3
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Barquisimeto Edo. Lara Alumno: Ramos Ángel C.I: 24.712.574

aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmo, trigonométricas e hiperbólicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: aplicación e importancia de las   funciones exponenciales, logaritmo, trigonométricas e   hiperbólicas

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”Barquisimeto Edo. Lara

Alumno: Ramos Ángel C.I: 24.712.574

Page 2: aplicación e importancia de las   funciones exponenciales, logaritmo, trigonométricas e   hiperbólicas

Las Matemáticas como ciencia aportan conocimientos útiles para resolver problemas de la

vida cotidiana y modelizar problemas reales de cualquier área del conocimiento, en particular de las

ciencias e ingenierías. Así mismo proporciona el lenguaje formal y simbólico mediante el cual

se comunica esta ciencia y se lo usa en las unidades de análisis de cualquier carrera de ingeniería,

también establece métodos de análisis y razonamientos, como criterios para realizar

demostraciones. Además que establece la concepción de como el álgebra contribuye en el desarrollo

de la carrera y su aplicación a problemas de la vida cotidiana en caso particular el de la carrera de

Introducción a la Informática  Una de las unidades de interés para las carreras de Ciencias e

Ingenierías es la de Funciones; por lo que es importante que los estudiantes dominen este tema,

desde el reconocimiento de una función hasta la aplicabilidad de las mismas en la solución de

problemas de la vida cotidiana.

Se hace énfasis en la graficación de funciones, en las operaciones entre las mismas y en la

identificación de los diferentes tipos de funciones. Las razones trigonométricas son bases

fundamentales de aplicaciones matemáticas y físicas. Por otra parte está la Trigonometría, la cual

sirve para una construcción adecuada del conocimiento. Esta hace énfasis en el estudio de las

figuras planas y de los cuerpos en el espacio, identificando las diferentes expresiones que se usarán

para el cálculo del área y del perímetro de una figura plana; como en el cálculo del área de las

superficies y del volumen de un cuerpo en el espacio. Igualmente se establecerán relaciones entre

los parámetros de figuras inscritas o cuerpos inscritos.

Es necesario el estudio de algunos lugares geométricos que pueden ubicarse en el plano

como son las rectas y las secciones cónicas en dado caso la hipérbola, los cuales se obtienen a partir

del planteamiento de igualdades condicionales. Estos conceptos serán revisados en la Unidad de

Geometría Analítica del Plano. Quizás en el ámbito de lo que se dice en lo anteriormente expuesto

no queda clara la relación de estos contenidos matemáticos más sin embargo, la relación es

relevante puesto que estas funciones exponenciales, logarítmicas, trigonométricas e hiperbólicas

permiten lograr el perfil requerido, los estudiantes deberán incorporar o fortalecer los procesos

típicos del pensamiento matemático, para lo cual se enfatizará el conocimiento y empleo de

estrategias de resolución de problemas de índole de seguridad en cualquier empresa. La carrera de

Introducción a la Informática trata sobre el desarrollo de actividades relacionadas a un equipo

dedicado al desarrollo de productos, servicios y soluciones tecnológicos e informáticos y La

Informática surge como respuesta a la necesidad de aprovechar los recursos computacionales en la

*administración de las empresas, con el fin de lograr una mejor *gestión y rendimiento

organizacional.

Page 3: aplicación e importancia de las   funciones exponenciales, logaritmo, trigonométricas e   hiperbólicas

Profesional formado en el ámbito de las Ciencias de la Computación y la Ingeniería Informática,

con una formación tecnológica-matemática y de *gestión.

Por su formación en las ciencias de la Ingeniería Informática está capacitado para el óptimo manejo

de la información institucional de tipo administrativo, *financiero y *contable de ésta.