29
ARTE CON BACTERIAS

Arte con bacterias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arte con bacterias

ARTE CON BACTERIAS

Page 2: Arte con bacterias

CARACTERÍSTICAS Una de las características más interesantes

del arte es la innovación. Cada obra es algo completamente nuevo y diferente.

Les mostramos lo que puede hacer un científico utilizando seres vivos -hongos, microbios y bacterias- para crear verdaderas obras de arte.

Page 3: Arte con bacterias

PODEMOS APRECIAR UNA COLECCIÓN DE OBRAS DE ARTE ÚNICAS, CREADAS CON BACTERIAS VIVAS, HONGOS Y MICROBIOS

Page 4: Arte con bacterias
Page 5: Arte con bacterias
Page 6: Arte con bacterias

A DIFERENCIA DE OTROS ARTISTAS QUE UTILIZAN MATERIALES MÁS CONVENCIONALES -LÁPICES, OLEOS O VARIOPINTOS PIGMENTOS- LOS CIENTÍFICOS QUE EXPONEN SUS OBRAS EN ESTE MARCO REALIZAN SUS TRABAJOS CON SERES VIVOS.

Page 7: Arte con bacterias
Page 8: Arte con bacterias

LA FUNCIÓN DE ESTOS TRABAJOS ES DOBLE: POR UN LADO, ES INNEGABLE QUE POSEEN UNA EXTRAÑA BELLEZA, CAPAZ DE PROVOCAR EN EL ESPECTADOR EL MISMO SENTIMIENTO QUE CUALQUIER OTRO CUADRO CREADO POR MEDIOS TRADICIONALES

Page 9: Arte con bacterias
Page 10: Arte con bacterias

PERO QUIZÁS SU ASPECTO MÁS IMPORTANTE SEA DESPERTAR EL INTERÉS POR LA CIENCIA EN QUIEN SE TOMA EL “TRABAJO” DE REPASAR ESTAS OBRAS. DE ALGUNA MANERA, FUNCIONAN COMO UNA INTERFAZ ENTRE EL ARTE Y LA CIENCIA.

Page 11: Arte con bacterias
Page 12: Arte con bacterias

LAS PINTURAS CREADAS CON ESTOS PEQUEÑOS SERES VIVOS NO DEJAN DE PROPORCIONARNOS UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA APRECIAR SU BELLEZA.

Page 13: Arte con bacterias
Page 14: Arte con bacterias

SI BIEN ESTÁN PRESENTES EN CASI CADA RINCÓN DE NUESTRO PLANETA, POR LO GENERAL PASAN INADVERTIDOS. POR LO TANTO, CADA OBRA SE CONVIERTE EN UN RECORDATORIO DE ESTOS MINÚSCULOS SERES, TAN TEMIDOS COMO IGNORADOS.

Page 15: Arte con bacterias
Page 16: Arte con bacterias

LOS CIENTÍFICOS HAN DADO RIENDA SUELTA A SUS DOTES ARTÍSTICAS, UTILIZANDO LOS MATERIALES QUE MEJOR CONOCEN

Bacillus subtilis,  Pseudomonas aeruginosa,  Pseudomonas fluorescens,  Staphylococcus aureus, Chromobacterium violaceum,  Escherichia coli,  Micrococcus luteus,  Serratia marcescens, Micrococcus roseus,  Proteus mirabilis,  Vibrio fischeri, y un largo “etcetera” lleno de nombres parecidos.

Page 17: Arte con bacterias
Page 18: Arte con bacterias
Page 19: Arte con bacterias

MUCHAS DE LAS BACTERIAS Y HONGOS UTILIZADOS HAN SIDO MODIFICADOS GENÉTICAMENTE PARA RESPONDER DE DETERMINADAS MANERAS A LA LUZ, MUCHAS VECES INCLUYENDO PROTEÍNAS QUE LAS VUELVEN FLUORESCENTES.

Page 20: Arte con bacterias
Page 21: Arte con bacterias
Page 22: Arte con bacterias
Page 23: Arte con bacterias
Page 24: Arte con bacterias

SI BIEN ESTOS SERES GENERALMENTE POSEEN ALGUNA COLORACIÓN ESPECIAL QUE PUEDE SER APROVECHADA PARA “PINTAR” CON ELLOS, LA MANIPULACIÓN GENÉTICA AMPLIA DE FORMA NOTABLE LA PALETA DE COLORES DISPONIBLES

Page 25: Arte con bacterias
Page 26: Arte con bacterias
Page 27: Arte con bacterias
Page 28: Arte con bacterias

Una de las obras fue realizada por el Premio Nobel Alexander Fleming.

http://www.neoteo.com/microbial-art-arte-con-bacterias.neo

Page 29: Arte con bacterias

ESCUELA 79DANIEL FERNANDEZ CRESPO

Estudiantes: 5to año B

Maestra: Victoria

Dinamizadora: Veronika

PRONIÑO – EL ABROJO