4
Beneficios de la implementación de un ERP en una PYME Es bueno que las PYMES conozcan los beneficios de un Sistema ERP para que aprovechen las ventajas que las tecnologías de la información proveen. Los sistemas ERP emplean la tecnología de información para integrar los procesos empresariales y soportar las operaciones en el marco de la estrategia de la empresa. Si el software ERP es la espina dorsal de la empresa, la implementación deficiente, el bajo nivel de explotación, la falta de compromiso y mejora constante del sistema, comprometerá cualquier iniciativa de integración en la cadena de valor, reducirá el potencial del sistema e impedirá el cumplimiento de objetivos y metas estratégicas relacionadas con el sistema. En forma general, pueden mencionarse 5 beneficios de los sistemas ERP : 1. Automatización de los procesos del negocio . 2. Integridad y unificación de la información y de los procesos. 3. Optimización de recursos . 4. Mejor toma de decisiones. 5. Mayor competitividad. Beneficios de la automatización con un sistema ERP

Beneficios de la implementación de un erp en una pyme

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es bueno que las PYMES conozcan los beneficios de un Sistema ERP para que aprovechen las ventajas que las tecnologías de la información proveen. Los sistemas ERP emplean la tecnología de información para integrar los procesos empresariales y soportar las operaciones en el marco de la estrategia de la empresa. Si el software ERP es la espina dorsal de la empresa, la implementación deficiente, el bajo nivel de explotación, la falta de compromiso y mejora constante del sistema, comprometerá cualquier iniciativa de integración en la cadena de valor, reducirá el potencial del sistema e impedirá el cumplimiento de objetivos y metas estratégicas relacionadas con el sistema.

Citation preview

Page 1: Beneficios de la implementación de un erp en una pyme

Beneficios de la implementación de un ERP en una PYMEEs bueno que las PYMES conozcan los beneficios de un Sistema ERP para que

aprovechen las ventajas que las tecnologías de la información proveen.

Los sistemas ERP emplean la tecnología de información para integrar los procesos

empresariales y soportar las operaciones en el marco de la estrategia de la empresa. Si

el software ERP es la espina dorsal de la empresa, la implementación deficiente, el

bajo nivel de explotación, la falta de compromiso y mejora constante del sistema,

comprometerá cualquier iniciativa de integración en la cadena de valor, reducirá el

potencial del sistema e impedirá el cumplimiento de objetivos y metas estratégicas

relacionadas con el sistema. En forma general, pueden mencionarse 5 beneficios de

los sistemas ERP:

1. Automatización de los procesos del negocio .

2. Integridad y unificación de la información y de los procesos.

3. Optimización de recursos .

4. Mejor toma de decisiones.

5. Mayor competitividad.

Beneficios de la automatización con un sistema ERP

Al realizar una adecuada implementación de un sistema ERP, se automatizarán varios

procesos del negocio lo que brindará una serie de beneficios entre los cuales los más

importantes son:

Page 2: Beneficios de la implementación de un erp en una pyme

1. Mayor productividad: Permite realizar mayor cantidad de trabajo en menos

tiempo. Se tiene la información organizada y en el momento que se le

necesita, reduciendo los costos de la producción y mejorando la calidad de

la misma.

2. Mejora las condiciones de trabajo del personal: suprime los trabajos

penosos e incrementa la seguridad.

3. Agilidad de procesamiento de información: realiza las operaciones difíciles o

imposibles de controlar intelectual o manualmente.

4. Mejora del tiempo de respuesta: mejora la disponibilidad de los productos,

al ayudar a proveer las cantidades necesarias en el momento preciso.

5. Facilidad de operación: simplifica las operaciones de forma que el operario

no requiera grandes conocimientos para la manipulación del proceso

productivo.

6. Mayor fluidez en los procesos: tener automatizados los procesos de la

empresa genera una mayor fluidez entre ellos.

Los procesos que se pueden automatizar en una PYME dependerán mucho de lo

que sus ejecutivos definan en el modelo de negocios, Por ejemplo con la

adecuada implementación de un ERP se automatizan: ventas, compras, entrega de

productos o servicios , producción

Integridad y unificación de la información y de los procesos

Debido a que los ERP conciben a todos los procesos de la empresa como parte de un

mismo sistema, la información que manejan está debidamente relacionada entre si y

unificada en una misma base de datos. Esto proporciona coherencia y confiabilidad de

la información que maneja el sistema ERP y que pone a disposición de los usuarios.

Optimización de recursos

No tendremos a nuestros colaboradores gastando su valioso tiempo realizando tareas

repetitivas y/o exhaustivas que pueden ser realizadas de forma automática y casi de

forma instantánea por un sistema de información, esto permite aprovechar al recurso

humano para que pueda realizar mayor cantidad de trabajo en menos tiempo. Esto, a

Page 3: Beneficios de la implementación de un erp en una pyme

su vez, permite incrementar el volumen de trabajo realizado o reducir la cantidad de

personal requerido para una tarea específica y aprovecharlo para otras actividades

como la innovación.

Mejor toma de decisiones

Los sistemas ERP pueden generar una serie de reportes en tiempo real, que pueden ir

desde información de la situación tanto global de los recursos de la empresa, hasta

información específica de un proceso o una tarea en particular. La información de la

situación global de la empresa que proporcionan los ERP, se debe en gran parte gracias

a que éstos ven a la empresa como un solo sistema con una serie de procesos

interrelacionados entre si y por ende la información que se maneja es integral y

unificada contribuyendo a la toma de decisiones.

Los reportes o informes generados por el sistema ERP,

permiten tomar decisiones más acertadas a los dirigentes

de la empresa, conocer el estado actual de la misma, el

rumbo que lleva y apoyados en este conocimiento, definir

las estrategias que crean necesarias.

Mayor competitividad

Cuando se consigue ser más productivos, optimizar los

recursos y se tiene una mejor toma de decisiones, entonces

se conseguirá ser más competitivos. Si se tiene mejor

toma de decisiones, diseño de estrategias y mejores tiempos de respuestas, entonces

esto nos dará ventajas competitivas en nuestro segmento de mercado.

División consultoría de EvaluandoERP.com

Ahorre dinero y riesgo. Obtenga un informe gratuito del software que mejor se adapta a su

empresa. Utilice el centro de evaluación.