View
71
Download
3
Embed Size (px)
VALORACIÓN DE LA FUERZA
Luis Fernando González Arango
Profesional en Deporte
Fuerza-velocidad.- Es la capacidad del
sistema neuromuscular para
superar una resistencia con una
determinada rapidez de contracción.
Prevalece el componente de la
velocidad con disminución de la
carga.
FUERZAVELOCIDA
D
Test de salto horizontal
Deportistas: Menos de 6 saltos.Individuos aparentemente sanos: entre 12 y 7 saltosDéficit: Mayor de 12 saltos
Test de salto horizontal 20 metros
Este test utiliza una metodología distinta en la medición de la altura del salto vertical. Mide la capacidad de impulso vertical de las piernas y se realiza con los brazos libres pero la medición resulta de la elevación del centro de gravedad durante el salto, para lo que se utiliza una correa métrica fijada a la cintura por un extremo, libre por el otro extremo y ligada a un marcador
TEST DE ABALAKOV
Fuerza resistencia.- Es la capacidad del organismo para oponerse a la fatiga de larga duración. Carga y velocidad mantienen unos valores medios y constantes respecto a un periodo de tiempo relativamente
largo. En este caso, aparte la intervención muscular, resulta necesario el apoyo orgánico o bien la funcionalidad cardio circulatoria y
respiratoria.
Fuerza resistencia
Resistencia brazos
Resistencia core
Resistencia MMII
Resistencia MMII
Rango Hombre Mujer
Excelente 6 min + 5.5 min +
Fuerte 4 – 5.9 min 3.6 – 5.4 min
Normal 1.5 – 3.9 min 1 – 3.5
Débil 30 seg – 1.4’ 25 seg – 59’’
Deficit Menos de 29’’ Menos de 24’’
Fuerza-máxima (o pura).- es la fuerza mas elevada que el sistema neuromuscular se halla en situación de desarrollar mediante una
contracción voluntaria. Prevalece el componente de la carga sin tener en cuenta la velocidad.
Los métodos para su entrenamiento se deben caracterizar por mover
cargas de entrenamiento muy próximas al 100%, 1 R.M.
FUERZA MÁXIMA 1 R.M.
INQUIETUDES