6
unciones del sistema operatlvo En los sistemos operotivos modernos, es importonte comprobor si son multiusuorio (vorios usuorios pueden ejecutor progro- mos o lo vez), muhiprocesodor (un mismo ordenodor puede tener vorios micropro- cesodores oue deben uiilizorse simultó- neomenie) y muhitoreo (es posible ejecu- tor diversos progromos ol mismo tiempo). A Investigo sobre lo historio de los sisiemos operotivos. ¿Sobríos decir cuól fue el primer sistemo operotivo utilizodo en los ordenodores personoles? ¿Y cuól el primer sistemo operotivo con interfoz de usuorio grófico? .r Busco informoción en diversos fuentes bibliogróficos y explico el significodo del término kernel. Cualquiera de los sistemas operativos actuales está formado por Lln con- junto de programas, cada uno de ellos diseñado para realizar una acción concreta, pero que, a la vez, trabajan de forma integrada para conseguir r-rnos objetivos comunes. El sistema operativo es el softwale básico necesario para el funciona- miento de cualquier ordenador, ya que sobre él se apoyan todos los de- más programas y aplicaciones de usua¡io. Ader¡ás, se encarga de contro- lal y hacer fr,rncionar todo el haldware instalado, y los periféricos conectados al ordenador. Entre sus funciones básicas, se pueden destacar las siguientes: Controlar el uso de los componentes físicos del ordenador: memoria RAM, disco duro, tarjetas de memoria flash, monitor', teclado, rarón..., así como detectar los posibles errores que se produzcan en sn fnnciona- mlento. Controlar el proceso de almacenamiento de datos en los diferentes dis- positivos: discos duros, tarjetas de memona. . . Controlar y ejecutar todo tipo de aplicaciones, así como detectal los errores de configuración. Configurar los distintos componentes del ordenador: tarjetas de red, monitor, módem, impresora, etc. Poner el ordenador en comunicación con otros ordenadores. Para facilitar el trabajo, todos los sistemas operativos (GNU/Linux, 1ü7in- dows, Mac OS X) presentan una interfaz de usuario, que hace referencia al modo en el que se produce Ia interacción o comunicación entre la per- sona y el ordenador. Esta interfaz es de tipo gráfico, y en ella, además de texto, se utilizan mul- titud de elementos gráficos; pero también estos programas mantienen srs- temas de consola, reminiscencia de la interfaz textual que tenían en sus orígenes (Unix, MS-DOS, DR-DOS...), la cual permitía comunicarse con el ordenador solo a base de comandos. El núcleo de este sistema operativo, que fue creado originalmente por Li- nus Torvalds, y completado posteriormente por Richard Stallman, está ba- sado en el sistema operativo Unix. En la actualidad, todas sus variantes funcionan con una interfaz de usua- rio gráfica, con diferentes modalidades de escritorio y con características tan sobresalientes como: Es un sistema operativo libre, abierto y gratuito. Su código se puede ver o leer, estudiar, modificar, y volver a distribuir. Esta característica es la que ha permitido, en todo el mundo, la aparición de organizaciones y movimientos de apoyo al sofrware libre: Source- Forge, Hispalinux, Open Source, erc. Se trata de un sistema multitarea, multiusuario y multiprocesador.

1 Sistema Operativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 Sistema Operativo

unciones del sistema operatlvo

En los sistemos operotivos modernos, es

importonte comprobor si son multiusuorio(vorios usuorios pueden ejecutor progro-mos o lo vez), muhiprocesodor (un mismoordenodor puede tener vorios micropro-cesodores oue deben uiilizorse simultó-neomenie) y muhitoreo (es posible ejecu-tor diversos progromos ol mismo tiempo).

AInvestigo sobre lo historio de los

sisiemos operotivos. ¿Sobríos decir cuólfue el primer sistemo operotivo utilizodoen los ordenodores personoles? ¿Y cuólel primer sistemo operotivo con interfozde usuorio grófico?

.r Busco informoción en diversos fuentes

bibliogróficos y explico el significodo del

término kernel.

Cualquiera de los sistemas operativos actuales está formado por Lln con-junto de programas, cada uno de ellos diseñado para realizar una acciónconcreta, pero que, a la vez, trabajan de forma integrada para conseguirr-rnos objetivos comunes.

El sistema operativo es el softwale básico necesario para el funciona-miento de cualquier ordenador, ya que sobre él se apoyan todos los de-más programas y aplicaciones de usua¡io. Ader¡ás, se encarga de contro-lal y hacer fr,rncionar todo el haldware instalado, y los periféricosconectados al ordenador.

Entre sus funciones básicas, se pueden destacar las siguientes:

Controlar el uso de los componentes físicos del ordenador: memoriaRAM, disco duro, tarjetas de memoria flash, monitor', teclado, rarón...,así como detectar los posibles errores que se produzcan en sn fnnciona-mlento.

Controlar el proceso de almacenamiento de datos en los diferentes dis-positivos: discos duros, tarjetas de memona. . .

Controlar y ejecutar todo tipo de aplicaciones, así como detectal los

errores de configuración.

Configurar los distintos componentes del ordenador: tarjetas de red,

monitor, módem, impresora, etc.

Poner el ordenador en comunicación con otros ordenadores.

Para facilitar el trabajo, todos los sistemas operativos (GNU/Linux, 1ü7in-

dows, Mac OS X) presentan una interfaz de usuario, que hace referenciaal modo en el que se produce Ia interacción o comunicación entre la per-sona y el ordenador.

Esta interfaz es de tipo gráfico, y en ella, además de texto, se utilizan mul-titud de elementos gráficos; pero también estos programas mantienen srs-

temas de consola, reminiscencia de la interfaz textual que tenían en sus

orígenes (Unix, MS-DOS, DR-DOS...), la cual permitía comunicarsecon el ordenador solo a base de comandos.

El núcleo de este sistema operativo, que fue creado originalmente por Li-nus Torvalds, y completado posteriormente por Richard Stallman, está ba-

sado en el sistema operativo Unix.

En la actualidad, todas sus variantes funcionan con una interfaz de usua-rio gráfica, con diferentes modalidades de escritorio y con característicastan sobresalientes como:

Es un sistema operativo libre, abierto y gratuito.

Su código se puede ver o leer, estudiar, modificar, y volver a distribuir.Esta característica es la que ha permitido, en todo el mundo, la apariciónde organizaciones y movimientos de apoyo al sofrware libre: Source-Forge, Hispalinux, Open Source, erc.

Se trata de un sistema multitarea, multiusuario y multiprocesador.

Page 2: 1 Sistema Operativo

'n Ofrece soporte parala tecnología Plug & Play.

Incorpora multitud de aplicaciones con las que se pueden realizar todaslas tareas de configuración del sistema, los trabajos habituales de ofimá-tica y multimedia, así como las acciones habituales de comunicacióncon otros ordenadores.

Dispone de herramientas de seguridad y de administración de redesmuy avanzadas. De momento, se trata de un sistema operativo inmuneal ataque de virus.

Puede obtenerse gratuitamente a través de internet.

Existen diversas versiones de GNU/Linux, que se conocen como distribu-ciones: Debian, Ubuntu y Edubuntu, Suse, Fedora, Linex, Guadalinex,MAX, Lliurex, LinCat, Molinex, etc.

Algunas de ellas ofrecen la posibilidad, además de la de ser instaladas en elordenador, de ejecutarse directamente desde un CD o DVD (Live-CD oLive-DVD), e incluso desde una memoria flash o desde un pendrive, parano tener que instalar nada en el disco duro. tmbién existen versiones de

CNU/Linux para servidores, con módulos específicos para realizar tareas

y ofrecer servicios propios de un servidor.

\lindows es un sistema operativo comercial, con una interfaz de usuariográfrca, creado por Microsoft. Está diseñado para que su manejo resulresencillo e intuitivo, así como para aprovechar las características, cada díamás potentes, del nuevo hardware.

Este sistema operativo es fruto de la evolución de otros sistemas anterioresde Microsoft (MS-DOS, \Tindows 3.x,'Windows 95, \Windows 98...) y es

un paso intermedio hacia el nuevo sistema \lindows Vista.

Entre las características que presenta \flindows, se pueden destacar:

Es un sistema operativo cerrado y de pago. Su código no se puede estu-diar ni modificar sin el permiso de Microsoft.

Es un sistema operativo con una interfaz gráfica y, por ranro, esrá basa-

do en multitud de objetos gráficos: ventanas, iconos, botones... El ma-nejo de estos objetos se realiza., principalmente, mediante el ratón, porlo que el teclado queda limitado, prácticamente, a la introducción detexto.

Soporta la tecnología Plug & Play; cuando se conecre un nuevo dispo-sitivo en el ordenador, el sistema operarivo lo reconoceráy conñgurarápara su correcto Funcionamiento.

Incorpora multitud de aplicaciones (accesorios) con las que realizar di-ferentes tareas, pero, sobre todo, destacan aquellas que permiten apro-vechar las posibilidades multimedia y de comunicación disponibles enel ordenador.

Existen varias versiones de este sistema operativo, algunas de ellas sonpara ordenadores personales, mientras que otras están orientadas a pe-queñas y medianas empresas. Támbién hay versiones específicas paraservidores.

Tol y como fue concebido por el movi-miento GNU (GNU is Not Unix), fomento-do por Richord Stollmon, el softwore libredebe cumplir cuotro requisitos, denomino-dos "los cuotro libertodes":

Posibilidod de eiecutor lo oplicoción en

cuolquier lugor, con cuolquier propósi-to y siempre que se desee.

Posibilidod de estudior su funciono-

miento, onolizor cómo estó desorrollo-

i:rJ,.,:o"ot'lo o los necesidodes del

Posibilidod de copiorlo libremente.

Posibilidod de meioror el progromomodificondo el código y publicor los

meioros introducidos poro que todo el

mundó puedo beneficiorse de ellos.

AssXwñdm esAdemós de GNU/Linux y Windows,

¿conoces olgún otro sistemo operotivoporo ordenodores personoles? ¿Quéempreso lo desorrollo? ¿Es obierto ocerrodo? ¿Groluito o de pogo?

Page 3: 1 Sistema Operativo

Windows Visto es uno evolución de Win-dows XP, que pretende simplificor ol móxi-mo y focilitor lo interocción del usuoriocon el ordenodor, osí como potencior los

herromientos de seguridod.

Botón InicioEste botón permite desplegor el menú Inicio,

Cuando se arranca un sistema operativo moderno, ya sea basado en \7in-dows o en GNU/Linux, tras realizarse el chequeo interno y cargarse los

controladores necesarios, aparece el escritorio, cuyo aspecto dependerá delsistema operativo y de las modificaciones que haya realizado el usuario pa-

ra personalizarlo.

Eseritorio de Wimdows XFA continuación, se muestra el aspecto del escritorio de \Tindows XP y se

describen los elementos que en él aparecen.

lconos de occeso direclo. Esros rconos,

situodos en el escritorio, permiten occederrópidomente ol obieto que representon.Alounos de estos iconos se creon

Borro de toreos

outomóticomenie ol instolor Windows,mientros que otros pueden porer usuoro o.Por ros progroinstoloción de los distintos

desde el que se podrón orroncor todos los

oolicociones instolodos en el ordenodor.

Bo

Est rece oc lo borrode ionesp rciertosop ociivor rio.

Actividodes4 Averiguo los requisitos mínimos dememorio RAM y copocidod de discoduro poro poder instolor Windows Vistoen un ordenodor. Hoz lo mismo ooroWindows XP.

5 Investigo qué requisitos mínimos dememorio RAM y copocidod de discoduro son necesorios poro poder instolor

uno distribución GNU/Linux, por

eiemplo Ubuntu.

6 Hoz uno toblo comporotivo con los

dotos de los eiercicios onteriores, ycomento los conclusiones o los que hos

llegodo.

Muestro los botones de los

ventonos de oolicoción oue esténqbiertos en ese momento; ol

Eslo pequeño borroinformo del idiomo quese iiene seleccionodo,

Bondeio de iconosConliene los iconos de cierios

oplicociones que se inicionoutomóticomente ol orroncorel ordenodor. A su izquierdo

estó situodo el bofón oeexponsión, que permite

visuolizor todos los iconossituodos en lo bondeio.

Borro de idiomos

hocer clic s s, se y tombién ofrece looclivoró su dró oosibilidod dekoboior co combiorlo.

Fig. 2. Aspecto del esritorio de Windows XP

ser¡forio de tJ {rn¡ñü¡

Hay que recordar que la apariencia inicial de los escritorios puede adaptar-se Fácilmente al gusto y a las necesidades de los usuarios. A continuación,se muestra la apariencia de la pantalla principal del escritorio basado en

Gnome de Edubuntu (versión educativa de Ubuntu), con la descripciónde los elementos más relevantes.

Fig. 1. Aspecto del esuitorio de

Page 4: 1 Sistema Operativo

Lo distribución Ubuntu, iunto o sus dife-rentes versiones, puede ser considerodocomo uno de los mós ovonzodos técni-comente. Derivo de Debion, y constituyelo bose poro muchos de los distribucionesde los diferentes comunidodes outónomosespoñolos. Esto distribución se puede des-corgor desde el sito web:http: / /www. u bu ntu.com.

oplicociones onoulomóticorn ncor er

oroenooor.

Escritorios virtuoles. En

codo uno de ellos es

indepenCiente de los demós.lconoene

olicon

diskibución de GNU/Linux, mientros que otroslos creoró el usuorio.

uno de ellos, se oclivoró lo ventono

Fig. 3. Asperto del escritorio Gnome de Edubuntu.

Page 5: 1 Sistema Operativo

En Windows Visto, el ob¡eto Mi PC deWindows XP se susiituye por el obietoEquipo, cuyo funcionolidod es lo mismo.

s6'J

El sistema operativo se encarga, entre otras cosas, de la detección y configu-ración de los dispositivos de almacenamienro presenres en el ordenador: dis-cos duros, disqueteras, discos externos, tarjetas de memoria, pendrives, etc.

Las figuras del margen muestran cómo identifican \Tindows (en la ventanade exploración Mi pC) y una distribución GNU/Linux con escritorioGnome (en la ventana de exploración de Nautilus) las esrrucruras físicas delas unidades de almacenamienro existentes en un determinado ordenador.

*pffi*en*lüüurw de tsxs ida rus

En la siguiente tabla se explica la forma de identificar las diferentes unida-des de almacenamiento en los dos sistemas operativos estudiados:

CGGG(\ (.\\t \32

Fig. 8. Dispositiuos de almacenamiento

enWindows X? y GNU/Linux.

Fig. 9. Aspecto del objeto Equipo

Primer disco duro: unidod C:Dos discos duros

oequndo disco duro: unidod D:

Dispositivo deolmocenomienio

Disquetero de 3]

Disco duro único

Disco duro condos porticiones

Dos discos duroscon dos porticiones

cooo uno

Lector de CDo DVD

Lector multitorietos

Pendrive

ldentificqciónen Windows

Unidod A:

Unidod C:

Primero portición: unidod C:

Segundo portición: unidod D:

Primero portición delprimer disco duro: unidod C:

Segundo portición delprimer disco duro: unidod D:

Primero portición delsegundo disco duro: unidod E:

Segundo portición delsegundo disco duro: unidod F:

Lo siguiente letrolibre después de los

discos duros

A lo ronuro de codotipo de torieto,

se le osigno lo siguienteletro libre

Lo siguiente leko libre

ldentificociónen GNU/[inux

Disquetero

hdo (disco IDE),

sdo (disco SATA)

Primero portición: hdol o sdolSegundo portición: hdo2

o sdo2

Primer disco duro: hdo o soo

Segundo disco duro: hdb o sdb

Primero portición del primerdisco duro: hdol o sdol

Segundo portición del primerdisco duro: hdo2 o sdo2

Primero portición del segundodisco duro: hdbl o sdbl

Segundo portición del segundodisco duro: hdb2 o sdb2

UnidodCD-ROM/DVD ROM

Con el nombre del tipo detorieto: unidod compoct flosh,

smorr medio, SD/MMC...

Con el nombredel dispositivo

deWindows Vista. Tabla, 1. Nomenclatura de ks unidades lógicas.

Page 6: 1 Sistema Operativo

,.r : .r .: r.i.ra i rr- :t;. : ,:,1i1:r :i l: :,i :.], ri

El sistema operativo tiene que encargarse, entre otras cosas, de organizafde alguna forma la información guardada en cada uno de los dispositivosde almacenamiento. Al modo en el que se organiza y esrrucrura la inFor-mación, se le denomina sistema de archivos, y cada sistema operativo uri-Iiza el suyo propio. Veamos las más utilizadas en la actualidad:

[*{i*: *.$,{]i -r, ldentifico los diferentes iconos de lo

figuro 8, e indico o qué unidodes deolmocenomiento corresponde codo unode ellos.

: ',' Averiguo el significodo de los

términos IDE y SATA.

i: :f ¿Qué tipo de disco duro tiene el

ordenodor en el que estós troboiondo,IDE o SATA?

'::'t: d¡ql¡2q, con el permiso de tu

profesor, los porticiones de disco de

tu ordenodor, y el sistemo de orchivosde codo uno de ellos.

I .' Locolizo, utilizondo un buscodorweb, olgún progromo que permito leer,

desde Windows, el sisiemo de orchivosEXT3 de GNU/Linux.

: :,r flq¿ lo mismo que en el eiercicioonterior poro locolizor progromos quepermiton escribir, desde GNU/Linux, enporticiones de tipo NTFS.

Sistremode orchivos

FAT32

NTFS

EKI3

Corocferísticos

Los siglos FAT hocen referencio o File Allocotíon Toble(toblo de osignoción de orchivos), y el número 32indico que se utilizon unidqdes de osignoción (clustert

de 32 bits.Este sistemo de orchivos lo utilizobon versionesonteriores de Windows y, ounque se montiene, estósiendo sustiluido por el sistemo NTFS.

Se utilizo, por defecto, en muchos unidodes deolmocenomiento que utilizon memorio flosh (pendrive,memorios SD, XD...). Tonto los versiones de Windowscomo los de GNU/Linux pueden leer y escribir enunidodes con este tipo de sistemo de orchivos.

inicioles de New Technologyrchivos de nuevo tecnologío).nente poro Windows NT y,

emo de orchivos de todos losversiones de Windows, incluido Windows Visto. En

teorío, este sistemo es mós robusio y seguro queÍAT32, y estó diseñodo poro utilizorlo en porticionesmuy gronoes.Los diferentes versiones de Windows, o portir deWindows NT, pueden leer y escribir en él; sinemborgo, sólo los distribuciones mós recientes deGNU/Linux pueden leer, y escribir con pocofiobilidod, en el sisremo NTFS.

Los siglos EXT3 vienen de Third Extended File System(tercer sistemo de orchivos extendidol.Es el sistemo de orchivos utilizodo en lo moyorío delos distribuciones de GNU/Linux.Los sistemos operotivos Windows no son copoces deleer ni escribir en este sistemo de orchivos; sinemborgo, sí existen oplicociones poro Windows quepermiien instolor controlodores poro poder hocerlo.

HFS son los inicioles de Hierorquicol File Sysfem(sistemo de orchivos jerórquico).Es el sistemo de orchivos utilizodo en los ordenodoresMocintosh de Apple. Ni Windows, en sus diferentesversiones, ni lo moyorío de los distribucionesGNU/Linux pueden leer ni escribir en porticiones coneste tipo de sistemo de orchiuos; los últimos versionesde Ubuntu sí son copoces de leer, ounque no deescribir, en este tipo de porticiones.

HFS

Tabla, 2, Sistemas de archiuos.