23
BASE DE DATOS Presentado por: Cristian Alexis Ortega Tecnólogo ADSI 151193

Base de datos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tutorial de Base de Datos

Citation preview

Page 1: Base de datos

BASE DE DATOS

Presentado por:Cristian Alexis Ortega

Tecnólogo ADSI 151193

Page 2: Base de datos

BASE DE DATOS

Dato:

El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un número, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o una descripción.

Tipos de datos:

DATOS PRIMITIVOS:

CARACTER

NUMERICO

LOGICOS (BOOLEANOS)

Page 3: Base de datos

BASE DE DATOS

CARÁCTER:

El tipo de dato carácter es un digito individual el cual se puede representar como numéricos (0 al 9), letras (a-z) y símbolo ($,_).

NOTA: En lenguaje java la codificación Unicode permite trabajar con todos los caracteres de distintos idiomas.

Un ejemplo de carácter es una letra, un número o un signo de puntuación. El concepto también abarca a los caracteres de control, que no se corresponden con símbolos del lenguaje natural sino con otros fragmentos de información usados para procesar textos, tales como el retorno de carro y el tabulador, así como instrucciones para impresoras y otros dispositivos que muestran dichos textos

Page 4: Base de datos

BASE DE DATOS

NUMERICOS:

Este tipo de dato puede ser real o entero, dependiendo del tipo de dato que se vaya a utilizar.

Enteros: son los valores que no tienen punto decimal, pueden ser positivos o negativos y el cero.

tipo de dato:byte tamaño= 8 bits

tipo de dato:short tamaño= 16 bits

tipo de dato:int tamaño= 32 bits

tipo de dato:long tamaño= 64 bits

Page 5: Base de datos

BASE DE DATOS

BOOLEANOS

Este tipo de dato se emplea para valores lógicos, los podemos definir como datos comparativos dicha comparación devuelve resultados lógicos.

tipo de dato: boolean

Rango: true – false

Page 6: Base de datos

BASE DE DATOS

Información:

Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.

Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:

Entrada: captación de la información.

Proceso: tratamiento de la información.

Salida: transmisión de resultados.

Page 7: Base de datos

BASE DE DATOS

En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad.

En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.

Page 8: Base de datos

BASE DE DATOS

Archivo:

Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.

Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.

Page 9: Base de datos

BASE DE DATOS

Directorio (carpeta):

Un directorio es un contenedor virtual en el que almacenar una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente el directorio almacena información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.

Page 10: Base de datos

BASE DE DATOS

Campo:

Un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. La mayoría de los campos tienen atributos asociados a ellos. Por ejemplo, algunos campos son numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos. Adicionalmente, cada campo tiene un nombre.

Page 11: Base de datos

BASE DE DATOS

Registro (estructura de datos):

Un registro, en programación, es un tipo de dato estructurado formado por la unión de varios elementos bajo una misma estructura. Estos elementos pueden ser, o bien datos elementales (entero, real, carácter,...), o bien otras estructuras de datos. A cada uno de esos elementos se le llama campo.

Page 12: Base de datos

BASE DE DATOS

Llave primaria:

En base de datos, una llave primaria es un conjunto de uno o más atributos de una tabla, que tomados colectivamente nos permiten identificar un registro como único, es decir, en una tabla podemos saber cual es un registro en específico sólo con conocer la llave primaria. Ejemplo el número de seguridad social, o la clave de única el registro de población, permiten identificar a una persona en particular en una entidad de personas.

Page 13: Base de datos

BASE DE DATOS

Base de datos:

Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.

Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviados SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.

Page 14: Base de datos

BASE DE DATOS

Tipos de Base de Datos:

Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando, la utilidad de las mismas o las necesidades que satisfagan.

Según la variabilidad de los datos almacenados

Bases de datos estáticas

Son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.

Bases de datos dinámicas

Page 15: Base de datos

BASE DE DATOS

Según el contenido

Bases de datos bibliográficas

Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.

Page 16: Base de datos

BASE DE DATOS

Tablas:

Las tablas són una buena herramienta para organizar los datos en una página web, además nos permiten estructurar las páginas de nuestro sitio separando la cabecera, el menú, el contenido.

La creación de tablas a partir de código es compleja por lo que si queremos crear una tabla rápidamente podemos usar programas como Frontpage o Dreamwaver, pero es necesario saber codificarlas así que vamos allá.

Page 17: Base de datos

BASE DE DATOS

Formularios:

Un formulario es un entorno de interaccion con el visitante de una página web, en su interior encontramos un seguido de campos de formulario editables por el usuario, que le permiten enviar informacion a nuestro servidor donde la podremos tratar por ejemplo con PHP.

El formulario engloba todos los campos de formulario que encontramos entre las etiquetas de inicio y final de formulario, <form> y </form> respectivamente.

Page 18: Base de datos

BASE DE DATOS

Campo de texto : El usuario puede insertar un texto de una linea

Area de texto : El usuario puede insertar un texto de tantas lineas cómo quiera

Casilla de verificacion : El usuario seleccionar o no una opcion

Boton de opción : El usuario puede seleccionar una opcion de una lista

Campo desplegable : El usuario puede escoger una o mas opciones de la lista

Campo de archivo : El usuario puede enviar un archivo al servidor

Page 19: Base de datos

BASE DE DATOS

Consultas:

Las consultas pueden proporcionarnos datos filtrados en base a las tablas o a otras consultas.

Si en los criterios de una consulta

escribimos una palabra,

frase o cadena de caracteres

entre corchetes, el textos entre

corchetes se visualizará a modo

de pregunta al usuario cuando

vaya a utilizar la consulta.

Page 20: Base de datos

BASE DE DATOS

Existen dos grandes tipos de consultas: de acción y de selección.

Consultas de acción: realizan cambios a los registros. Las consultas de acción pueden ser, a su vez, de creación de nuevas tablas, de eliminación, de actualización, de referencias cruzadas y de datos anexados.

Consultas de selección: son tablas donde los datos han sido filtrados y sólo se muestran aquellos cuyos criterios hayamos especificado.

En bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos. Para esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas a base de datos más utilizado es el SQL.

Page 21: Base de datos

BASE DE DATOS

Informe:

Generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, los informes pueden incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe pudiera adoptar. Los informes pueden ser públicos o privados y tratan a menudo sobre preguntas planteadas por individuos del gobierno, los negocios, la educación o la ciencia.

Page 22: Base de datos

BASE DE DATOS

Formato:

Los informes toman a menudo la estructura de una investigación científica: Introducción, Metas, Igualdades y Debate (IUPAC).

Pueden también seguir una estructura de problema-solución basado en las preguntas o las inquietudes de la audiencia para resolver las preguntas y posibles soluciones presentadas en el informe.

En cuanto a un formato, los informes varían desde un formato más simple con meros títulos que indican los asuntos tratados a formatos más complejos incluyendo diagramas, gráficos, imágenes, tablas de contenido, extractos, resúmenes, apéndices, notas al pie de la página, hipervínculo y referencias; u otro tipo específico, redacción del informe como una sola unidad, donde se informa la información investigada, en la que no son necesarios los títulos, ya que están marcadas sus partes, aunque carezcan de esto.

Page 23: Base de datos

BASE DE DATOS

Tomado de Wikipedia

Tomado de Enciclopedia Encarta Online

Tomado de Base de Datos en Programacion

Tomado de Mundo PC.NET