALES Centenario Scout

ACAMPADA 100

Tungurahua: Expo scout, eucaristía

E l Distrito Scout “Tungurahua” realizó la celebración del Centenario

de nuestro Movimiento el sábado 4 de agosto en el Parque Montal-

vo, a través de una exposición de los trabajos, actividades y demás

acciones que llevan a cabo los diferentes grupos scouts de la pro-

vincia.

Sin olvidar el principio religioso que conduce a los scouts, se realizó la cele-

bración eucarística en la Catedral de Ambato con el apoyo del P. Manuel

Valero y la presencia importante de miembros del Equipo Nacional, Tienda

Scout Nacional y nuestro Hermano Isidro Alarcón (Scouts de Perú).

Para finalizar el evento se elevaron globos que iluminaron la noche ambate-

ña, acompañada de una unísona renovación de la Promesa que día a día

guía el camino de todos nosotros.

Una felicitación a todos los grupos participantes (FLEM, Baden-Powell, Quin-

to de Dragones, San Cayetano, Espíritu Santo y La Granja San Juan de Am-

bato) por su valiosa colaboración, para dar a conocer parte de la importancia

del Escultismo en la vida de los niñ@s y jóvenes de la provincia a la ciuda-

danía de Ambato.

Por: Tatiana Quiroz

Page 3: Insignia

Dos sellos postales fueron emitidos

por la oficina nacional de Correos

del Ecuador con motivo de la Cele-

bración de los 100 años del Movi-

miento Scout en el Mundo y la reali-

zación de la XXIII Conferencia Scout

Interamericana que tendrá lugar en

Quito a final del mes de noviembre.

www.scoutsecuador.com 3

CELEBRACIONES DISTRITALES

ACAMPADA 100

E n el marco de los festejos del Centenario Scout se realizó el Cam-pamento Interdistrital “Acampada 100”. Teniendo 622 participan-

tes entre Lobatos, Scouts, Caminantes, Rovers y Dirigentes Scouts, de distintos lugares del país e inclusive teniendo la oportunidad de partici-par con delegaciones de Inglaterra, Francia, Colombia y nuestro buen

Amigo Isidro Alarcón de Perú.

El evento fue realizado en la Unidad de Equitación y Remonta de la Policía nacional y en la Escuela de formación de Policías, quienes impulsados por su espíritu de colaboración pusieron a disposición del los Scouts sus instalaciones y su contingente para el buen desarrollo

del evento.

Divididos en Subcampos Yaku (agua), Kanaku (fuego) y Huayra (viento). Los entusiastas asistentes llegaron puntuales al evento de Inauguración, que con palabras del Presidente de la ASE, y en com-pañía de demás autoridades e invitados especiales, oficializaron el

inicio de la Acampada 100.

La Compañía Nacional de Danza, el Conservatorio Nacional de Músi-ca, el Coro Voces y la representación teatral de la flama del Centenario

dieron inicio a lo que seria nuestro festejo por el Centenario Scout.

Uno de los eventos realizados durante la Acampada 100, que supero las expectativas de muchos, fue el Festival Trash. Festival en el que cada grupo scout debía participar con una presentación musical, tea-tral o de cualquier género artístico con la única condición de utilizar elementos reciclados. En esta actividad tuvimos la participación de varios grupos de la ciudad de Quito, Riobamba, Guayaquil y Colom-

bia.

El Amanecer del Centenario, fue uno de los eventos más emotivos llevados a cabo durante la Acampada 100. Bien temprano en la maña-na antes de que llegue el alba, los scouts participantes nos ubicamos en una flor de lis gigante, dibujada para este efecto, y con nuestras velas encendidas en señal de esperanza, al llegar el amanecer escu-chamos un poco de la historia del porque después de 100 Años el Movimiento Scout sigue vigente y creciendo cada vez más, y con el tronar de los juegos pirotécnicos renovamos al unísono la Promesa

Scout.

Algo digno de resaltar fue el Equipo de Servicio “de Lujo”, como lo denominó el Comisionado Distrital, que nos acompañó durante el evento. Estuvo conformado por Dirigentes de varias partes del País, quienes unieron esfuerzos durante todo el Campamento para ayudar

en lo que era necesario y sortear los imprevistos presentados.

Tungurahua: Expo scout, eucaristía

E l Distrito Scout “Tungurahua” realizó la celebración del Centenario

de nuestro Movimiento el sábado 4 de agosto en el Parque Montal-

vo, a través de una exposición de los trabajos, actividades y demás

acciones que llevan a cabo los diferentes grupos scouts de la pro-

vincia.

Sin olvidar el principio religioso que conduce a los scouts, se realizó la cele-

bración eucarística en la Catedral de Ambato con el apoyo del P. Manuel

Valero y la presencia importante de miembros del Equipo Nacional, Tienda

Scout Nacional y nuestro Hermano Isidro Alarcón (Scouts de Perú).

Para finalizar el evento se elevaron globos que iluminaron la noche ambate-

ña, acompañada de una unísona renovación de la Promesa que día a día

guía el camino de todos nosotros.

Una felicitación a todos los grupos participantes (FLEM, Baden-Powell, Quin-

to de Dragones, San Cayetano, Espíritu Santo y La Granja San Juan de Am-

bato) por su valiosa colaboración, para dar a conocer parte de la importancia

del Escultismo en la vida de los niñ@s y jóvenes de la provincia a la ciuda-

danía de Ambato.

Caminata por la paz

El día sábado 6 de octubre se organizó la caminata por la Paz y la Eucaristía por el Centenario. El Grupo Scout No. 3 jun-to con el Equipo Distrital fueron los orga-nizadores de este importante evento ya que fue el momento de poder agradecer a Dios por estos 100 años de existencia.

La caminata se la realizó por el centro

de la ciudad de Quito, partiendo desde la

Basílica hacia la Catedral Metropolitana.

El evento contó con la participación de

aproximadamente 330 scouts de los

Grupos 1, 3, 5, 9, 11, 17, 21, 22 y 23.

Además tuvo el apoyo de la Policía Na-

cional y la presencia de Xavier Vargas

(Jefe Scout Nacional) y Enrique Galarza

(Presidente del Consejo Nacional) que

nos acompañaron durante la ceremonia

eucarística.

Debemos dar un agradecimiento espe-cial al Padre Amadio Boltapto y al Car-denal Vega los cuales presidieron la misa y recordaron sus años en el movi-miento Scout.

Por: Luis González

Page 4: Insignia

www.scoutsecuador.com 4

CELEBRACIONES DISTRITALES Centenario Scout

CAMPOREE AZUAY 2007 — PAUTE

E ntre el 20 y el 22 de julio, se llevó a cabo el Camporee

Azuay 2007 — en el cantón Paute, con la finalidad de

comenzar con las festividades del centenario scout en el Distrito.

El Camporee superó las expectativas de los organizadores ya que

contó con la participación de 247 participantes pertenecientes a nue-

ve grupos del Distrito Azuay, dos grupos del Distrito Tungurahua,

dos grupos de Pichincha, dos grupos de Pasaje y representantes del

Distrito Manabí.

Contamos además con la presencia del Jefe Scout Nacional, Sc.

Javier Vargas; Director Nacional de Operaciones, Sc. Carlos Olme-

do; Subdirectora Nacional de Operaciones, Sc. Marlene de Olmedo

y Sc. Danilo Valdivieso por la Tienda Scout Nacional.

Con una comisión organizadora formada por 13 personas, entre

quienes se cuentan al equipo distrital, comité de padres de familia y

otros colaboradores que fueron el apoyo logístico en todo el evento;

además del trabajo conjunto con los jefes de los campos de mana-

da, tropa, caminantes y clan.

Durante los tres días que duró el evento las actividades fueron varia-

das las de mayor atracción fueron el tubing, canotaje y parapente;

gozamos de un ambiente de amistad, compañerismo y fraternidad

entre todos los asistentes. El clima fue favorable por completo: dis-

frutando de la compañía del sol durante las actividades al aire libre y

las noches no tan frías para la acampada.

Fue un éxito completo y esperamos repetir en un futuro otras activi-

dades similares con el apoyo que hemos recibido tanto de Cuenca y

Paute, como de muchos de los distritos del país.

Por: Johana Orellana

1er. Trek Jam— Primer paso en las montañas

Bajo el slogan “SCOUTS DEL ECUADOR EN ACCIÓN: EL DESAFÍO DE 100 AÑOS DE

AVENTURA” , el domingo 29 de julio, se dio el primer paso para conquistar las montañas

ecuatorianas

Con representantes de varios lugares del país, y con nuestros hermanos de Scouts del Perú

(Yohana Medina e Isidro Alarcón), alcanzaron la cumbre del Guagua Pichincha... Hasta los

4781 m.s.n.m., en el punto más alto de la ciudad de Quito.

Juntos, Ecuador y Perú, en una hazaña para el recuerdo, donde todos juntos renovaron la

Promesa Scout, haciendo flamear el Emblema Scout Mundial enviado por nuestro hermano

mayor, Eduardo Missoni, Secretario General de la O.M.M.S.

Con representantes de las ciudades de Ambato, Riobamba, Quito (Equipo Nacional y Conse-

jo Nacional), así como amigos scouts del Perú, presentes en el evento y en las fotos oficia-

les... Así es... Lo lograron!!!

Por: Carlos Olmedo

Page 5: Insignia

www.scoutsecuador.com 5

CELEBRACIONES DISTRITALES

CAMPOREE AZUAY 2007 — PAUTE

1er. Trek Jam— Primer paso en las montañas

Récord de inscripciones

E n el periodo 2006—2007 se alcanzó un nuevo logro para nuestra Asociación, ya que se obtuvo el ma-

yor número de inscripciones de los últimos seis periodos. Siendo esto un nuevo compromiso para el

este periodo para continuar con más ahínco y superarnos día a día, crecer y seguir adelante por el

bienestar de niñ@s, adolescentes y jóvenes de nuestro país.

La Dirección Nacional de Operaciones felicita públicamente a todos los Grupos en general, a sus Consejos de

Grupo, Consejos Distritales y Padres de Familia en todas las provincias por las gestiones emprendidas para

alcanzar las metas y resultados. Esto demuestra que "SÍ SE PUEDE" trabajar en equipo.

Vale la pena también destacar y felicitar a los 3 Grupos Scout más grandes del Ecuador. Éstos son:

Primer lugar: Grupo Scout No. 1: "Don Bosco" - Chimborazo: 110 inscritos: 212% de cumplimiento.

Segundo lugar: Grupo Scout No. 2: "Aguirre Abad" - Guayas: 95 inscritos: 151% de cumplimiento.

Tercer lugar: Grupo Scout No. 1: "Colegio La Salle" - Pichincha: 87 inscritos: 87% de cumplimiento.

Page 6: Insignia

www.scoutsecuador.com 6

Ecuador presente en el XXI Jamboree Scout Mundial—UK 2007

XXI JAMBOREE SCOUT MUNDIAL — UK 2007 Centenario Scout

L a delegación ecuatoriano arribó a Lon-

dres con 60 representantes del Ecuador

al XXI Jamboree Scout Mundial UK 2007

quienes tuvieron la oportunidad de visitar varios

lugares importantes de Londres antes de iniciar

este importante evento Scout, como: La Torre de

Londres, El palacio de Hampton Court, El Castillo

de Windsor, The Baden-Powell house, El Museo

Británico, y fotografiarse en varios lugares muy

típicos como el Big Ben, Buckingham Palace, St.

James Park, el Puente de la Torre, el puente de

Londres, conocer el río Támesis.

Por primera vez el Ecuador presentó en un even-

to mundial, actividades para las Aldeas Mundia-

les, siendo una delegación pequeña se hicieron

presentes con varias actividades con los miem-

bros del EIS quienes se desempeñaron con mu-

cho éxito en:

La Trenza decorativa, hecha de cabuya y

decorada con pequeñas artesanías, gran canti-

dad de scouts del mundo aprendieron a realizar

la trenza y se llevaron una a su casa de recuer-

do.

Cholo Frito, junto con la trenza decorativa fue

la actividad más popular del Ecuador, alcanzado

a abastecer a todos los demandantes de este

delicioso plato de manera justa, porque tenía

muchísima demanda.

Ecuavoley, los participantes pudieron conocer

la variante del voleyball que se juega en el Ecua-

dor.

Elástico y - Caballito Pica Pica, dos juegos

que no necesitaban de mucha preparación para

ser muy divertidos y acogidos por los participan-

tes.

Se montó un Stand que presentaba en su interior

información turística así como información sobre

la ASE, adicionalmente fue de gran atractivo el

tomarse una fotografía junto a la gigantografía de

la mitad del mundo y junto a una scout ecuatoria-

na vestida de Otavaleña en traje típico. Cabe

destacar la visita de la embajadora del Ecuador

en el Reino Unido, la Sra. Dévora Salgado quien

también tuvo la oportunidad de presenciar el

Baile típico, que se trataba de un hermoso baile

de la región del Chimborazo presentado por

nuestros hermanos scouts de Riobamba, la em-

bajadora felicitó efusivamente la calidad del baile

preparado y la presición de la vestimenta de los

indígenas ecuatorianos.

Junto a la embajadora, a Oswaldo Navas y dos

miembros del Staff de Delegación: Bill Phillips y

Mónica Hernández, la jefe de delegación entregó

al Sr. Bill Coccroft Director del Jamboree, el re-

galo que el Ecuador llevó para la Asociación del

Reino Unido, consistente en una placa en vidrio

con la impresión de la Mitad del Mundo y un

sombrero de Paja toquilla, el cual fue visto mu-

chas veces portado por el Director del Jamboree

en los días de sol.

Con respecto a los participantes cabe destacar la

participación de Max Bernal (Cuenca) y Cristian

Vaca (Riobamba) quienes portaron e izaron la

bandera ecuatoriana en la ceremonia de Inaugu-

ración, la cual contó con la presencia de del

príncipe William y el Duque de Kent. Los

Scouts Diana Hernández (Quito) y Pablo Mora-

les (Ambato) tuvieron la oportunidad de compartir

una mañana con el Príncipe William, hijo de Lady

D.

Los scouts Jessica Morejón (Quito) y Bryan Mon-

tenegro (Riobamba), tuvieron la gran suerte de

realizar el viaje a la Isla de Brownsea, lugar

exacto donde empezó el movimiento Scout 100

años atrás, ellos partieron el día 30 de julio y

retornaron el 1° de agosto a la tarde, realizaron

su promesa a las 8h00 AM hora de Inglaterra en

línea junto a los demás Scouts que se encontra-

ban en el sitio del Jamboree. Dentro de la cere-

monia se soltaron varias palomas que simbolizan

la paz y tuvimos la oportunidad de conocer de

cerca a Lord Robert Baden-Powell, nieto del fun-

dador Lord Baden-Powell of Gilwell; quien realizó

una pequeña reseña de la vida de su abuelo y de

todo lo que significó en su vida el ser parte del

movimiento scout.

Los scouts tuvieron la oportunidad de desarrollar

diferentes actividades cada día entre ellas activi-

dades acuaticas, actividades enfocadas al mane-

jo y reciclaje de desechos, actividades energi-

zantes, conocer Gilwell Park y desarrollar destre-

zas, conocer el archivo de la Asociación de

Scouts del Reino Unido con artículos de Baden

Powell dentro de la casa en la cual el vivío varios

años; conocer maneras de cuidar el medio am-

biente, saber como apoyar y participar activa-

mente de los objetivos de desarrollo del milenio,

pero sobre todo, compartir con otras culturas,

conocer sus costumbres, tradiciones, bailes típi-

cos, y muestras gastronómicas, hacer amigos

alrededor del mundo, demostrar que el mundo es

uno solo y que la barreras no existen cuando de

por medio hay sinceridad, cariño, amistad, amor,

comprensión y respeto.

Felicitaciones a todos los chicos participantes y

dirigentes quienes llevaron en alto el nombre del

Ecuador con sus bellezas naturales y la calidez

de nuestra gente.

Fotografías: Jaime Pavón A.

Por: Lyda Pavón A.—Jefe de delegación

Page 7: Insignia

www.scoutsecuador.com 7

Ecuador presente en el XXI Jamboree Scout Mundial—UK 2007

XXI JAMBOREE SCOUT MUNDIAL — UK 2007

L a delegación ecuatoriano arribó a Lon-

dres con 60 representantes del Ecuador

al XXI Jamboree Scout Mundial UK 2007

quienes tuvieron la oportunidad de visitar varios

lugares importantes de Londres antes de iniciar

este importante evento Scout, como: La Torre de

Londres, El palacio de Hampton Court, El Castillo

de Windsor, The Baden-Powell house, El Museo

Británico, y fotografiarse en varios lugares muy

típicos como el Big Ben, Buckingham Palace, St.

James Park, el Puente de la Torre, el puente de

Londres, conocer el río Támesis.

Por primera vez el Ecuador presentó en un even-

to mundial, actividades para las Aldeas Mundia-

les, siendo una delegación pequeña se hicieron

presentes con varias actividades con los miem-

bros del EIS quienes se desempeñaron con mu-

cho éxito en:

La Trenza decorativa, hecha de cabuya y

decorada con pequeñas artesanías, gran canti-

dad de scouts del mundo aprendieron a realizar

la trenza y se llevaron una a su casa de recuer-

do.

Cholo Frito, junto con la trenza decorativa fue

la actividad más popular del Ecuador, alcanzado

a abastecer a todos los demandantes de este

delicioso plato de manera justa, porque tenía

muchísima demanda.

Ecuavoley, los participantes pudieron conocer

la variante del voleyball que se juega en el Ecua-

dor.

Elástico y - Caballito Pica Pica, dos juegos

que no necesitaban de mucha preparación para

ser muy divertidos y acogidos por los participan-

tes.

Se montó un Stand que presentaba en su interior

información turística así como información sobre

la ASE, adicionalmente fue de gran atractivo el

tomarse una fotografía junto a la gigantografía de

la mitad del mundo y junto a una scout ecuatoria-

na vestida de Otavaleña en traje típico. Cabe

destacar la visita de la embajadora del Ecuador

en el Reino Unido, la Sra. Dévora Salgado quien

también tuvo la oportunidad de presenciar el

Baile típico, que se trataba de un hermoso baile

de la región del Chimborazo presentado por

nuestros hermanos scouts de Riobamba, la em-

bajadora felicitó efusivamente la calidad del baile

preparado y la presición de la vestimenta de los

indígenas ecuatorianos.

Junto a la embajadora, a Oswaldo Navas y dos

miembros del Staff de Delegación: Bill Phillips y

Mónica Hernández, la jefe de delegación entregó

al Sr. Bill Coccroft Director del Jamboree, el re-

galo que el Ecuador llevó para la Asociación del

Reino Unido, consistente en una placa en vidrio

con la impresión de la Mitad del Mundo y un

sombrero de Paja toquilla, el cual fue visto mu-

chas veces portado por el Director del Jamboree

en los días de sol.

Con respecto a los participantes cabe destacar la

participación de Max Bernal (Cuenca) y Cristian

Vaca (Riobamba) quienes portaron e izaron la

bandera ecuatoriana en la ceremonia de Inaugu-

ración, la cual contó con la presencia de del

príncipe William y el Duque de Kent. Los

Scouts Diana Hernández (Quito) y Pablo Mora-

les (Ambato) tuvieron la oportunidad de compartir

una mañana con el Príncipe William, hijo de Lady

D.

Los scouts Jessica Morejón (Quito) y Bryan Mon-

tenegro (Riobamba), tuvieron la gran suerte de

realizar el viaje a la Isla de Brownsea, lugar

exacto donde empezó el movimiento Scout 100

años atrás, ellos partieron el día 30 de julio y

retornaron el 1° de agosto a la tarde, realizaron

su promesa a las 8h00 AM hora de Inglaterra en

línea junto a los demás Scouts que se encontra-

ban en el sitio del Jamboree. Dentro de la cere-

monia se soltaron varias palomas que simbolizan

la paz y tuvimos la oportunidad de conocer de

cerca a Lord Robert Baden-Powell, nieto del fun-

dador Lord Baden-Powell of Gilwell; quien realizó

una pequeña reseña de la vida de su abuelo y de

todo lo que significó en su vida el ser parte del

movimiento scout.

Los scouts tuvieron la oportunidad de desarrollar

diferentes actividades cada día entre ellas activi-

dades acuaticas, actividades enfocadas al mane-

jo y reciclaje de desechos, actividades energi-

zantes, conocer Gilwell Park y desarrollar destre-

zas, conocer el archivo de la Asociación de

Scouts del Reino Unido con artículos de Baden

Powell dentro de la casa en la cual el vivío varios

años; conocer maneras de cuidar el medio am-

biente, saber como apoyar y participar activa-

mente de los objetivos de desarrollo del milenio,

pero sobre todo, compartir con otras culturas,

conocer sus costumbres, tradiciones, bailes típi-

cos, y muestras gastronómicas, hacer amigos

alrededor del mundo, demostrar que el mundo es

uno solo y que la barreras no existen cuando de

por medio hay sinceridad, cariño, amistad, amor,

comprensión y respeto.

Felicitaciones a todos los chicos participantes y

dirigentes quienes llevaron en alto el nombre del

Ecuador con sus bellezas naturales y la calidez

de nuestra gente.

Fotografías: Jaime Pavón A.

Page 8: Insignia

www.scoutsecuador.com 8

Publicación oficial de la Asociación de

Scouts del Ecuador.

Dr. Enrique Galarza — Presidente

Dr. Javier Vargas — Director Ejecutivo

Ing. Jorge Barba — Diagramación y

edición electrónica

Oficina Nacional:

Av. América N35-101 y Mañozca

Teléfono: (593) 2 226 6629

Telefax: (593) 2 225 2617

Quito D.M.—Ecuador

NO T I C I A S D E M E TO D O S

E D U CAT I VO S

La Dirección Nacional de Métodos Educativos de la ASE convoca a los miembros activos de la

Asociación de Scouts del Ecuador a formar parte del Equipo Nacional de Formación (EQNFOR).

Los aplicantes deberán llenar el formulario de "Aplicación para integrar el Equipo Nacional de

Formación" (DNRA-002); y adjuntar Curriculum Vitae, Hoja de Vida Scout y los debidos respal-

dos (copias de títulos, diplomas, certificados y/o menciones). Esta información debe ser enviada

a la Oficina Nacional Scout hasta el 26 de Octubre del 2007, a través del e-mail

([email protected]. net), vía fax (02-2252617 / 02-2266629), o por correo convencional en

sobre cerrado a nombre de "Equipo Nacional de Formación" (Av. América N35-101 y Mañosca.

Quito).

Los resultados de la preselección serán dados a conocer durante la primera semana de Noviem-

bre, y los pre-seleccionados deberán asistir al Curso de formación elemental de Capacitadores

(fecha y lugar a confirmar oportunamente). Para mayor información, pueden contactarse con

Emilio Mata, Subdirector Nacional de Recursos Humanos ([email protected]), y/o Daniel

González, Subdirector de Capacitación ([email protected]). http://

capactacionscoutase.blogspot.com

Forma parte del Equipo Nacional de Formación (EQNFOR)

En los últimos meses se han realizado varios cursos, que forman parte de la Formación Personal de los Dirigentes,

estos son:

Curso de formación elemental ROVER (Quito, 22 y 23 de Septiembre)

Curso de formación elemental TROPA (Guayaquil, 22 y 23 de Septiembre)

Curso Informativo Azoguez (Azoguez, 7 de octubre)

Módulo de Técnica Scout II (Ambato, 6 y 7 de Octubre 2007)

La formación de dirigentes continúa