6
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS POLÍTICAS FACULTAD DE INGENIERÍA RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE Integrante: Ember Romero C.I: 15.960.200 Prof.: Samir Matute BARQUISIMETO, FEBRERO DEL 2014

Recreación y tiempo libre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recreación y tiempo libre

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS POLÍTICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

RECREACIÓN Y

TIEMPO LIBRE

Integrante: Ember Romero C.I: 15.960.200

Prof.: Samir Matute BARQUISIMETO, FEBRERO DEL 2014

Page 2: Recreación y tiempo libre

RECREACIÓN

La recreación es una de las necesidades elementales de los seres humanos , esta es un proceso que constituye para el adulto y niño experiencias de aprendizaje creativo, permitiéndole la expresión libre de sus potencialidades articulando progresivamente la educación a la dimensión lúdica a través del despliegue de las actividades corporales, sensoriales y motrices del goce estético y del juego, instrumento de aprendizaje.

TIEMPO LIBRE

Llamamos tiempo libre al espacio que dedicamos a las actividades que no son ni trabajo, ni tareas domesticas esenciales. Es una actividad realizada para descansar del trabajo.

Page 3: Recreación y tiempo libre

LA RECREACIÓN Y EL TIEMPO LIBRE POSEE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS

- Ocurre principalmente en el tiempo libre . El tiempo de la recreación ocurre fuera de las horas de trabajo, cuando el individuo se encuentra libre para escoger su actividad deseada. Por consiguiente, la recreación se practica durante el ocio (se aparta de las obligaciones diarias).

- Es voluntaria la persona la elige sin compulsión de imaginación . La recreación no es compulsiva, proviene de una motivación intrínseca. La persona es libre para seleccionar el tipo de actividad que más le interesa y que le provea satisfacción personal.

- La recreación provee goce y placer . Las actividades recreativas se disfrutan a plenitud. La recreación es en esencia una experiencia personal voluntaria a través de la cual se deriva directamente disfrute y satisfacción. El individuo incurre en una actividad recreativa porque recibe satisfacción o placer de las mismas o porque percibe valores sociales o personales.

- Ofrece satisfacción inmediata y directa . La única recompensa para el individuo es la satisfacción que proveen  las actividades recreativas. El impulso o deseo que conduce a los participante en las actividades recreativas proviene del disfrute y placer que se obtiene inmediatamente de la propia actividad

- Se expresa en forma espontánea y original . Es lúdica, ya que incluye expresiones espontáneas e instintivas, la cual ha de ser del agrado de la persona, es decir, que de dicha actividad se obtendrá satisfacción o placer interno y externo. Se deriva placer de la misma (resulta en satisfacción inmediata e inherente al individuo)

Page 4: Recreación y tiempo libre

INFLUENCIA EN EL SER HUMANO

Estas actividades recreativas son unas necesidades básicas al igual que lo es el trabajo, el amor, el comer, entre otras. La recreación nos libra de tensiones, nos renueve y nos hace humanizar, lo cual es muy importante en esta era moderna tecnológica y deshumanizadora.

Contribuye al desarrollo psicosocial, del ser humano

en condiciones de libertad y dignidad sin excepción alguna, ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, idioma, religión, opiniones o de otra índole, tales como nacionalidad, posición económica u otra condición.

Contribuirle al disfrute del tiempo libre como un derecho

absoluto del hombre

Contribuye despertar la conciencia para que el

individuo consagre sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes, comunidad, región y país.

Propiciar la participación durante el tiempo libre de todas las personas en actividades tales como: deportes en grupo, individuales, de mesa, excursiones, campamentos, conservación y renovación de los recursos naturales, jardinería, grupos de estudio, debates, celebraciones, artes plásticas, literatura, teatro, música, danza, folklore, artesanía, manualidades, títeres, etc.

Page 5: Recreación y tiempo libre

Importancia de la Recreación en al educación física y medio social

Es importante en lo sociales, Deportivo, y Culturales La Recreación ya que Debemos destacar que la recreación debe ser entendida como un conjunto de actividades Estas son ofrecidas a un individuo o conjunto de ellos durante su tiempo libre, tendientes a satisfacer de manera directa e indirecta sus gustos, preferencias, inquietudes y motivaciones. La importancia implica el análisis que ha sido estudiado.

Funciones de la Recreación.

La Funciones de la recreación se engloban en:

- Descanso: Esta relacionada con la libertad de la

fatiga, protegiéndonos del desgaste y de trastornos

físicos o nervioso que provocan las obligaciones

cotidianas y en particular el trabajo.

- -Diversión: Corresponde a las actividades elegidas

libremente y cumple una función enriquecedora

de la personalidad. Se han elaborado múltiples

actividades que pueden satisfacer cualquier

necesidad del individuo.

- Desarrollo Personal: Esta genera nuevas formas

de pensamiento, una reflexión crítica sobre el

automatismo y la acción cotidiana, permitiendo una

participación más amplia, libre y una cultura que

tiende a integrar armónicamente las áreas del

cuerpo, la sensibilidad y la razón.

Page 6: Recreación y tiempo libre

Contribuye a la dicha humana y al bienestar físico y mental del individuo. La recreación provee los medios para que el individuo alcance la felicidad.

La recreación contribuye a la estabilidad emocional al permitir el descanso, relajación . En los niños, estimula el sistema neuromuscular y motor, necesario para un desarrollo y crecimiento sano. La contribución principal de la recreación al bienestar total de la persona se fundamenta en su valor para la prevención de enfermedades al permitir una vida más saludable y feliz.

Se emplea en la rehabilitación mental del individuo.

Ayuda a desarrollar el carácter personal y a la cultura nacional.

Ayuda Fomentar la cualidades cívicas, ya que las actividades recreativas como los juegos en equipo, el teatro, los bailes folklóricos, la música, etc. requieren lealtad, cooperación y compañerismo.