2
ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE NIÑOS DE 7 A 8 AÑOS Y LOS COMOMENTARIOS DE AUTORES SOBRE EL TEMA. DESARROLLO COGNOSCITIVO En la observación hecha a los niños pudimos notar en una de las actividades que les realizamos, en este caso fue con un rompecabezas, las niñas hablaban mucho entre ellas, y esto fue lo que nos llamo la atención poniéndose de acuerdo en que piezas escoger para armar el rompecabezas, mientras que el niño solo observaba cada pieza detalladamente, una tras otra, pero sin opinar nada y sin colocar ni una sola pieza, lo que si notamos es que reunió ciertas piezas que al final fueron elemental para terminar de armar el rompecabezas. Las niñas superan a los varones en casi todos los aspectos del lenguaje, incluyendo lo largo de los pronunciamientos, la comprensión de la locución, la articulación, el número de palabras que hablan, el numero de palabras diferentes que se usan, en la cantidad de locución y en el complejo de las frases. Hay ciertos tipos de juegos que favorecen a desarrollar habilidades en los niños. Los rompecabezas es un medio por el cual los niños planean y regulan sus actividades mentales para solucionar problemas y realizar nuevos descubrimientos. (Shaffer, 2000). Debe de enseñarse al niño, que su lenguaje debe ser puro, bondadoso y veraz. La mejor escuela para la enseñanza del idioma es el hogar, pero puesto que esta obra es

Análisis comparativo entre niños de 7 a 8 años desarrollo cognoscitivo

  • Upload
    yalixha

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis comparativo entre niños de 7 a 8 años desarrollo cognoscitivo

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE NIÑOS DE 7 A 8 AÑOS

Y LOS COMOMENTARIOS DE AUTORES SOBRE EL TEMA.

DESARROLLO COGNOSCITIVO

En la observación hecha a los niños pudimos notar en una de las

actividades que les realizamos, en este caso fue con un rompecabezas, las

niñas hablaban mucho entre ellas, y esto fue lo que nos llamo la atención

poniéndose de acuerdo en que piezas escoger para armar el rompecabezas,

mientras que el niño solo observaba cada pieza detalladamente, una tras otra,

pero sin opinar nada y sin colocar ni una sola pieza, lo que si notamos es que

reunió ciertas piezas que al final fueron elemental para terminar de armar el

rompecabezas.

Las niñas superan a los varones en casi todos los aspectos del lenguaje,

incluyendo lo largo de los pronunciamientos, la comprensión de la locución, la

articulación, el número de palabras que hablan, el numero de palabras

diferentes que se usan, en la cantidad de locución y en el complejo de las

frases. Hay ciertos tipos de juegos que favorecen a desarrollar habilidades en

los niños. Los rompecabezas es un medio por el cual los niños planean y

regulan sus actividades mentales para solucionar problemas y realizar nuevos

descubrimientos. (Shaffer, 2000).

Debe de enseñarse al niño, que su lenguaje debe ser puro, bondadoso y

veraz. La mejor escuela para la enseñanza del idioma es el hogar, pero puesto

que esta obra es descuidada, son los padres los que ayudan a sus hijos a

adquirir buenos hábitos de expresión. (White, 1987).