9
Planetas enanos Alba Campillo Cristina Navas Bachillerato

1a Alba Campillo, Cristina Navas Planetas Enanos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos

Planetas enanos

Alba Campillo

Cristina Navas

1º Bachillerato A

26-10-2009

Page 2: 1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos

IntroducciónIntroducción Planeta enano es el término creado por la Unión Astronómica

Internacional (UAI) Para crear una nueva clase de cuerpos que no sean ni planetas ni cuerpos celestes.Fue introducida el 24 de agosto de 2006. Se encuentran tras Neptuno, por eso son denominados transneptunianos. Un planeta enano cumple estas características:

-Esta en órbita alrededor del sol. -Tiene suficiente masa para que su propia gravedad haya

superado la fuerza de cuerpo rígido,de manera que tenga forma casi esférica

-No es un satélite de otro planeta u otro cuerpo no estelar. -No ha limpiado la vecindad de su órbita. Hay unos cuantos cuerpos que son candidatos a esta

categoría,como: Sedna,Orcus,Varuna o Ixión

Page 3: 1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos

CuriosidadesCuriosidades

No se conocen todos los planetas enanos y constantemente se descubren más de estos planetas.Se calcula que existen unos 70000 con diámetros mayores que 100 km, pero en la actualidad se cuentan con unos 2400.

Page 4: 1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos

PlutónPlutón Plutón es un planeta enano del sistema solar que forma parte de

un sistema planetario doble con su satélite Caronte. En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006 tras un intenso debate fue rebajado de categoría a planeta enano.Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interior de la órbita de Neptuno. El sistema Plutón-Caronte posee dos satélites: Nix e Hidra. Estos son cuerpos celestes que comparten la misma

categoría. Su gran distancia al Sol y a la Tierra, unida a su reducido tamaño, impide que brille por debajo de la magnitud 13,8 en sus mejores momentos.

Page 5: 1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos

ErisEris Durante algo más de un año este objeto fue considerado como el

décimo planeta del Sistema Solar por sus descubridores y los medios de comunicación. Es el nombre de la diosa griega de la discordia. El 24 de agosto de 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) determinó que Eris, junto con Plutón, eran planetas enanos del Sistema Solar, pero no planetas  

Medidas recientes muestran que Eris tiene un tamaño aproximado de 2.400 km siendo el décimosexto cuerpo de mayor tamaño del Sistema Solar, algo mayor que Plutón. A su alrededor gira un pequeño satélite natural, Disnomia. Eris es uno de los cuerpos que más radiación refleja en todo el sistema solar, lo que podría explicarse por el metano helado que cubre su superficie. Eris es uno de los cuerpos que más radiación refleja en todo el sistema solar, lo que podría explicarse por el metano helado que cubre su superficie. Una órbita muy inclinada y excéntrica.

Page 6: 1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos

CeresCeres Ceres es el más pequeño de los planetas enanos.

Fue descubierto el 1 de enero de 1801 por Giuseppe Piazzi y recibe su nombre en honor a la diosa romana Ceres.En la reunión del 24-10-2006 fue ascendido de categoría a “planeta enano”, antes era considerado el mayor de una familia de asteroides.

Tiene un diámetro de 960 × 932 km y una superficie de 2.800.000 km2, encontrándose situado en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Hay algunos indicios de que su superficie es cálida y de que podría tener una débil atmósfera y escarcha.

Page 7: 1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos

HaumeaHaumea

Objeto del cinturón de Kuiper más allá de Makemake.Fue denominado planeta enano en septiembre de 2008,aunque había sido descubierto en 2004 po José Luis Ortiz,Michael Brown.Tiene un tamaño aproximadamente de 1400a 1600 km.L forma de haumea es ovalada similar a un balón de rugby y posee dos satelites naturales,y Haka y Namaka.Tanto el nombre del planeta enano como el de sus satelites están inspirados en la mitología hawaiana

Page 8: 1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos

MakemakeMakemake

Objeto del cinturón Kuiper más lejano que Eris .Fue denominado planeta enano en septiembre del 2008 pero había sido descubierto por Michael Brown en 2005 cuando fue catalogado como asteroide.Tiene un tamaño entre 1300 y 1900.Su nombre hace alusión al dios creador de la mitología pascuense.

Page 9: 1a Alba Campillo, Cristina Navas  Planetas Enanos

Bibliografía:Bibliografía:

www.wikipedia.com www.abc.es