9
INFECTO 1ER PARCIAL 1. Antecedentes de esplenectomia, tx profilactico: Penicilina V 2. Lesion ulcerada no dolorosa en region de glande unica, penicilina indicada: P. Benzatinica 3. Neumonía por E. pneumoniae, antibiotico de eleccion: Penicilina cristalina 4. TCE, 34 años, fiebre 40°, dx. Meningitis, agente etiologico mas comun: S. aureus 5. Fractura de la base de craneo, meningitis bacteriana, 42 años, agente etiologico mas comun: S. penumoniae 6. 30 años de edad, VIH (+), gastroenteritis, microorganismos mas comunes: CMV 7. Niña, 1.5 años, gastroenteritis 2 dias evolucion, azul de metileno MN, microorganismo mas frecuente: Rotavirus 8. Femenina 26 años, evacuaciones diarreicas, hepatesplenomegalia, pbe. F. tifoidea, tratamiento adecuado: Ciprofloxacina 9. Femenina 17 años, 12 dias cuadros diarreicos, hemcultivo desarrollo S. tiphy, medicamento relacionado con altas tasas de resistencia y recaidas: Cloranfenicol 10. Femenina 23 años, tratada con lomefloxacina por problema sinusal, mecanismo de accion de esta quinilona: inhibiendo las actividades enzimaticas de la girasa 11. Femenina 43 años, tercera semana de hospitalizacion, antecedentes de histerectomía, fiebre 38.5° por la tarde, en el dia normal, tipo de fiebre: Intermitente 12. Femenina 28 años, fiebre 40° todo el dia, escalofrios, mialgias y convulsiones generalizadas, patron febril: Continua 13. Dx. IVU hace un año tratada 2 semanas con antibiotico no especificado. Hace 3 meses vuelve apresentar sintomatología, urocultivos E. colli, manejo TMP-SMX por 2 semanas, hace 3 semanas reinicia sintomatología, urocultivo E.colli: Recaida 14. Femenino 13 años, IVU, urocultivo E.colli, segundo urocultivo k.penumoniae: Reinfeccion Editorial “El_Primo”

Banco Infectologia Parcial

  • Upload
    drbobe

  • View
    3.826

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Banco Infectologia Parcial

INFECTO 1ER PARCIAL1. Antecedentes de esplenectomia, tx

profilactico: Penicilina V

2. Lesion ulcerada no dolorosa en region de glande unica, penicilina indicada: P. Benzatinica

3. Neumonía por E. pneumoniae, antibiotico de eleccion: Penicilina cristalina

4. TCE, 34 años, fiebre 40°, dx. Meningitis, agente etiologico mas comun: S. aureus

5. Fractura de la base de craneo, meningitis bacteriana, 42 años, agente etiologico mas comun: S. penumoniae

6. 30 años de edad, VIH (+), gastroenteritis, microorganismos mas comunes: CMV

7. Niña, 1.5 años, gastroenteritis 2 dias evolucion, azul de metileno MN, microorganismo mas frecuente: Rotavirus

8. Femenina 26 años, evacuaciones diarreicas, hepatesplenomegalia, pbe. F. tifoidea, tratamiento adecuado: Ciprofloxacina

9. Femenina 17 años, 12 dias cuadros diarreicos, hemcultivo desarrollo S. tiphy, medicamento relacionado con altas tasas de resistencia y recaidas: Cloranfenicol

10. Femenina 23 años, tratada con lomefloxacina por problema sinusal, mecanismo de accion de esta quinilona: inhibiendo las actividades enzimaticas de la girasa

11. Femenina 43 años, tercera semana de hospitalizacion, antecedentes de histerectomía, fiebre 38.5° por la tarde, en el dia normal, tipo de fiebre: Intermitente

12. Femenina 28 años, fiebre 40° todo el dia, escalofrios, mialgias y convulsiones generalizadas, patron febril: Continua

13. Dx. IVU hace un año tratada 2 semanas con antibiotico no especificado. Hace 3 meses vuelve apresentar sintomatología, urocultivos E. colli, manejo TMP-SMX por 2 semanas, hace 3 semanas reinicia sintomatología, urocultivo E.colli: Recaida

14. Femenino 13 años, IVU, urocultivo E.colli, segundo urocultivo k.penumoniae: Reinfeccion

15. Masculino 8 años, IVU, prevalencia de IVU a esta edad: 10%hombres, 20% mujeres

16. Masculino 45 años, cirugía ortopedica, tipo de cefalosporina como profilaxis: Primera generacion

17. Masculin 19 años, presenta rinorrea posterior, cefale frontal, hipertermia, malestar general, rx opacidad senos frontales, cefalosporina indicada: Cefixima

18. Duracion del tratamiento para brucilla, masculino 16 años: 3 semanas (21 dias)

19. Masculino 64 años, dx brucelosis, tratamiento indicado: Doxiciclina + Rifampicina

20. Femenino 43 años, dx TB pulmonar con resistencia a antifimicos mas comunes, fluoroquinolona utilizada: Ciprofloxacina

21. Femenino 29 años, 2 semanas hipertermia, fatiga, dolor palpacion abdomen, hepatomegalia, visito un rancho hace 21 dias, dx probable: Brucelosis

22. Paciente masculino 45 años, endocarditis infecciosa, aminoglucosido que se usa en combinación con penicilina: Gentamicina

Editorial “El_Primo”

Page 2: Banco Infectologia Parcial

INFECTO 1ER PARCIAL23. Femenino 30 años, edo de coma, fiebre

40°, secrecion trnastraqueal con K. penumoniae, combinación de aminoglucosidos utilizada: Gentamicina + ceftazidima

24. Masculino 25 años, 3 dias fiebre 39.5°, cefale aintensa, vomitos, Kerning +, cultivo LCR -, pensando en meningitis bacteriana, qe otro examen se puede pedir: PCR

25. Masculino 62 años, 3 dias UCI, tos productiva, fiebre, rx, infiltrado neumonico bilateral, microorganismo mas frecuente: P. aureginosa

26. Femenino 45 años, 3 dia de estancia IH, dolor suprapubico, disuria, urgencia, tenemos vesical, posterior presenta hiptension y oligura, pbe sepsis, microorganismos involucrados mas frecuentemente: Klebsiella, enterobacter.

27. Masculino 62 años, politraumatizado, 5 dia EIH, escalofrios, oliguria, sonda alimentación, pbe sepsis, microorganismo mas frecuente: S. epidermidis

28. Masculino 19 años de edad, hospitalizado cuadro diarreico 2 semanas evolucion, distensión abdominal de 24 hrs, azul de metileno MN, ennciado correcto respecto a la gastroenteritis: Accion de las toxinas bacterianas sobre la mucosa intestinal.

29. Femenina 40 años, misionera, hospitalizada por presentar diarrea de 8 dias, azul de metileno PMN, mecanismo de producción de diarrea en esta paciente: Por citotoxinas

30. Femenino 68 años, esplenectomia por traumatismo, inicia con cuadro respirapotiro, obnubilación, oliguria, fiebre, dx pbe: Shock septico

31. masculino 19 años, infeccion de tejidos blandos, tx ciprofloxacina 500mg c12h, mecanismo de accion de esta quinolona: Inhibe las actividades invitro de las topoisomerasas

32. Masculino 24 años, herida a nivel de brazo derecho, cultivo s. aureus, se administra dicloxacilina, mecanismo de accion de este antibiotico: Inhibe la transpeptidacion

33. Masculino 16 años, fiebre, tos, malestar general, tx peniclina, componente basico de la estructura escnecial para su actividad antimicrobiana: anillo betalactamico

34. Femenino 31 años, herida brazo izquierdo salida material purulento, cultivo s. aureus, tx dicloxacilina, mecanismo de accion de este medicamento: inhibe la síntesis de la pared bacteriana (inhibe transpeptidacion)

35. Masculino 55 años, hospitalizado, fiebre 39.5° 10 dias, tospproductiva, cultivo p. aureguinosa, tx. Tobramicina, porcentaje de union a proteinas: 10%

36. Masculino 14 años, picadura de mosquito, absceso en cara anterior de brazo izquierdo, tx cefadroxilo, farmacocinética de esta cefalosporina: Se absorbe prácticamente al 100% después de administración VO

37. Masculino 19 años, 48 horas secrecion transuretral purulenta, cultivo N. gonorrhoeae, tx cefuroxima, farmacocinética de este medicamento: Vida media de 1.3-1.5 horas

38. Femenina 19 años, 15 dias evacuaciones diarreicas, lesiones maculares en abdomen, hemocultivo S. tiphy, examen a solicitar posterior al tratamiento para descartar eso de portador: Coprocultivo

Editorial “El_Primo”

Page 3: Banco Infectologia Parcial

INFECTO 1ER PARCIAL39. Femenina 25 años, hospitalizada, cefale

aintensa, fiebre, vomitos kerning +, cultivo LCR S. pneumoniae resistente a penicilina, cefalosporina indicada: Ceftriaxona

40. Masculino 56 años, diabetico tratado con peniclina, presenta cuadro de nefritis intersticial, peniclina asociada con mas frecuencia a esta reaccion: Meticilina

41. Femenina 32 años, hospitalizada cuadro diarreico 5 dias, moco, sangre dolor abdominal antecedentes comer en la calle, azul de metileno MN, tipo de gastroenteritis: Penetrante

42. Masculino 50 años, diabetico, ulcera en gluteo derecho posterior a aplicación medicamento, cultivo e.colli sensible a amikacina, mecanismo de accion de los aminoglucosidos: Fase de capatacion de energia I y II

43. Masculino 36 años, dx endocarditis infecciosa por s. viridans, posterior portesis valvular, tx. Peniclina + gentamicina, de acuerdo al mecanismo de accion actuan sobre proteinas S3, S4, S5 y S12 que corresponden a: Unidad ribosomal 30s.

44. Masculino 32 años, dolor a nivel lumbar con irradiación a miembros inferiores, incapacidad para deambulacion, pbe brucelosis, complicación osteoarticular mas frecuente: Sacroileitis

45. Femenino 20 años, 24 horas hpertermina, dolor flanco izquierdo, disuria, urocultivo e.colli, complicaciones de pielonefritis: Absceso renal, hipertensión arterial, falla renal.

46. Masculino 42 años, infeccion por estafilococo, tx dicloxacilina, intervalo de administración de este medicamento: Cada 6 horas

47. Femenina 9 años, 11 dias evacuaciones diarreicas, hepatoesplenomegalia, pbe F. tifoidea, tratamiento adecuado: Cefexima

48. Femenina 18 años, 10 dias cefalea frontal, cuadro diarreico, mialgias, cultivo tiphy, tx ofloxacina, duracion ootima del tratamiento: 10-14 dias

49. Femenina 16 años, 12 dias fiebre 39° vespertina, diaforises, masl estado general, antecedente comio ostiones, tratamiento de elección: Ofloxacina

50. Masculino 36 años, infeccion tejidos blandos por s. aureus, tipo de quinolona efectiva para tratamiento: Sparfloxacina

51. Masculino 18 años, hospitalizado, cuadro diarreico 24 hrs, evacuacions liquidas, dolor abdominal, antecedentes comió mariscos, azul de metileno no hay leucocitos, no hay cultivo, tratamiento indicado: Tetraciclina

52. Femenina 23 años, consulta, cuadro diarreico 10 dias evolucion, moco y sangre, antecedente comió tacos, cultivo s.tiphy, tratamiento adecuado: Ciprofloxacina

53. Femenina 31 añs, consulta, cuadro diarreico 5 dias, moco, pujo, tenesmo, cultivo e.hitolytica, tratamiento adecuado: Metronidazol

54. Femenina, 35 años, UCI, eclamptica, inica con IVU, fiebre 40°, tx gentamicina, la bsorcion de este medicamento se retrasa en pacientes con: Hipertermia

55. Femenina 59 años, diabetica, ulceración perimaleolar, dolor y claudicación, cultivo de secreción s.aureus, cefalosporina indicada para el tratamiento: Cefeprozil

Editorial “El_Primo”

Page 4: Banco Infectologia Parcial

INFECTO 1ER PARCIAL56. Masculino 19 años, drogadicto IV, 10

dias dolor pierna derecha, hipertermina, cultivo depuncion osea s.aureus, cefalosporina indicada en este paciente: Cefazolina

57. Masculino 19 años, dorgadicto IV, antecedente de traumatismo en tobillo izquierdo, fiebre 38.5°, dolor articular, cultivo liquido sinovial p.aeruginosa, cefalosporina indicada: Ceftazidima

58. Niño de 3 años, hospitalizado, fiebre 39° convulsiones tonico-clonicas, irritabilidad, rigidez de cuello, babinski +, cultivo LCR h.influenzae, tratamiento indicado: Penicilina

59. RN 6 dias de edad, hospitalizada, fiebre 39.5°, irritabilidad, rechazo alimento, cultivo LCR e.colli, tratamiento para esta paciente: Aminoglucosidos

60. Masculino 25 años de edad, consulta, fiebre desde hace un mes de predominio vespertino, malestar general, mialgias, veterinario, diagnostico probable: Brucelosis

61. Femenina 25 años, fiebre 38-39°, predominio vespertino, malestar general, escalofrios, mialgias, ingeta de lacteos no pasteurizados, diagnostico probable: Brucelosis

62. Masculino 38 años diabetico, infeccion de tejidos blandos, tx ofloxacina 400mg c12h, mecanismo de accion de esta quinolona: Inhibe la actividad enzimatica del DNA-girasa bacteriano

63. Masculino 34 años, tx lomefloxacina por absceso, mecanismo de accion de esta quinolona: Inhibiendo la actividad enzimatica del DNA-girasa bacteriano

64. Femenina, 24 años, 48 hrs, disuria, poliaquiuria, tenesmo vesical, urocultivo e.colli, en esta edad prevalencia de IVU: 30 veces mas frecuente en mujeres

65. RN, hace 3 dias vomitos, hipertermian evacuaciones diarreicas, urocultivo e.colli, a esta edad la prevalencia de IVU: 20% niñas, 10% niños

66. Masculino 5 años, colocacion válvula ventrículo-peritoneal, cuadro compatible con meningitis, cultivo h.influenzae, penicilina de eleccion: Amoxicilina IV

67. Femenina 31 años, hospitalizada, fiebnre 40°, cefalea, dolor y distencion abdominal, pbe F. tifoidea, examen que confirma diagnostico: Hemocultivo

68. Masculino 14 años, cuadro diarreico 12 horas, liquida, dolor abdominal tipo colico, nauseas, principal causa de muerte: Deshidratación

69. Niño 18 meses de edad hospitalizado por cuadro de gastroenteritis, 48 hrs, bajo nivel socioeconomico y mala higiene, síndrome que presentan estos pacientes con mas frecuencia: Mala absorción y desnutrición

70. Femenina 22 años, bloqueo subaracnoideo para cesarea inicia cuadro febril 40°, convulsiones tonico clonicas, cefale aintensa, kerning +, agente etiologico mas probable: S. aureus

71. Masculino 17 años, esplenectomisado, 2 semanas con fiebre 39.5°, convulsiones tonico clonicas, rigidez de cuell, kerning +, microorganism mas frecuente: S. penumoniae

72. masculino 70 años, urgencias, palido, cuadro expectoración productiva, rx torax zona heterogenea en base pulmonar derecha, tratamiento adecuado: Rifampicina + INH

73. Masculino 62 años, 4 dia de EIH, fiebre de 39°, expectoración purulenta, tratamiento con cefepime, generacion a la que pertence esta cefalosporina: 4ta

Editorial “El_Primo”

Page 5: Banco Infectologia Parcial

INFECTO 1ER PARCIAL74. Masculino 15 años, fiebre 39°, cefale

amiaglias, tx. Cefezima VO, generacion a la que pertence esta cefalosporina: 3ª antipseudomonica

75. Femenina 18 años, gastroenteritis por e.colli, sin mejoria al tratamiento, se piensa resistencia a aminoglucosidos, mecanismo de resistencia: Interaccion ionica con la superficie celular

76. masculino 58 años, ulceras varicosas en extremidades inferiores, cultivo p.areuginosa, tx amikacina 2 emanas, cultivo reporta nuevamente p.areuginosa, mecanismo de resistencia a este medicamento: Adenilacion, fosforilacion, acetilacion.

77. Femenino 16 años, 22 semans gestacion, 3 dias disuria, poliaquiuria, urocultivo 100,000 ufc e.colli, seguimiento: urocultivo 1 semana post-tx y c/4-6 semanas hasta el parto.

78. Femenino 69 años, diabetica, consulta, cuadro frecuentes de IVU, urocultivo +100,000 ufc klebsiella sp, duracion optima del tratamiento: 2-6 semanas

79. Masculino 34 años, dolor en pie derecho, tumefacción, examen microbiologico a.israeli, penicilina de eleccion: Penicilina G.

80. Masculino 48 años, antecedente de IRC, presenta ulcera varicosa nfectada por e.colli, cefalosporina indicada sin necesidad de modificar la dosis por la IRC: Ceftriaxona

81. Masculino de 58 años, paraplejico, 48 hrs, escalofrios, fiebre, malestras general, urocultivo p.areuginosa, aminoglucosido indicado: Isepamicina

82. Femenina 23 años, postoperada de senos paranasales, 3 dias fiebre, cefalea, vomitos, gram para LCR negativo, examen de laboratorio rapido que puede solicitarse: Lisado de Limulus

83. Paciente 80 años, hospitalizado por broinquitis, 3 dias depuse fiebre persistente 40°, cefale aintensa, rigidez de cuello, brudsinzki +, agente etiologico mas comun: Neumococo

84. Masculino 37 años, 10 dias cuadro diarreico, hiporexia, cefale afrontal, mialgias, heptaoesplenomegalia, tx TMP-SMX sin mejoria, en pacientes con F. tifoidea multiresistente tratamiento adecuado: Ciprofloxacina

85. Masculino 33 años, dx brucelosis desde hace 5 mses, actualmente DST 1:640, tratamiento adecuado: Doxiciclina + gentamicina

86. Femenina 25 años, fiebre no cuantificada, diaforesis nocturna, dx brucelosis, examen que confirma diagnostico: Hemocultivos

87. Femenino 30 años, antecedente de litiasis renal, dolor lumbar, disuria, hipertermia, malestar general, cuenta necesaria de UFC para establecer diagnostico de IVU en este paciente: +100,000

88. Masculino 35 años, paraplejico, sonda foley, 24 hrs fiebre 39° enturbiamineto de orina, tipo de IVU: Complicada

89. Femenino 28 años, diabetica tipo I, ulcera en pie derecho con abundante secreción amarilla fetida, cultivo p.areuginosa, tx tobramicina, mecanismo de accion de este antibiotico: Actua a nivel ribosomal 30s y 50s

90. Masculino 30 años, litiasis renal, 5 dias hipertermia, dolor lubar, disuria, urgencia, urocultivo +100.000 UFC de e.colli, tratado en medio intrahospitalario con antibioticos y reposo, seguimiento del apciente: urocultivo 1-2 semanas postratamiento

91. Femenina 48 años, cuadros recurrentes de IVU (+3*año*2años), conducta terapeutica adecuada en esta paciente: TMP-SMZ por 6 meses

Editorial “El_Primo”

Page 6: Banco Infectologia Parcial

INFECTO 1ER PARCIAL

92. Masculino 68 años, antecedente de EPOC, tos productiva, fiebre de 38.9° malestar general, disnea, cultivo s.pneumoniae, tx cefexima, principal via de excreción de este medicamento: Renal

93. Femenina 10 años, tos productiva, cefalea fiebre, rx senos paranasales opacidad de maxilares con nivel liquido, cefalospornias rales, mecanismo de accion: Inhibiendo la sisntesis de la pared celular

94. Femenina 6 meses, hospitalizada, cuadro diarreico, fiebre, deshidratación 3er grado, desnutrición 2do grado, azul metileno ausencia de leucocitos, tipo de gastroenteritis: No inflamatoria

95. Femenina 32 años, hospitalizada, cuadro diarreico 5 dias, moco y sangre, dolor abdominal, fiebre 40°, alimentos en la calle, azul de metileno MN, tipo de gstroenteritis: Penetrante

Editorial “El_Primo”