26
MODELO DE ALINEAMIENTO DE LAS TIC EN EL INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN - INSA La Rosa Huapaya; Eugenio Cuipal Quilo; Dianit

Alineamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alineamiento

MODELO DE ALINEAMIENTO DE LAS TIC EN EL INSTITUTO NUESTRA

SEÑORA DE LA ASUNCIÓN - INSA

La Rosa Huapaya; Eugenio

Cuipal Quilo; Dianit

Page 2: Alineamiento

Fundamentos

• Es necesario que el sistema

escolar genere ciudadanos

competentes en el manejo y

uso apropiado de las TIC

• Las TIC son herramientas de

construcción de

conocimiento, para que los

estudiantes aprendan con ellas

y no de ellas.

Page 3: Alineamiento

Instituto Nuestra Señora de la Asunción (INSA)

Colegio privado popular, regentado por los Padres Basilianos, ubicado en el Barrio Andrés Sanín, aledaño al deprimido sector de Agua Blanca, en Cali.

La forma como el INSA emplea las TIC en su proyecto educativo es hoy modelo para muchas

instituciones.

Page 4: Alineamiento

Instituto Nuestra Señora de la Asunción (INSA)

Se busca fundamentalmente redefinir el papel del

maestro de área, el maestro de informática y el

estudiante, partiendo de la visión de que la educación

y la práctica educativa pueden ser enriquecidas con la

utilización de de las TIC.

Encontrar una metodología aplicable a otras

instituciones educativas del país

Page 5: Alineamiento

Integración

Utilización de las TIC con naturalidad y efectividad

para enriquecer el aprendizaje y el desarrollo de

competencias en las áreas básicas tradicionales del

currículo. Por parte de Docentes y

estudiantes, competentes en informática y en

manejo de la Información.

Page 6: Alineamiento

Integración

Page 7: Alineamiento

Metodología de Enseñanza de las TIC en el INSA

La enseñanza de las TIC en el

Instituto Nuestra Señora de la

Asunción (INSA) se lleva a

cabo mediante dos estrategias

básicas :

1. Laboratorio de

Informática.

2. Laboratorio de

Integración.

Page 8: Alineamiento

LABORATORIO DE INFORMÁTICA – Currículo

Desde el año lectivo 2008-2012 se reestructuró la enseñanza del área de Informática, con la creación y la continua actualización de un Currículo de Informática en el que se ofrecen lineamientoseducativos para la adquisición de conocimientos, habilidades y competencia en el usode las TIC.

Para facilitar su implementación, la propuesta paracada uno de los grados escolares está compuesta porcinco secciones:

Objetivos (generales y específicos).

Contenidos.

Actividades para enseñar Informática.

Indicadores de logro .

Proyectos de Integración.

Page 9: Alineamiento

LABORATORIO DE INFORMÁTICA - Currículo

Page 10: Alineamiento

LABORATORIO DE INFORMÁTICA– Currículo

Existe una diferenciación en el proceso de aprendizaje

de la herramientas informáticas entre los primeros

años y los grados superiores. Por eso nuestra

propuesta para el Laboratorio de Informática se aplica

en dos fases: la primera comprende desde el grado

1 prim. al grado 3 sec. y la segunda en los dos

últimos grados 4 y 5 sec.

Page 11: Alineamiento

LABORATORIO DE INFORMÁTICA - Grados 1 A 6 :

Los estudiantes adquieren los

fundamentos teóricos básicos de

las herramientas del computador

que usarán. Se les enseña por

medio de ejemplos o ejercicios

cortos que se explican durante la

clase.

El aprendizaje de las

herramientas se afianza con

Actividades especialmente

diseñadas para desarrollar

habilidades básicas en la

herramienta que se esté

trabajando.

Page 12: Alineamiento

Laboratorio de Informática - Grados 1 y 3

El estudiante es el responsable de su aprendizaje -Aprendizaje Activo.

Se motiva a los estudiantes para adquirir la habilidad de poder aprender a aprender, cualquier herramienta por sus propios medios.

Al demostrar suficiencia en las herramientas se les asignan proyectos en los cuales apliquen lo aprendido.

Page 13: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN - Grados 4 y 5

Se realizan proyectos que buscan:

reforzar el manejo de las herramientas de diseño Web

retomar las herramientas vistas en grados anteriores Utilizando las CMI (competencias para manejar la información)

fomentar la construcción de su propio conocimiento

Valorar integralmente el trabajo realizado

Page 14: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN - LI

El LI es un espacio de convergencia de diversos

actores, el Docente de Informática, el Docente de

Área y los estudiantes de un grado escolar

determinado. En este espacio, se usan las TIC como

herramientas valiosas para la construcción de

conocimiento

Page 15: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN - Antecedentes

Dificultades con los docentes de área respecto al tiempo (carga académica) destinado para la integración.

Al utilizar la hora de la clase de informática para integrar, el docente del área en ciertos momentos visitaba esa clase y elaboraba proyectos aislados.

Respecto a la evaluación no era la más adecuada, la valoración de un proceso de integración debe ser integral, no como dos cosas aisladas.

No existían espacios continuos de formación docente

Page 16: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN - Objetivos

Usar la tecnología para crear ambientes de

aprendizaje enriquecidos que permitan la

comprensión de temas y conceptos de otras materias

del currículo.

Permitir que los estudiantes adquieran habilidades en

el uso de las TIC, usándolas con sentido definido y

objetivos claros.

Promover el aprendizaje activo, como forma

adecuada de abordar el aprendizaje.

Page 17: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN - Objetivos

Fomentar la interdisciplinariedad, asumiendo las TICcomo una herramienta valiosa para los procesos deaprendizaje de muchas asignaturas.

Promover el trabajo en equipo, tanto a nivel dedocentes como de estudiantes por medio deactividades en donde la cooperación y la colaboraciónse estimulan.

Enfatizar la evaluación integral, valorando no solo elproducto sino el proceso y desde múltiples criterios.

Page 18: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN - Objetivos

Promover el uso de pensamiento de orden superior, a

través de actividades o proyectos.

Fomentar los procesos investigativos

Fomentar el pensamiento crítico,

Generar, para los docentes, espacios de capacitación

constantes.

Page 19: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN - Requerimientos

El LI tiene un espacio y tiempo bien claros ydelimitados. Es un espacio diferente al de la clase deInformática o de la materia con la que se va a integrar.

El LI se basa en el aprendizaje activo.

El LI promueve el uso efectivo de herramientasinformáticas

El LI está enfocado en temas y conceptos claves ofundamentales del área a integrar y utiliza diferentespropuestas metodológicas para abordar dichos temas

Page 20: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN - Requerimientos

El LI exige capacitar constantemente a los docentes

(semanalmente)

El LI fomenta el espíritu investigativo, el pensamiento

critico, el pensamiento de orden superior, la adquisición

de habilidades en el uso de las TIC y el desarrollo de

elementos de estética

Requiere reuniones periódicas, de

planeación, evaluación y reestructuración de los

proyectos

Page 21: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN – Tipos de Proyectos

Durante el transcurso del presente año lectivo, lamateria de integración se trabajó en el INSA encompañía de los docentes de LenguaCastellana, Biología, Ciencias Sociales, Química yFísica, en los grados 1º a 5º sec. Se llevaron a cabomúltiples proyectos de Integración para cada grado yasignatura y se elaboraron proyectos de diferentestipos.

Page 22: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN – Logros

Reconocimiento del aprendizaje como un valor

Reconocimiento por parte de los estudiantes de la capacidad de autoaprendizaje

Capacidad de exponer y desarrollar sus propias ideas

Mejoría notable en los resultados del examen de estado ICFES

Numero de ex alumnos que actualmente están en la Universidad u otro centro educativo.

Aspiraciones de los estudiantes a trabajos profesionales diferente al arreglo de motores de carros y de neveras.

Adquisición de una conciencia global por parte de los estudiantes

Aporte cultural y elevada concientización de la importancia de la educación en los barrios aledaños al Instituto

Page 23: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN – Logros

Cambios pedagógicos

Creación de espacios y horarios para el seguimiento de proyectos curriculares (planeación, reuniones, capacitaciones, etc..)

Cambio en la práctica pedagógica, estrategias de clase y papel que en ellas juega el estudiante

Cambios en el propósito de la enseñanza, ahora dirigida a la tarea

Planeación del docente, proyectos de clase estructurados y documentados.

Page 24: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN – Logros

Productividad, y mayor rendimiento con el uso de las TIC

Mayor productividad de los maestros tanto en el terreno administrativo como en el de la enseñanza

Maestros con la capacidad de reconocer limitaciones y oportunidad en el uso de las TIC

Dar herramientas a los maestros para la sistematización de sus procesos administrativos, pedagógicos, profesionales mediante la capacitación permanente en TIC

Interés de los maestros por elaborar proyectos en los que estén involucradas las TIC

Page 25: Alineamiento

LABORATORIO DE INTEGRACIÓN – Logros

Cambios de Actitud

Directivas que reconocen que la innovación y la experimentación dan resultados valiosos

Reconocimiento del trabajo colaborativo como elemento fundamental en la consecución de un resultado

Actitud de los profesores y su estabilidad en la institución

Sentido de pertenencia, sentido de orgullo ante la institución

Se abren posibilidades, caminos o sueños a los estudiantes

Pensamiento interdisciplinario

Fomento del espíritu investigativo

Autoestima elevada de los profesores como profesionales

Reconocimiento del valor de la tecnología en la enseñanza

Page 26: Alineamiento

Instituto Nuestra Señora de la Asunción - INSA

Gracias