8
Laura Giselle Rodriguez León Tecnología En Redes & Seguridad Informática Corporación Universitaria Minuto De Dios V Semestre (Nocturno) Auditoria En Redes AUDITORIA EN REDES La auditoría informática es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas. Permiten detectar de forma sistemática el uso de los recursos y los flujos de información dentro de una organización y determinar qué información es crítica para el cumplimiento de su misión y objetivos, identificando necesidades, duplicidades, costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes. En si la auditoria informática tiene 2 tipos las cuales son: AUDITORIA INTERNA: es aquella que se hace adentro de la empresa; sin contratar a personas de afuera. AUDITORIA EXTERNA: como su nombre lo dice es aquella en la cual la empresa contrata a personas de afuera para que haga la auditoria en su empresa. Auditar consiste principalmente en estudiar los mecanismos de control que están implantados en una empresa u organización, determinando si los mismos son adecuados y cumplen unos determinados objetivos o estrategias, estableciendo los cambios que se deberían realizar para la consecución de los mismos. Los mecanismos de control pueden ser

Auditoria en redes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Auditoria en redes

Laura Giselle Rodriguez LeónTecnología En Redes & Seguridad Informática

Corporación Universitaria Minuto De Dios V Semestre (Nocturno)

Auditoria En Redes

AUDITORIA EN REDES

La auditoría informática es un proceso llevado a cabo por profesionales especialmente capacitados para el efecto, y que consiste en recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas. Permiten detectar de forma sistemática el uso de los recursos y los flujos de información dentro de una organización y determinar qué información es crítica para el cumplimiento de su misión y objetivos, identificando necesidades, duplicidades, costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes. En si la auditoria informática tiene 2 tipos las cuales son:

AUDITORIA INTERNA: es aquella que se hace adentro de la empresa; sin contratar a personas de afuera.

AUDITORIA EXTERNA: como su nombre lo dice es aquella en la cual la empresa contrata a personas de afuera para que haga la auditoria en su empresa. Auditar consiste principalmente en estudiar los mecanismos de control que están implantados en una empresa u organización, determinando si los mismos son adecuados y cumplen unos determinados objetivos o estrategias, estableciendo los cambios que se deberían realizar para la consecución de los mismos. Los mecanismos de control pueden ser directivos, preventivos, de detección, correctivos o de recuperación ante una contingencia.

Los objetivos son:

El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos

La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito

La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.

Sus beneficios son:

Mejora la imagen pública.

Page 2: Auditoria en redes

Laura Giselle Rodriguez LeónTecnología En Redes & Seguridad Informática

Corporación Universitaria Minuto De Dios V Semestre (Nocturno)

Auditoria En Redes

Confianza en los usuarios sobre la seguridad y control de los servicios de TI.

Optimiza las relaciones internas y del clima de trabajo.

Disminuye los costos de la mala calidad (reprocesos, rechazos, reclamos, entre otros).

Genera un balance de los riesgos en TI.

Realiza un control de la inversión en un entorno de TI, a menudo impredecible.

La auditoría informática sirve para mejorar ciertas características en la empresa como:

Desempeño

Fiabilidad

Eficacia

Rentabilidad

Seguridad

Privacidad

Generalmente se puede desarrollar en alguna o combinación de las siguientes áreas:

Gobierno corporativo

Administración del Ciclo de vida de los sistemas

Servicios de Entrega y Soporte

Protección y Seguridad

Planes de continuidad y Recuperación de desastres

La necesidad de contar con lineamientos y herramientas estándar para el ejercicio de la auditoría informática ha promovido la creación y desarrollo de mejores prácticas como COBIT, COSO ITIL.

Page 3: Auditoria en redes

Laura Giselle Rodriguez LeónTecnología En Redes & Seguridad Informática

Corporación Universitaria Minuto De Dios V Semestre (Nocturno)

Auditoria En Redes

Actualmente la certificación de ISACA para ser CISA Certified Information Systems Auditor es una de las más reconocidas y avaladas por los estándares internacionales ya que el proceso de selección consta de un examen inicial bastante extenso y la necesidad de mantenerse actualizado acumulando horas (puntos) para no perder la certificación.

Desde el punto de vista de informática la podemos clasificar así:

a) Auditoría Informática de Explotación

b) Auditoría Informática de Desarrollo de Proyectos o Aplicaciones

c) Auditoría Informática de Sistemas

d) Auditoría Informática de Comunicación de Redes

e) Auditoría de la Seguridad Informática

Auditoría Informática de Explotación. La explotación Informática se ocupa de producir resultados, tales como listados, archivos soportados magnéticamente, órdenes automatizadas, modificación de procesos, etc. Para realizar la explotación Informática se dispone de datos, las cuales sufren una transformación y se someten a controles de integridad y calidad. (Integridad nos sirve a nosotros; la calidad es que sirven los datos, pero pueden que no sirvan; estos dos juntos realizan una información buena.

Auditoría Informática de Desarrollo de Proyectos o Aplicaciones. La función de desarrollo de una evaluación del llamado Análisis de Programación y sistemas.

Auditoría Informática de Sistemas. Se ocupa de analizar la actividad que se conoce como técnica de sistemas, en todos sus factores. La importancia creciente de las telecomunicaciones o propicia de que las comunicaciones,

Page 4: Auditoria en redes

Laura Giselle Rodriguez LeónTecnología En Redes & Seguridad Informática

Corporación Universitaria Minuto De Dios V Semestre (Nocturno)

Auditoria En Redes

líneas y redes de las instalaciones informáticas se auditen por separado, aunque formen parte del entorno general del sistema. (Ej. Auditar el cableado estructurado, ancho de banda de una red LAN)

Auditoria Informática de comunicación y Redes. Este tipo de Auditoría deberá inquirir o actuar sobre índices de utilización de las líneas contratadas con información sobre tiempos de uso, deberá conocer la topología de la red de comunicaciones, ya sea la actual o la desactualizada. Deberá conocer cuantas líneas existen, como son, donde están instaladas, y sobre ellas hacer una suposición de inoperatividad Informática. Todas estas actividades deben estar coordinadas y dependientes de una sola organización. (Debemos conocer los tipos de mapas actuales y anteriores, como son las líneas, el ancho de banda, suponer que todas las líneas están mal, la suposición mala confirmarlo).

Auditoría de la Seguridad Informática. Se debe tener presente la cantidad de información almacenada en el computador, la cual en muchos casos puede ser confidencial, ya sea individuos, las empresa o las instituciones, lo que significa que se debe cuidar del mal uso de esta información, de los robos, los fraudes, sabotajes y sobre todo de la destrucción parcial o total. En la actualidad se debe también cuidar la información d los virus informáticos, los cuales permanecen ocultos y dañan sistemáticamente los datos.

CARACTERÍSTICAS DE LA AUDITORIA DE SISTEMAS.

La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido en un activo Real de la misma, como sus stocks o materias primas si las hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas. Del mismo modo, los sistemas informáticos han de protegerse de modo global y particular: A ello se debe la existencia de la Auditoría de Seguridad Informática en general, o a la Auditoría de Seguridad de alguna de sus áreas, como pudieran ser Desarrollo o Técnica de Sistemas.

Cuando se producen cambios estructurales en la informática, se reorganiza de alguna forma su función: Se está en el campo de la Auditoría de Organización Informática.

Page 5: Auditoria en redes

Laura Giselle Rodriguez LeónTecnología En Redes & Seguridad Informática

Corporación Universitaria Minuto De Dios V Semestre (Nocturno)

Auditoria En Redes

Estos tres tipos de Auditoría engloban a las actividades auditoras que se realizan en una Auditoría parcial. De otra manera: cuando se realiza una Auditoría del área de Desarrollo de Proyectos de la Informática de una empresa, es porque en ese desarrollo existen, además de ineficiencias, debilidades de organización, o de inversiones, o de seguridad, o alguna mezcla de ellas.

Síntomas de Necesidad de una Auditoría Informática: Las empresas acuden a las Auditoría externas cuando existen síntomas bien perceptibles de debilidad. Estos síntomas pueden agruparse en clases:

Síntomas de descoordinación y Desorganización:

No coinciden los objetivos de la informática de la compañía y de la propia compañía

Los estándares de productividad se desvían sensiblemente de los promedios conseguidos habitualmente. (Puede suceder con algún cambio masivo de personal, o en una reestructuración fallida de alguna área o en la modificación de alguna norma importante.)

Síntomas de mala imagen e insatisfacción de los usuarios:

No se atienden las peticiones de cambios de los usuarios. (Ej. Cambios de software en los terminales de usuario, refrescamiento de paneles, variación de los ficheros que deben ponerse diariamente a su disposición, etc.)

No se reparan las averías de hardware, no se resuelven incidencias en plazos razonables. El usuario percibe que está abandonado y desatendido permanentemente.

No se cumplen en todos los casos los plazos de entrega de resultados periódicos. Pequeñas desviaciones pueden causar importantes desajustes en la actividad del usuario, en especial en los resultados de aplicaciones críticas y sensibles.

Síntomas de debilidades económicas - financiero:

Incremento desmesurado de costos Necesidad de justificación de inversiones informáticas (La empresa no

está absolutamente convencida de tal necesidad y decide contrastar opiniones)

Desviaciones presupuestarias significativas Costos y plazos de nuevos proyectos (deben auditarse simultáneamente

a desarrollo de proyectos y al órgano que realizo la petición).

Page 6: Auditoria en redes

Laura Giselle Rodriguez LeónTecnología En Redes & Seguridad Informática

Corporación Universitaria Minuto De Dios V Semestre (Nocturno)

Auditoria En Redes

Síntomas de inseguridad: Evaluación de riesgos

Seguridad Lógica Seguridad Física Confidencialidad (Los datos son de propiedad inicialmente de la

organización que los genera. Los datos de personal son especialmente confidenciales)

- Continuidad del servicio. Establece la estrategias de continuidad entre fallo mediante planes de contingencia.

- Centro de proceso de datos fuera de control. Si tal situación llegara a percibirse, sería prácticamente inútil la Auditoría. El síntoma debe ser sustituido por el mínimo indicio.