5
Sistema morfoclimático Sistema morfoclimático desértico. desértico. Carlos Donaire Calleja. Carlos Donaire Calleja. Alberto manzano Alonso. Alberto manzano Alonso. 4ºA 4ºA 15/11/09 15/11/09

4 A Carlos Donaire Calleja Alberto Manzano Alonso Paisaje DeséRtico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4 A Carlos Donaire Calleja Alberto Manzano Alonso   Paisaje DeséRtico

Sistema morfoclimático desértico.Sistema morfoclimático desértico.

Carlos Donaire Calleja.Carlos Donaire Calleja.Alberto manzano Alonso.Alberto manzano Alonso.

4ºA4ºA15/11/0915/11/09

Page 2: 4 A Carlos Donaire Calleja Alberto Manzano Alonso   Paisaje DeséRtico

Condiciones climáticasCondiciones climáticas

La temperatura media supera los 18ºC, hay una gran amplitud térmica entre el día y la noche (20ºC o más). Se debe a la escasa humedad, que provoca un calentamiento del suelo durante el día y mucho enfriamiento durante la noche.

Las precipitacionesprecipitaciones son escasas e irregulares por los anticiclones tropicales, en los desiertos, las precipitaciones anuales no alcanzan los 150 mm, y cuando llueve, las aguas desaparecen pronto por evaporación o por infiltración en el subsuelo, por eso todos los meses del año son secos. por eso todos los meses del año son secos.

Page 3: 4 A Carlos Donaire Calleja Alberto Manzano Alonso   Paisaje DeséRtico

Características del terrenoCaracterísticas del terreno..

El medio desértico se localiza en las proximidades de los trópicos de cada hemisferio, entre El medio desértico se localiza en las proximidades de los trópicos de cada hemisferio, entre los 15º y 35º de latitud.los 15º y 35º de latitud.

Los terrenos son de color rojizo, pobres en materia orgánica y están muy erosionados por la Los terrenos son de color rojizo, pobres en materia orgánica y están muy erosionados por la acción del viento. Las depresiones tienen un suelo salino debido a las precipitaciones y a la acción del viento. Las depresiones tienen un suelo salino debido a las precipitaciones y a la evaporación del agua.evaporación del agua.

La vegetación es escasas y la mayoría del terreno esta ocupado por arena y rocas La vegetación es escasas y la mayoría del terreno esta ocupado por arena y rocas fragmentadas por los cambios de temperatura. Hay estepas con hierba y plantas espinosas fragmentadas por los cambios de temperatura. Hay estepas con hierba y plantas espinosas como el cactus. Existen los oasis debido, a las precipitaciones y en ellos hay abundante como el cactus. Existen los oasis debido, a las precipitaciones y en ellos hay abundante vegetación.vegetación.

Page 4: 4 A Carlos Donaire Calleja Alberto Manzano Alonso   Paisaje DeséRtico

Agentes Geológicos PredominantesAgentes Geológicos Predominantes

Agente geológico externo, viento: Actúa de forma muy Agente geológico externo, viento: Actúa de forma muy importante cuando hay abundancia de materiales sueltos y si importante cuando hay abundancia de materiales sueltos y si el clima es seco, características fundamentales de los el clima es seco, características fundamentales de los desiertos.desiertos.

Agente geológico interno, meteorización mecánica: Agente geológico interno, meteorización mecánica: -Termoclastia: las rocas se fracturan debido al contraste de -Termoclastia: las rocas se fracturan debido al contraste de

temperaturas por la amplitud térmica. temperaturas por la amplitud térmica.

-Haloclastia: en los lugares en los que las sales están -Haloclastia: en los lugares en los que las sales están presentes, las precipitaciones suelen arrastrarlas hasta presentes, las precipitaciones suelen arrastrarlas hasta introducirlas en alguna grieta donde al evaporarse el agua las introducirlas en alguna grieta donde al evaporarse el agua las sales solidifican ,aumentando de tamaño y rompiendo las sales solidifican ,aumentando de tamaño y rompiendo las rocas en partes.rocas en partes.

Page 5: 4 A Carlos Donaire Calleja Alberto Manzano Alonso   Paisaje DeséRtico

Formas paisajísticas.Formas paisajísticas. Desierto rocoso: Formado por la erosión del viento.Desierto rocoso: Formado por la erosión del viento.

Desierto de piedras: Formado por el transporte de piedras por el Desierto de piedras: Formado por el transporte de piedras por el viento.viento.

Desierto de arena: Desierto de arena: Sedimentación de arena (dunas).Sedimentación de arena (dunas).

Desierto de loess: formados por sedimentación. Son buenos para Desierto de loess: formados por sedimentación. Son buenos para el cultivo,.el cultivo,.