1
ANALISIS DISEÑO Y ANALISIS DISEÑO Y ANALISIS DISEÑO Y ANALISIS DISEÑO Y DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO DESARROLLO WWW.MONJE.ONEBLE.COM WWW.MONJE.ONEBLE.COM WWW.MONJE.ONEBLE.COM WWW.MONJE.ONEBLE.COM Bases De Datos: Introducción y Conceptos Básicos Base de datos: Es el conjunto de datos relacionados entre si, tomaremos como ejemplo un salón de clases, este salón contiene estudiantes, sillas, tablero, y una mesa para el profesor. La base de datos en este caso seria el salón y la relación de los elementos que están dentro de el es que son objetos utilizados por personas que asisten a estudiar y a enseñar. Esta es una relación estudiantil entre dichos elementos. Dato: Es la expresión mínima de la información, pensemos en este caso de las células que conforman a los seres humanos, una célula por si sola no tiene algún fin importante pero la unión de varias células tiene como resultado un sistema que compone al cuerpo humano. En este caso el dato es la célula y el ser humano es la información, debió existir un proceso entre las células para que llegaran a tal resultado, así como sucede con los datos que al ser procesados y relacionados resultan siendo información. UN BUEN DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS: CUATRO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 1. Dividir la información para evitar al máximo los datos redundantes, porque malgastan el espacio y aumentan la probabilidad de que ocurran errores e incoherencias 2. Es fundamental que la información sea correcta y completa 3. Determinar la finalidad de la base de datos, es muy útil plasmar en un papel el propósito de la base de datos, esto le dará claridad y objetividad. 4. Buscar y organizar la información necesaria.

Bases De Datos Introducción y Conceptos Básicos

Embed Size (px)

Citation preview

ANALISIS DISEÑO Y ANALISIS DISEÑO Y ANALISIS DISEÑO Y ANALISIS DISEÑO Y DESARROLLODESARROLLODESARROLLODESARROLLO WWW.MONJE.ONEBLE.COMWWW.MONJE.ONEBLE.COMWWW.MONJE.ONEBLE.COMWWW.MONJE.ONEBLE.COM

Bases De Datos: Introducción y Conceptos Básicos

Base de datos: Es el conjunto de datos relacionados entre si, tomaremos como ejemplo un salón de clases, este salón contiene estudiantes, sillas, tablero, y una mesa para el profesor. La base de datos en este caso seria el salón y la relación de los elementos que están dentro de el es que son objetos utilizados por personas que asisten a estudiar y a enseñar. Esta es una relación estudiantil entre dichos elementos.

Dato: Es la expresión mínima de la información, pensemos en este caso de las células que conforman a los seres humanos, una célula por si sola no tiene algún fin importante pero la unión de varias células tiene como resultado un sistema que compone al cuerpo humano. En este caso el dato es la célula y el ser humano es la información, debió existir un proceso entre las células para que llegaran a tal resultado, así como sucede con los datos que al ser procesados y relacionados resultan siendo información.

UN BUEN DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS: CUATRO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

1. Dividir la información para evitar al máximo los datos redundantes, porque malgastan el espacio y aumentan la probabilidad de que ocurran errores e incoherencias

2. Es fundamental que la información sea correcta y completa 3. Determinar la finalidad de la base de datos, es muy útil plasmar en un papel el

propósito de la base de datos, esto le dará claridad y objetividad. 4. Buscar y organizar la información necesaria.