18
CAPITULO 4 CAPITULO 4 La lógica del proyecto La lógica del proyecto del análisis de del análisis de contenido. contenido.

Análisis de Contenido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Exposición elaborada por estudiantes FES-Aragón-UNAM

Citation preview

Page 1: Análisis de Contenido

CAPITULO 4CAPITULO 4 La lógica del proyecto del La lógica del proyecto del

análisis de contenido.análisis de contenido.

Page 2: Análisis de Contenido

Procesamiento de la información Procesamiento de la información científicacientífica

Probablemente, la actitud mas Probablemente, la actitud mas comprendida y clara que debe el analista comprendida y clara que debe el analista de contenido tiene que ver con su manera de contenido tiene que ver con su manera de procesar la información. de procesar la información.

Page 3: Análisis de Contenido

““Proyecto o diseño de la Proyecto o diseño de la investigación”investigación”

Categorías: tienen que justificarse en Categorías: tienen que justificarse en función de lo que se conoce en el contexto función de lo que se conoce en el contexto de los datos.de los datos.

Los proyectos de investigación para el Los proyectos de investigación para el análisis de contenido tienden a ser de análisis de contenido tienden a ser de naturaleza secuencial.naturaleza secuencial.

Page 4: Análisis de Contenido

Tipos de proyectosTipos de proyectos

Proyectos para evaluar ciertos fenómenos Proyectos para evaluar ciertos fenómenos en el contexto de los datos existentes.en el contexto de los datos existentes.

Page 5: Análisis de Contenido

Tipos de proyectosTipos de proyectos

Diseño de análisis de Diseño de análisis de contenido para contenido para estimaciónestimación

Page 6: Análisis de Contenido

Tipos de proyectosTipos de proyectos

Diseño de análisis de Diseño de análisis de contenido para inferir contenido para inferir relaciones.relaciones.

Page 7: Análisis de Contenido

HipótesisHipótesis

Las características de la Las características de la personalidad de los personalidad de los personajes de televisión personajes de televisión indicativos de indicativos de estereotipos y formulas.estereotipos y formulas.Los estudios sobre el Los estudios sobre el predominio y el predominio y el desplazamiento de desplazamiento de determinados temas de determinados temas de interés a lo largo del interés a lo largo del tiempo.tiempo.

Aquellos casos en los Aquellos casos en los que el analista del que el analista del contenido tiene motivos contenido tiene motivos para creer que el para creer que el proyecto esta relacionado proyecto esta relacionado con la vinculación entre con la vinculación entre los datos y su contexto.los datos y su contexto.Los casos en los que el Los casos en los que el éxito que ha logrado en el éxito que ha logrado en el pasado con el método lo pasado con el método lo lleva a confiar en lo que lleva a confiar en lo que representan sus representan sus resultados.resultados.

Page 8: Análisis de Contenido

En el interior de este diseño es decisivo En el interior de este diseño es decisivo que el analista utilice todo el tipo de que el analista utilice todo el tipo de

conocimiento de que dispone sobre el conocimiento de que dispone sobre el sistema que le interesa para interpretar un sistema que le interesa para interpretar un solo conjunto de datos no estructurados o solo conjunto de datos no estructurados o

simbólicossimbólicos

Page 9: Análisis de Contenido

Proyectos para poner a prueba a la Proyectos para poner a prueba a la posibilidad de sustituir un método a posibilidad de sustituir un método a través de un análisis de contenidotravés de un análisis de contenido

En este caso se aplican 2 o mas En este caso se aplican 2 o mas métodos a los mismos datos o a métodos a los mismos datos o a datos diferentes obtenidos de la datos diferentes obtenidos de la misma situación.misma situación.

Page 10: Análisis de Contenido

Diseño de análisis de Diseño de análisis de contenido para contenido para comparar métodos comparar métodos diferentes.diferentes.

Page 11: Análisis de Contenido

Diseño de análisis de Diseño de análisis de contenido para contenido para verificar hipótesis.verificar hipótesis.

Page 12: Análisis de Contenido

Componentes del análisis de contenidoComponentes del análisis de contenido

Determinaciónde unidades

Muestreo RegistroReducción

de los datosInferencia

AnálisisValidación

Esquema para la

determinación de unidades

Plan de muestreo

Instrucciones para el registro

Construcción analítica

Teorías y conocimientos

sobre las relaciones estables

entre los datos y el contexto

Pruebas directas sobre los fenómenos inferidos

Page 13: Análisis de Contenido

Elaboración de datosElaboración de datos

Un dato es una unidad de información Un dato es una unidad de información registrada en un medio duradero, que se registrada en un medio duradero, que se distingue de otros datos, puede analizarse distingue de otros datos, puede analizarse mediante técnicas explícitas y es pertinente con mediante técnicas explícitas y es pertinente con respecto a un problema determinado.respecto a un problema determinado.

Los datos deben transportar la información, Los datos deben transportar la información, suministrando el nexo entre las fuentes de suministrando el nexo entre las fuentes de información y las formas simbólicas información y las formas simbólicas espontáneas, así como las teorías, modelos y espontáneas, así como las teorías, modelos y conocimientos concernientes a su contexto.conocimientos concernientes a su contexto.

Page 14: Análisis de Contenido

La necesidad de registrar los datos en un medio La necesidad de registrar los datos en un medio duradero se desprende de la reproducibilidad. Solo los duradero se desprende de la reproducibilidad. Solo los registros con cierto grado de perdurabilidad son registros con cierto grado de perdurabilidad son reanalizables, tal como el hable humana que debe reanalizables, tal como el hable humana que debe aparecer escrita o registrada en cinta para someterla a aparecer escrita o registrada en cinta para someterla a un análisis de contenido.un análisis de contenido.La necesidad de que los datos sean analizables La necesidad de que los datos sean analizables mediante técnicas explicitas los relaciona con la mediante técnicas explicitas los relaciona con la capacidad analítica de la investigación. capacidad analítica de la investigación. En el análisis de contenido, los datos emergen por lo En el análisis de contenido, los datos emergen por lo general a partir de formas simbólicas complejas, general a partir de formas simbólicas complejas, enunciadas en un lenguaje espontáneo.enunciadas en un lenguaje espontáneo.

Page 15: Análisis de Contenido

Las historietas, revistas, diarios, obras literarias, Las historietas, revistas, diarios, obras literarias, teatrales, telenovelas, películas, entrevistas, etcétera, teatrales, telenovelas, películas, entrevistas, etcétera, tienen cada una su propia sintaxis y semántica, por lo tienen cada una su propia sintaxis y semántica, por lo cual es muy difícil analizarlas en su interior. En estas cual es muy difícil analizarlas en su interior. En estas formas no estructuradas deben cumplirse los siguientes formas no estructuradas deben cumplirse los siguientes requisitos:requisitos:

Los fenómenos de interés deben distinguirse y dividirse Los fenómenos de interés deben distinguirse y dividirse en unidades de análisis separadas, entonces se plantea en unidades de análisis separadas, entonces se plantea la la determinación de las unidades.determinación de las unidades.

Estas unidades pueden presentarse en una cantidad tan Estas unidades pueden presentarse en una cantidad tan grande que no permita un manejo fácil y se plantea el grande que no permita un manejo fácil y se plantea el muestreo muestreo de una porción más pequeña a partir de todas de una porción más pequeña a partir de todas las unidades posibles.las unidades posibles.

Page 16: Análisis de Contenido

Cada unidad debe codificarse y Cada unidad debe codificarse y describirse en formas analizables para describirse en formas analizables para plantear plantear el registro. el registro.

REDUCCION DE DATOS: se relaciona REDUCCION DE DATOS: se relaciona principalmente con la facilidad de los principalmente con la facilidad de los cálculos, y procura adecuar la forma de cálculos, y procura adecuar la forma de los datos disponibles exigida por la técnica los datos disponibles exigida por la técnica analítica. La reducción puede ser analítica. La reducción puede ser estadística, algebraica, o tener como estadística, algebraica, o tener como única finalidad la omisión de los detalles única finalidad la omisión de los detalles irrelevantes. irrelevantes.

Page 17: Análisis de Contenido

INFERENCIA: abarca todo el saber que debe INFERENCIA: abarca todo el saber que debe poseer el analista de contenido acerca del modo poseer el analista de contenido acerca del modo en que los datos se relacionan con su contexto, en que los datos se relacionan con su contexto, saber que se verá fortalecido por el éxito de saber que se verá fortalecido por el éxito de cada inferencia.cada inferencia.

ANÁLISIS: se ocupa de los procesos más ANÁLISIS: se ocupa de los procesos más convencionales de identificación y convencionales de identificación y representación de las pautas más notables, representación de las pautas más notables, estadísticamente significativas o que por algún estadísticamente significativas o que por algún motivo dan cuenta de los resultados del análisis motivo dan cuenta de los resultados del análisis de contenido o los describen. Al análisis no se le de contenido o los describen. Al análisis no se le exige que sea sensible al contexto, como en los exige que sea sensible al contexto, como en los procedimientos anteriores.procedimientos anteriores.

Page 18: Análisis de Contenido