5
Baterías para auto: Consejos para prolongar su vida Siempre es mejor sacarle todo el potencial a tus baterías para auto y es por eso que Enerjet te da tips para prolongar su vida al máximo.Todas las baterías para auto tienen un periodo de vida, la cual se va reduciendo poco a poco. Esto ocasiona que la batería se descargue más rápido. Pero incluso si la batería no es vieja, realizar ciertas acciones provocará una descarga rápida, lo cual dañará la batería y tendrás que reemplazarla. Sin embargo, hay un gran número de cosas que podrías hacer para que su vida y performance se extiendan al máximo y Enerjet te las cuenta en seguida. Debes cargar las baterías para auto regularmente Para lograr que las baterías tengan un tiempo de vida prolongado, debes cargarlas frecuentemente tras su uso. Es lo más importante que debes de hacer después de usarla y así evitar que baje del 20% de la carga, puesto que si no la cargas, empezará a sufrir desulfatación. Sin embargo, tampoco la sobrecargues, porque si lo haces, la batería empezará a liberar gases de hidrógeno y oxígeno, los cuales pueden ser explosivos. Las baterías también necesitan agua No solo de carga eléctrica vive tu batería, también necesitará agua para poder funcionar correctamente. Cuando la agregues, siempre utiliza agua destilada y no agua de caño. Esta última contiene minerales como hierro y otros elementos como el cloro. Nunca dejes que los niveles de agua de tu batería estén por debajo del máximo de las placas. Si dejas que baje, la parte de la placa que no esté en contacto con el agua se secará y se endurecerá, lo que significa que perderás algo de la capacidad de la batería. Además, las baterías viejas consumen más agua, así que si tienes una, tendrás que revisarla más a menudo.

Baterías para auto: Consejos para prolongar su vida

  • Upload
    enerjet

  • View
    65

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Baterías para auto: Consejos para prolongar su vida Siempre es mejor sacarle todo el potencial a tus baterías para auto y es por eso que

Enerjet te da tips para prolongar su vida al máximo.Todas las baterías para

auto tienen un periodo de vida, la cual se va reduciendo poco a poco. Esto ocasiona

que la batería se descargue más rápido. Pero incluso si la batería no es vieja,

realizar ciertas acciones provocará una descarga rápida, lo cual dañará la batería y

tendrás que reemplazarla. Sin embargo, hay un gran número de cosas que podrías

hacer para que su vida y performance se extiendan al máximo y Enerjet te las

cuenta en seguida.

Debes cargar las baterías para auto

regularmente

Para lograr que las baterías tengan un tiempo de vida prolongado, debes cargarlas

frecuentemente tras su uso. Es lo más importante que debes de hacer después de

usarla y así evitar que baje del 20% de la carga, puesto que si no la cargas,

empezará a sufrir desulfatación. Sin embargo, tampoco la sobrecargues, porque si

lo haces, la batería empezará a liberar gases de hidrógeno y oxígeno, los cuales

pueden ser explosivos.

Las baterías también necesitan agua

No solo de carga eléctrica vive tu batería, también necesitará agua para poder

funcionar correctamente. Cuando la agregues, siempre utiliza agua destilada y no

agua de caño. Esta última contiene minerales como hierro y otros elementos como

el cloro. Nunca dejes que los niveles de agua de tu batería estén por debajo del

máximo de las placas. Si dejas que baje, la parte de la placa que no esté en contacto

con el agua se secará y se endurecerá, lo que significa que perderás algo de la

capacidad de la batería. Además, las baterías viejas consumen más agua, así que si

tienes una, tendrás que revisarla más a menudo.

Nunca te olvides de recargar los niveles de agua de la batería.

Conduce tu vehículo con frecuencia

Lo peor que puedes hacer es no dejar olvidado tu carro sin revisarlo y sin usarlo.

Si lo dejas en reposo por demasiado tiempo, esto afectará la carga de su batería.

Para evitar esto y mantener los niveles adecuado de carga en la batería, tienes que

asegurarte de usar tu carro regularmente. Por otro lado, evita viajes cortos, pues

estos son los que dañan más las baterías y evitan que se carguen por completo.

Arranca el auto antes de usar sus accesorios

La gran cantidad de accesorios extra que pueden funcionar en tu auto son uno de

los principales factores de que las baterías para auto se descarguen. Es por eso que

siempre que quieras usar la radio o el aire acondicionado de tu auto, es

recomendable que lo arranques antes de prenderlos y que manejes el carro para

que el alternador cargue completamente la batería. Además, no dejes estos

accesorios prendidos porque descargará la batería, forzándote a recargarla de

nuevo, y si esto se realiza muchas veces, también reducirá la vida de tu batería.

Los accesorios como la radio o los cargadores descargan la batería. Apágalos cuando no los uses.

Aísla la batería de cambios de temperatura

extremos

Utiliza un kit de aislamiento de baterías para auto para que estas no sufran de

cambios repentinos y fuertes de la temperatura. Normalmente, este tipo de kits

vienen cuando compras un auto nuevo, pero en caso que no tengas, podrás

encontrar uno que sea exacto para el compartimiento de tu batería. Estos kits son

de plástico o de un material resistente al ácido o al calor, mantendrán aislada a tu

batería, pero igual permitirá que tenga ventilación.

Mantenlas limpias de corrosión

Todas las baterías se descargan lentamente, las uses o no. Sin embargo, la situación

empeora cuando empiezan a presentar corrosión. Los terminales de la batería son

los lugares más comunes en donde aparece la corrosión, la cual bloquea la

corriente. Por otro lado, esto ocasiona que las baterías se descarguen más rápido

de lo que deberían y, como se dijo antes, provocará la sulfatación si no se mantiene

la carga por encima del 20%.

Para limpiar la corrosión de tu batería, es recomendable utilizar un cepillo y un poco de bicarbonato de

sodio.

Puedes lograr obtener el mayor potencial de tu batería siempre y cuando cuides de

ella y no dejes que se descargue. Siempre recuerda que hay diversos factores que

la deterioran, como la corrosión que nunca dejará de aparecer, la cual tendrás que

limpiar regularmente y así evitar las descargas rápidas y la sulfatación. Por otro

lado, nunca te olvides de cargarla tanto de electricidad como de agua y trata de

usar tu carro frecuentemente y solo para trayectos largos. Sigue estos consejos y

harás que tu batería dura mucho más tiempo.

Enerjet te ofrece las mejores baterías de bajo mantenimiento y baterías de libre

mantenimiento. Si estás interesado en alguna de ellas, visita alguno de nuestros

puntos de venta ubicados en distintos puntos del país, y no dudes en llenar

nuestro formulario de contacto.