11

Click here to load reader

3 - Tipos De InvestigacióN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3 - Tipos De InvestigacióN

LA INVESTIGACIÓN

Page 2: 3 - Tipos De InvestigacióN

DEFINICIÓN

• A través de la investigación se aplican técnicas y procedimientos con el fin de lograr la solución de problemas esenciales, encontrar respuestas a preguntas y estudiar la relación entre factores y acontecimientos.

• La investigación es el estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales.

• Permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano.

• Es una indagación o examen cuidadoso en la búsqueda de hechos o principios, una pesquisa diligente para averiguar algo.– Este concepto tiene el énfasis en la investigación cuantitativa/positivista

que se limita a recoger datos, a descubrir hechos y analizar fenómenos, pero no trasciende a la interpretación de esos hechos y fenómenos, ni la búsqueda de acciones que conduzcan a transformar la realidad dentro de un contexto.

Page 3: 3 - Tipos De InvestigacióN

DEFINICIÓN

• Los nuevos paradigmas cualitativos incorporan y privilegian la participación de los sujetos y la apropiación del conocimiento, del método y los procedimientos de trabajo, con el fin de buscar soluciones conjuntas y participativas a problemas determinados.

Page 4: 3 - Tipos De InvestigacióN

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

• Busca establecer la magnitud o frecuencia con que un evento o fenómeno se presenta en un sujeto estudiado (comunidad).

• Permite establecer como se distribuyen los valores o números o frecuencias de una o más variables en estudio.

• Sus mayores exponentes son:– Investigación descriptiva.

– Investigación analítica.

– Investigación experimental.

Page 5: 3 - Tipos De InvestigacióN

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

• Permite establecer cuales son los eventos y en la magnitud en que se encuentran en el sujeto estudiado (comunidad), solo busca describir la realidad.

• Es la etapa preparatoria del trabajo científico que permite ordenar el resultado de las observaciones:– De las conductas,

– Las características,

– Los factores,

– Los procedimientos y otras variables de fenómenos o hechos.

• Este tipo de investigación no tiene hipótesis explícitas.

Page 6: 3 - Tipos De InvestigacióN

INVESTIGACIÓN ANALITICA

• Procedimiento complejo, que consiste en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control sin aplicar o manipular variables.

• Estudia las variables según se dan naturalmente en los grupos.

• Se propone una hipótesis que el investigador trata de probar.

Ej: Relación entre alta concentración de materia orgánica disuelta y densidad de organismos ciliados

Page 7: 3 - Tipos De InvestigacióN

INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL

• Es un procedimiento en el cuál un grupo de individuos o conglomerados son divididos en forma aleatoria en grupo de estudio y control, son analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.

Ej: Determinar el grado de tolerancia de Protistas al Cromo

Page 8: 3 - Tipos De InvestigacióN

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

• Ofrece técnicas especializadas para obtener respuestas a fondo acerca de lo que las personas piensan y sienten.

• Es de índole interpretativa y se realiza con pequeños grupos de personas cuya participación es activa durante todo el proceso investigativo y tienen como meta la transformación de la realidad.

• Algunas de las investigaciones cualitativas de mayor uso son:– La investigación participativa.

– La investigación - acción.

– Investigación etnográfica.

Page 9: 3 - Tipos De InvestigacióN

INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA

• Combina interrelacionadamente, la investigación y las acciones en un determinado campo seleccionado por el investigador.

• Permite la participación directa del sujeto,investigado.

• El fin ultimo de este tipo de investigación es la búsqueda de cambios en la comunidad o población para mejorar las condiciones de vida.

Ej: Mejoramiento de la calidad del agua mediante la cloración y filtrado de la misma en comunidad X, durante el periodo comprendido entre Enero y Diciembre 2002.– Participa toda la comunidad.

– Cada familia clora y filtra el agua en su domicilio.

– Se observan cambios en la calidad del agua.

– Se observan cambios en la morbilidad de la comunidad X.

Page 10: 3 - Tipos De InvestigacióN

INVESTIGACIÓN - ACCIÓN

• Es muy similar a la investigación participativa.

• Es un intento por construir una teoría efectiva como guía para la acción y la producción científica, que esté estrechamente relacionada a la ciencia para la transformación y la liberación social.

• A través de la investigación - acción se logran transformaciones a fondo en términos ideológicos y políticos.

Ej: Mejoramiento de la calidad del agua mediante la cloración y filtrado de la misma en comunidad X, durante el periodo comprendido entre Enero y Diciembre 2002.– Participa toda la comunidad.

– Cada familia clora y filtra el agua en su domicilio.

– Se observan cambios en la calidad del agua.

– Se observan cambios en la morbilidad de la comunidad X.

– El gobierno regional implementa técnica en todas las comunidades vecinas.

Page 11: 3 - Tipos De InvestigacióN

LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA

• Estudia los hechos tal como ocurren en el contexto, los procesos históricos y educativos, los cambios socioculturales, las funciones y papeles de los miembros de una comunidad.

• Se caracteriza por el uso de la observación, sea esta participante o no.

• La observación trata de registrar, dentro de lo posible, lo que sucede en el lugar que está estudiando, haciendo uso de instrumentos para completar la información que se obtiene de la observación.

Ej: Comportamiento humano posterior al desarrollo del computador y su masificación.– Cambios en el trabajo, estudio, conocimiento de la realidad, globalización,

acceso a información , poder adquirido por quienes los manejan y la perdida del poder de aquellos que no lo usan, etc.