40
1 LA REGULACION AUDIOVISUAL LA REGULACION AUDIOVISUAL EN UN ENTORNO CONVERGENTE EN UN ENTORNO CONVERGENTE CONVERGENCIA DE MEDIOS CONVERGENCIA DE MEDIOS Y CONVERGENCIA DE SERVICIOS CONVERGENCIA DE SERVICIOS Angel García Castillejo Consejero Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones El Salvador, febrero de 2008

01 Convergencia El Salvador 08

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 01 Convergencia El Salvador 08

1

LA REGULACION LA REGULACION AUDIOVISUAL EN UN AUDIOVISUAL EN UN

ENTORNO CONVERGENTEENTORNO CONVERGENTECONVERGENCIA DE MEDIOSCONVERGENCIA DE MEDIOS

YY

CONVERGENCIA DE SERVICIOSCONVERGENCIA DE SERVICIOS

Angel García Castillejo

Consejero

Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

El Salvador, febrero de 2008

Page 2: 01 Convergencia El Salvador 08

I n d i c eI n d i c e

1. INTRODUCCION

2. Diferentes tipos de convergencia2.1. Tecnológica2.2. Empresarial / Capital2.3. De servicios / Mercados2.4. Regulatoria

3. Los nuevos medios y servicios3.1. Marco conceptual inacabado3.2. El crisol digital3.3. Servicios multimedia

Page 3: 01 Convergencia El Salvador 08

4. El caso específico del audiovisual4.1. Supuesto de separación entre

telecomunicaciones y audiovisual4.2. Supuesto de nivelación entre

telecomunicaciones y audiovisual.

5. Regulación de la convergencia. Propuesta de la U.E.

5.1. Libro Verde sobre la Convergencia5.2. Primera ronda de consultas5.3. Segunda ronda de consultas5.4. Los últimos pasos de la U.E.

6. CONCLUSIONES

Page 4: 01 Convergencia El Salvador 08

4

TECNOLOGÍAOferta Potencial

CAPITAL

Oferta Real MERCADOS

OBJETIVOS PÚBLICOSREGULACIÓN

PLANOS DE LA CONVERGENCIA

Estandarización

Restricciones

Provisión

Expectativas Negocio

Planos de la convergenciaPlanos de la convergencia(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Page 5: 01 Convergencia El Salvador 08

5

(Fuente: GTIC-UPM)(Fuente: GTIC-UPM)

Nivel de convergenciaOrden deaparición

Grado de consecución

Tecnológico 1 Alto

Iniciativas públicas 2 Bajo

Empresarial / Negocio 3 Medio

Mercados / Servicios / Usuarios 4 Muy bajo

Regulatorio ¿? Muy bajo

Page 6: 01 Convergencia El Salvador 08

6

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Plano Tecnología

ADAPTADOR DE RED

RED DE ACCESO (IDA)

PLATAFORMA DE SERVICIOS

RED DE ACCESO (VUELTA)

CONTENIDOS AV

RED DE ACCESO

INTERNET

CONTENIDOS INTERNET

GESTION ANCHO DE BANDA

OTRAS PLATAFORMAS DE SERVICIOS

Estandarización ATM / IP / MPEG

PLATAFORMA CONVERGENTE

Page 7: 01 Convergencia El Salvador 08

7

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

ELECTRÓNICA

AUDIOVISUAL

TELECOMUNICACIONESINFORMÁTICA

• Microelectrónica

• Software

• Infraestructuras y servicios detelecomunicación

• Contenidos

Page 8: 01 Convergencia El Salvador 08

8

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Plano Capital

CONVERGENCIA EN LA ESTRUCTURA DEL CONVERGENCIA EN LA ESTRUCTURA DEL CAPITAL DE LAS EMPRESAS (I)CAPITAL DE LAS EMPRESAS (I)

RAZONES CONVERGENCIA: TOMA POSICION• Alianzas• Uniones Temporales• Fusiones• Absorciones• Creación de nuevas empresas

RAZONES RESTRICCION• Garantizar Pluralismo• Evitar trasvase de posiciones de dominio

Page 9: 01 Convergencia El Salvador 08

9

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Plano Capital

CONVERGENCIA EN LA ESTRUCTURA DEL CONVERGENCIA EN LA ESTRUCTURA DEL CAPITAL DE LAS EMPRESAS (II)CAPITAL DE LAS EMPRESAS (II)

Norma: libertad de participación en el accionariado de las empresas Restricciones: excepciones a la entrada de capital entre o intra sectores (participación cruzada)

INTEGRACION EN LA CADENA DE VALOR

Page 10: 01 Convergencia El Salvador 08

10

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Plano Mercado

CONVERGENCIA EN LA OFERTA DE SERVICIOSCONVERGENCIA EN LA OFERTA DE SERVICIOS

RAZONES CONVERGENCIA: OFERTA AGREGADA• Voz• Vídeo• Datos• Modalidad FIJO y MOVIL

RAZONES RESTRICCION:• Servicios naturaleza y soporte distintos• Regulación distinta (concepción Estado)• Evitar trasvase de posiciones de dominio

Page 11: 01 Convergencia El Salvador 08

11

Cadenas de valor y elementos de la provisión Cadenas de valor y elementos de la provisión conjunta de serviciosconjunta de servicios

(Fuente: GRETEL/GTIC-UPM)(Fuente: GRETEL/GTIC-UPM)

HW TELECOM

ISP

ACCESO TELCO

HW INFORMÁTICAHW INTERNET HWAV

CONTENIDOS INTERNET

COMERCIO-E

TRANSPORTE TELCO

SW S.O.

SW APLICACIONES

SW INTERNET

SERVICIOS TELCO

SW A.C.

SERVICIOS AV

CONTENIDOS AV

Page 12: 01 Convergencia El Salvador 08

12

Cadenas de valor del hipersector de la información y Cadenas de valor del hipersector de la información y movimientos en la misma.movimientos en la misma.

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

TELECOMUNICACIONES AUDIOVISUALTECNOLOGÍAS DELA INFORMACIÓN

ACONDICIONAMIENTODE SERVICIOS YCONTENIDOS

CONTENIDOS

PRESTACIÓN DESERVICIOS

SUMINISTRO DEINFRAESTRUCTURAS

VENTA DETERMINAL

USUARIO

VE

RT

ICA

L

HORIZONTAL

INTERSECTORIAL

INTRASECTORIAL

Page 13: 01 Convergencia El Salvador 08

13

(Fuente: SUPERCABLE)(Fuente: SUPERCABLE)

CONVERGENCIA TELECOMUNICACIONES,

AUDIOVISUAL E INFORMATICA

PC PC MultimediaTV TV Decodificador

Digital Interactivo

Teléfono Fijo Teléfono Web

Teléfono Móvil Teléfono Web

Page 14: 01 Convergencia El Salvador 08

14

Algunos datos comparativos de negocio entre Algunos datos comparativos de negocio entre los diferentes sectoreslos diferentes sectores

(Fuente: GRETEL/GTIC-UPM)(Fuente: GRETEL/GTIC-UPM)

AUDIOVISUAL

INFORMÁTICA

INTERNET

ELECTRÓNICA

Informática

33%Telecomunicaciones

46%

Audiovisual

21%

Telco: ~3,5 Bpts.IT: ~ 1 Bpts.AV: ~ 0,5 BptsInternet: ~?50 MMpts

TELECOMUNICACIONES

Page 15: 01 Convergencia El Salvador 08

15

Page 16: 01 Convergencia El Salvador 08

16

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

EXISTENCIA DE RESTRICCIONES EN LA PROVISION CONJUNTA DE SERVICIOS (SI/NO)

¿Quién realizafundamentalmente la

inversión?

¿Quién costeafundamentalmente

el servicio?

¿Qué se vende alusuario?

¿Participa el usuario enlos procesos necesarios?¿Le importa la tecnología

empleada?

Telecomunicaciones El operador El usuarioUn servicio de

comunicación deinformación.

NoNo

Informática El usuario El usuarioUn equipamiento y un

software que se renuevarápidamente

SiSi

AudiovisualEl productor , el operador

y el usuario. La publicidad Información NoNo

InternetEl productor, el operador,el proveedor del servicio

y el usuario.

El usuario y lapublicidad

Un servicio decomunicación y de

información

SiNo

Page 17: 01 Convergencia El Salvador 08

17

S E R V I C I O S S E R V I C I O S

SERVICIOS ANALOGICOS

• Difusión TV / Radio

SERVICIOS ANALOGICOS

• Difusión TV / RadioSERVICIOS ANALOGICOS

• Difusión TV / Radio

• NVOD

• PPV

SERVICIOS ANALOGICOS

• Difusión TV / Radio

• NVOD

• PPV

SERVICIOS DIGITALES

• Difusión video

• Difusión audio

• Telefonía

• Datos

• SVA

• VOD

• NVOD

• PPV

SERVICIOS DIGITALES

• Difusión video

• Difusión audio

• Telefonía

• Datos

• SVA

• VOD

• NVOD

• PPV

SERVICIOS DIGITALES

• Telefonía

• Datos

• SVA

• VOD

SERVICIOS DIGITALES

• Telefonía

• Datos

• SVA

• VOD

SERVICIOS DIGITALES

• Telefonía

• Datos

• SVA

• NVOD

• PPV

• Radio Digital

SERVICIOS DIGITALES

• Telefonía

• Datos

• SVA

• NVOD

• PPV

• Radio Digital

1.991.9988

2.0032.003 2.0102.010

Page 18: 01 Convergencia El Salvador 08

18

Page 19: 01 Convergencia El Salvador 08

19

(Fuente: SUPERCABLE)(Fuente: SUPERCABLE)

COMPARATIVACOMPARATIVA

VELOCIDADDESPLIEGUE CAPACIDAD INTERACTIVIDAD

INMUNIDADINTERFERENCIAS

DTT Medio Baja Baja Baja

PlataformasDTH Alto Alta Baja Baja

CABLEDIGITAL Bajo Alta Alta Alta

Cable: Posición Ventaja Tecnológica, pero con despliegue lento

Page 20: 01 Convergencia El Salvador 08

20

Page 21: 01 Convergencia El Salvador 08

21

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Plano Regulación

HISTORICAMENTE SECTORES DIFERENTESHISTORICAMENTE SECTORES DIFERENTES

REGULACION DIFERENTE:• TELECOM: L.G.T. 1.998 (LOT 1987)• AUDIOVISUAL: ERTV (1.980) / LOT (1.987)• INTERNET: ¿NINGUNA?

¿CUAL DEBE SER EL MODELO?

CONVERGENCIA TECNOLOGIA/CAPITAL/MERCADOSCONVERGENCIA TECNOLOGIA/CAPITAL/MERCADOS

Page 22: 01 Convergencia El Salvador 08

22

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Plano Regulación

¿CUAL DEBE SER EL MODELO?¿CUAL DEBE SER EL MODELO?

TELECOMUNICACIONES (L.G.T.)

• Regulación de las telecomunicaciones.• Excluye el régimen básico de radio y televisión.• Incluye las infraestructuras de red que se utilicen como soporte de los servicios de radiodifusión sonora y de televisión.

Page 23: 01 Convergencia El Salvador 08

23

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Plano Regulación

¿CUAL DEBE SER EL MODELO?¿CUAL DEBE SER EL MODELO?

INTERNET

Seguir confiando en la CO-REGULACION. Aspectos a regular:

Acceso a infraestructuras Telcos. Agregación servicios Telcos. Servicios Universal. Normas para Comercio-E. Propiedad Intelectual. Autenticación.

Page 24: 01 Convergencia El Salvador 08

24

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Plano Regulación

Competencias distribuidas entre administraciones Central / CC.AA. / Ayuntamientos Diversidad legislativa, según: tipo de operador (público / privado), ámbito (local, autonómico, nacional), tecnología (terrenal, cable, satélite). Autoridad regulatoria no claramente definida

Page 25: 01 Convergencia El Salvador 08

25

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Caso específico del Audiovisual

1. ELEMENTO CLAVE SEPARACION AV / TELCO1. ELEMENTO CLAVE SEPARACION AV / TELCO

Concepto del Estado del Servicio

AV: Servicio público titularidad del Estado TELCO: Servicio de interés general.

RAZONESRAZONES AV: pluralidad, promoción culturas y lenguas. TELCO: no distorsión reglas del mercado..

CONSECUENCIASCONSECUENCIAS: ACCESO AL MERCADO AV: concesión (gestión directa / indirecta) TELCO: libre competencia (licencias)

Page 26: 01 Convergencia El Salvador 08

26

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

2. PROPUESTA NIVELACION DEL AUDIOVISUAL: 2. PROPUESTA NIVELACION DEL AUDIOVISUAL:

ObjetivosObjetivos

Reconocer el papel del AV en la sociedad Entorno de plena competencia Existencia de una regulación específica para AV (cultura/lengua, OSP) Integración regulación AV con regulación telecom. Coexistencia de diversas formas de difusión. Igualdad de condiciones a los operadores presentes en el mercado. Promover oportunidades de negocio convergentes.

ALINEAR REGULACION TELECOM / AV

Page 27: 01 Convergencia El Salvador 08

27

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

PROPUESTAPROPUESTA

Definir el audiovisual como un servicio de interés general. Definición de las obligaciones de Servicio Público Audiovisual (SPA) Gobierno / CC.AA:

Contenidos de interés general, contenidos de identidad cultural y lingüística, programas culturales y educativos, promoción del país / CC.AA. Promoción de la industria de contenidos española.

Definición del operador/es obligado/s a prestar el SPA. Definición de los operadores obligados a financiar el SPA mediante el Fondo de Servicio Público Audiovisual (FSPA) y los Mecanismos de Reparto. Cálculo del Coste Neto del SPA:

Coste de prestación del SPA. Ingresos generados por la producción / emisión del SPA Ingresos de otras fuentes de aportación al FSPA: patrocinio, publicidad activa.

Contabilidad de costes y Separación contable de las actividades en libre competencia y del as actividades de SPA.

Page 28: 01 Convergencia El Salvador 08

28

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

CONCLUSIONES - Convergencia AudiovisualCONCLUSIONES - Convergencia Audiovisual

AV sigue siendo cuestión de soberanía. No se va a prescindir de la definición de SP (CC.AA.) Despublificar nuevas redes AV Crear nuevas oportunidades para actuales operadores AV. Promover a competencia en servicios. Aplicación de normas generales competencia. Apertura controlada del bucle y acceso condicional. ¿Apertura de Contenidos?

Page 29: 01 Convergencia El Salvador 08

29

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Convergencia Regulatoria

LA CONVERGENCIA EN LA U.E.LA CONVERGENCIA EN LA U.E.

Libro Verde sobre la Convergencia (Dic 97) Primera ronda de consultas (Dic 97 a Mayo 98) Segunda ronda de consultas (Jul 98 a Nov 98) Comunicación de la C.E. (Mar 99)

LIBRO VERDELIBRO VERDE Asuntos específicos. Posibilidad de modificar el marco regulatorio:

Opción 1: apoyarse en la regulación vertical actual. Opción 2: elaborar un nuevo marco regulatorio independiente para nuevas actividades que coexiste con la actual regulación de telecomunicaciones y AV. Opción 3: introducir progresivamente un nuevo modelo regulatorio que incluya servicios nuevos y existentes.

Page 30: 01 Convergencia El Salvador 08

30

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Convergencia Regulatoria

LA CONVERGENCIA EN LA U.E.LA CONVERGENCIA EN LA U.E.

Primera ronda de consultas (Dic 97 a Mayo 98) Todas las infraestructuras deberían regularse con el mismo marco, independientemente del servicio que porten (enfoque horizontal).

Enfoque vertical para la provisión de servicios, determinado por la especificidad individual (asegurar cumplimiento objetivos públicos del AV).

Apoyo creciente en las normas generales del mercado.

Aspectos particulares. Acceso y cuellos de botella (STB, API, EPG).

Mayoría: Opción 1. Evolución más que revolución.

Page 31: 01 Convergencia El Salvador 08

31

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Convergencia Regulatoria

LA CONVERGENCIA EN LA U.E.LA CONVERGENCIA EN LA U.E.

Segunda ronda de consultas (Jul 98 a Nov 98) Acceso: bucle de abonado y terminal de usuario.

Competencia en servicios / redes alternativas.

Regulación leyes generales de la competencia vs. Legislación sectorial.

Un marco adecuado para la inversión y la innovación en audiovisual.

Asegurar un marco regulatorio equilibrado (OSP vs. Mercado competitivo). No hay incompatibilidad entre ambos.

Page 32: 01 Convergencia El Salvador 08

32

(Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

Convergencia Regulatoria

LA CONVERGENCIA EN LA U.E.LA CONVERGENCIA EN LA U.E.

Próximos pasos de la C.E.: desarrollar propuestas específicas para reformar el marco regulatorio, basadas en unos principios por fijar (próxima COM).

Propuestas: Reformas en la regulación de las infraestructuras y servicios asociados (en la “Communications Review” de 1.999).

Aquellas propuestas que afecten a los servicios de contenidos se realizarán mediante ajustes de la legislación nacional o con introducción de nuevas medidas.

Page 33: 01 Convergencia El Salvador 08

33

La Convergencia Sectorial en el MultimediaLa Convergencia Sectorial en el Multimedia (Fuente: GRETEL)(Fuente: GRETEL)

USUARIO

DIGITALIZACIÓN

CONVERGENCIA

Multimedia

Informática

Audiovisual

Telecomunicaciones

PLATAFORMA

DE

Page 34: 01 Convergencia El Salvador 08

34

Page 35: 01 Convergencia El Salvador 08

35

Page 37: 01 Convergencia El Salvador 08

37

Page 38: 01 Convergencia El Salvador 08

38

Page 39: 01 Convergencia El Salvador 08

39

Page 40: 01 Convergencia El Salvador 08

40