4
26-11-2009 Illustrator ALINEAR Si selecciono varios objetos (mayus) arriba aparece Ventana-alinear Alinear con selección: Alineación normal de los objetos. Alinear con objeto: Haz click en un objeto dentro de la selección. Los demás se alinearán respecto al objeto que has elegido. Alinear con mesa de trabajo: Los objetos se alinean con respecto a toda la mesa de trabajo. Lo hace con respecto al límite de la página. CREAR ATAJOS DE TECLADO Edición - Métodos abreviados de teclado - En herramientas elegir comandos de menú - Elegir el comando - hacer click en el - A esa altura y debajo de método abreviado añadir una combinación que no este ya usada. Pulsando la combinación que quieres. Le das nombre y OK HACER GUÍAS Hacer click en una regla y arrastrar a la mesa de trabajo. Para elegir dónde la quiero poner hacer click en ella y elegir X ó Y aquí FREEHAND Ver-Guías-Edición Aparece esta ventana. Si elijo recuento 4 y en posición primera 10 y última 287, me distribuye las cuatro guías poniendo la primera a 10 y la última a 287 y las demás las reparte proporcionalmente. Alinear objetos verticalmente Alinear objetos horizontalmente Distribuir objetos verticalmente Distribuir objetos horizontalmente Alinear con selección, con objeto clave o con

26 11

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. 26-11-2009 IllustratorALINEAR Si selecciono varios objetos (mayus) arriba aparece Ventana-alinearAlinear objetos horizontalmente Distribuir objetos verticalmenteabajo centro arriba abajo centro arriba Alinear con seleccin, con objeto Alinear objetos verticalmenteDistribuir objetos horizontalmente clave o con mesa de trabajo izquierda centro derecha izquierda centro derechaAlinear con seleccin: Alineacin normal de los objetos. Alinear con objeto: Haz click en un objeto dentro de la seleccin. Los dems se alinearn respecto al objeto que has elegido. Alinear con mesa de trabajo: Los objetos se alinean con respecto a toda la mesa de trabajo. Lo hace con respecto al lmite de la pgina.CREAR ATAJOS DE TECLADO Edicin - Mtodos abreviados de teclado - En herramientas elegir comandos de men - Elegir el comando - hacer click en el - A esa altura y debajo de mtodo abreviado aadir una combinacin que no este ya usada. Pulsando la combinacin que quieres. Le das nombre y OKHACER GUAS Hacer click en una regla y arrastrar a la mesa de trabajo.Para elegir dnde la quiero poner hacer click en ella y elegir X Y aquFREEHAND Ver-Guas-Edicin Aparece esta ventana. Si elijo recuento 4 y en posicin primera 10 y ltima 287, me distribuye las cuatro guas poniendo la primera a 10 y la ltima a 287 y las dems las reparte proporcionalmente.Muestras Las cuatro muestras que aparecen cuando se abre freehand son: Se aaden haciendo click en el submen desplegableste sale al elegir Pantone solid coated, marcar los que quieres que aparezcan en la paleta y Aceptar.

2. Cuando haces click sobre uno, arriba aparece el nmero que tiene. No conviene cargarlos todos porque no se van a utilizar todos en un documento.CREAR BIBLIOTECA Cuando estoy trabajando con un documento y utilizo determinados colores, al cerrar el documento y volverlo a abrir desaparecen. Por esto, tengo que guardarlos como una biblioteca de colores para poder recuperarlos.En la ventana de Muestras, hacer click en el submen desplegable y Exportar. Marcar los colores que queremos exportar y Aceptar.Rellenar los datos y guardar.Para volver a cargarlos cuando abres el documento, elegir Importar en el submen desplegable, marcarlos todos y aceptar.ILLUSTRATORCREAR BIBLIOTECA Seleccionar los colores que queramos. Elegir en el submen desplegable Nuevo grupo de colores e indicarle el nombre. Nos crea el grupo con los colores que hemos seleccionado.Para guardarlos como biblioteca, elegimos en el submen desplegable Guardar biblioteca de muestras como AI, le damos el nombre del archivo y aceptamos.Cuando abrimos un nuevo documento, recuperamos la biblioteca eligiendo del submen desplegable Abrir biblioteca de muestrasDefinido por el usuario y nos salen todas las que hemos guardado. Elegimos la que queremos.FREEHANDColor de rellenoColor de contorno Los dosSi hago click en el nombre de la muestra coloreo directamente el objeto seleccionado. Si no hay objeto seleccionado, tengo que arrastrar el cuadradito del color hasta el objeto y soltar.Cmo incluir un color que he hecho que no est en las muestras: Hago click en el color y lo arrastro hasta elbotnde las muestras.Para quitar un color de las muestras elegir del submen desplegable la opcin Quitar. 3. Si en el submen desplegable le doy a nuevo, lo aade.Puedo reemplazar un color por cualquier otro de cualquier otra biblioteca con el submen desplegable- Reemplazar.Puedo duplicar un color con el submen deplegable-Duplicar. As puedo hacerlo ms oscuro o ms claro.Puedo ocultar lo nombres y ver solo los colores con el submen desplegable-Ocultar nombres.Cuando un nombre de la paleta de colores est en cursiva es que se imprime en cuatricroma (para imprenta). Los dems son planos (se utilizan todas las tintas) llamados tinta plana.LNEAS RECTAS UNIDASDibujar las lneas usando la herramienta lpiz- Alt (para hacerlas rectas) Dibujer una lnea, soltar y dibujar la siguiente, y as hasta dibujar todas. En la ventana Propiedades, pestaa Objeto, hacer click en lpiz y modificar grosor, y flechas, etc En Bsico, se usa solo Caligrfico y Pincel.RELLENO DE OBJETOSPuedes elegir las siguientes opciones. Normal: degradado normal.ABAB Repetir: copiar lo mismo varias veces.ABBA Reflejar: copia una vez normal y la segunda al revs (como en un espejo)Tamao automtico: volver al principio.X e Y de Iniciar: Cambian el punto inicial del degradado. Selector 1: Elijo el ngulo. En modo Repetir y Reflejar te permite cambiar el tamao de las partes (ABAB y ABBA) Para impresin no poner degradados.