3

Click here to load reader

03 Metodo Cientifico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 03   Metodo Cientifico

1

Clase 3

Etapas de una

investigación

científica.

Objetivos

1. Comprender la lógica de un proceso deinvestigación científica.

2. Ordenar las diferentes etapas de unainvestigación.

3. Valorar el rol que cada etapa juega en laobtención del conocimiento científico.

Ejercicio

1. ¿Qué información existe acerca del tema que me in teresa? 2. ¿Qué me interesa de la realidad? 3. ¿Cómo sabré si obtuve el conocimiento que estoy b uscando?4. ¿Qué significa el comportamiento que he observado de la realidad?5. ¿Qué se sabe del tema que me interesa? ¿Qué halla zgos hay? ¿Cómo se

han conseguido? ¿Qué modelos teóricos existen? ¿Qué supuestos tienen a la base?

6. ¿Qué logré saber de la realidad a partir de mi ex periencia?7. ¿Qué se ve del fenómeno?8. ¿Qué conocimiento creo que encontraré finalmente? ¿Cómo espero que se

comporte el fenómeno que quiero estudiar?9. ¿Qué no se sabe del tema que me interesa?10. ¿Cómo se comporta el fenómeno en la realidad?11. ¿De qué forma analizaré el comportamiento del fen ómeno?12. ¿De qué forma puedo comunicar a los otros el con ocimiento construido?13. ¿Qué quiero saber? ¿Qué fenómeno? ¿En qué o quié nes? ¿En dónde o

cuándo? 14. ¿Cómo voy a obtener conocimiento? ¿Cómo observar é el fenómeno? ¿A

qué o quiénes observaré?

Revisión de tarea

1. ¿Cuáles eran las áreas de ejercicio profesionalde los tecnólogos entrevistados?

2. ¿Qué formación han tenido los tecnólogosmédicos en metodología de la investigación? ¿Yen bioestadística?

3. ¿Qué opinión tienen de esas asignaturas?4. ¿Qué contenidos de las asignaturas aplica

actualmente el tecnólogo médico? ¿Cómo y enqué tareas?

5. ¿Qué recomendaron a los docentes?

Hemos oído del método

científico, pero…

¿Como se realiza la obtención metódica del

conocimiento?

EmpíricasRacionales

Campo

La investigación científica

MétodologíaMétodología

Método

Técnica

Explicar

Interpretar

RealidadRealidad

Aumentar el conocimiento

Mejorar la realidad

Page 2: 03   Metodo Cientifico

2

Secuencia Lógica

objeto

conceptual

(delimitado)

objeto operacionalizado objeto

empírico

objeto

externo

objeto

construido

Barriga y Henríquez (2005)

Etapas de la investigación

científica

1. Primera etapa: Planteamiento del problema.• ¿Qué se necesita saber?

2. Segunda etapa: Planeación• ¿Qué recursos se requieren?• ¿Qué actividades deben desarrollarse?

3. Tercera etapa: Recopilación de la información.• ¿Cómo se obtienen los datos?• ¿De qué forma?

4. Cuarta etapa: Procesamiento de datos.5. Quinta etapa: Explicación e interpretación.6. Sexta etapa: Comunicación de resultados y solución de

problemas.Galicia (1991)

1

Etapas de la investigación en

ciencias de la saludFase 1: Fase Conceptual.• Paso 1: Formulación y delimitación del problema.• Paso 2: Revisión de la literatura sobre el tema.• Paso 3: Creación de un marco teórico.• Paso 4: Formulación de hipótesis.

Fase 2: Diseño y planeación.• Paso 5: Selección de un diseño de investigación.• Paso 6: Identificación de la población a estudiar.• Paso 7: Especificación de los métodos para obtener datos.• Paso 8: Diseño del plan de muestreo.• Paso 9: Terminación y revisión del plan de investigación.• Paso 10: Realización y revisión del estudio piloto.

Polit y Hungler (1997)

2

Etapas de la investigación en

ciencias de la salud

Fase 3: Fase empírica.• Paso 11: Recolección de datos.• Paso 12: Preparación de los datos para el análisis.

Fase 4: Fase analítica.• Paso 13: Análisis de los datos.• Paso 14: Interpretación de los resultados.

Fase 5: Fase de difusión.• Paso 13: Comunicación de los resultados.• Paso 14: Aplicación de los hallazgos.

Polit y Hungler (1997)

2

La Investigación Científica

(una propuesta unificadora)

Henríquez y Barriga (2005) proponen una secuenciapara investigaciones cualitativas y cuantitativas.

Identificar un tema de interés

– Delimitación del áreatemática.

Revisar bibliografía de utilidad

– Fuentes primarias.

– Fuentes secundarias.

– Fuentes terciarias.

La Investigación Científica

(una propuesta unificadora)

Elaborar un marco referencial

– Que se sabe

– Cómo se supo.

– Cómo se ha organizado.

– Qué supuestos tiene.

Delimitar un objeto de estudio

– Establecer un problema.

– Definir variables, casos ycontexto.

Page 3: 03   Metodo Cientifico

3

La Investigación Científica

(una propuesta unificadora)

Definir objetivos e hipótesis

– Establecer las metas delestudio.

– Definir tesis latente.

Elaborar un plan metodológico

– Elegir diseño.

– Definir unidad de análisis.

– Determinar indicadores ytécnicas de recolección.

– Diseñar un plan de análisis.

La Investigación Científica

(una propuesta unificadora)

Recoger información y generar datos

– Trabajo de campo.

– Implica práctica social.

Procesar datos y generar resultados

– Análisis estadístico.

– Análisis de contenido.

Analizar resultados y otorgarles sentido.

– Interpretación.

– Diálogo entre hallazgos ymarco referencial

La Investigación Científica

(una propuesta unificadora)

Construir representación interna del objeto

– Responder a la pregunta deinvestigación.

– Elaborar conclusiones.

Elaborar y difundir informe de investigación.

– Objeto construido.

– Proceso de construcción.

Pasos Generales de la

Investigación

Consideraciones:• La investigación es un proceso sistemático, sin

embargo no es un proceso lineal.

• Algunos pasos pueden:– Integrarse– Superponerse– Incluso en ocasiones se debe regresar a pasos

previos antes de continuar un estudio.

Ejercicio

Desarrollo en parejas:• Compare la secuencia lógica de la investigación científica

con la imagen que usted tiene del ejercicio profesional deun tecnólogo médico. Busque semejanzas y diferencias.

• Mencione ventajas y desventajas de llevar la lógicacientífica al quehacer profesional del tecnólogo médico.

• Identifique cada una de las etapas de la Secuencia Lógicade Henríquez y Barriga con las diferentes etapaspropuestas por los otros autores mencionados.