1
Biografía María Victoria Crespo Gutiérrez es madrileña, licenciada en Filología Hispánica, en las Secciones de Literatura y de Lingüística por la Universidad Complutense de Madrid. Su Tesis de Licenciatura:”Vocabulario Postal” fue dirigida por don Manuel Alvar López, y defendida en la Universidad Complutense de Madrid en 1985. Realizó los Cursos Monográficos de Doctorado en ese mismo año. Es Directora del Museo Postal y Telegráfico desde 1997 y Funcionaria del Grupo A2 del Cuerpo de Gestión Postal y de Telecomunicación. Durante 8 años ha sido miembro del Consejo Consultivo de la Asociación Internacional de Museos de Transportes y Comunicaciones (IATM).En la actualidad es miembro de la Asociación de Amigos del Telégrafo y del Consejo Europeo de las Comunicaciones. Cuenta con numerosas publicaciones sobre la Historia de las Comunicaciones: Telegrafía Óptica, Telegrafía Eléctrica, Centenario de la Escuela Superior de la Telegrafía, 75 Aniversario de los Conferencias Internacionales de Telegrafía y Radiotelegrafía, la UIT, así como biografías de telegrafistas ilustres: Cesar Nieves Guardiola, y Esther Azcárate entre otros. Conferenciante en distintos foros este último año ha disertado sobre: La Telegrafía Eléctrica en España: los avances tecnológicos y los telegrafistas. Consuelo Álvarez, Violeta (1867-1959). Pionera en el periodismo español y Las mujeres telegrafistas, pioneras en la Administración. Especialista en Consuelo Álvarez, Violeta publicó una primera biografía en 2009. Violeta es una de las primeras telegrafistas, periodista, escritora de la generación femenina del 98 y defensora de los derechos de la mujer en España. Una persona extraordinaria, completamente desconocida, sobre la que ha escrito un libro, que en breve publicará.

Biografía Victoria Crespo Gutiérrez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biografía Victoria Crespo Gutiérrez

Biografía

María Victoria Crespo Gutiérrez es madrileña, licenciada en Filología Hispánica, en

las Secciones de Literatura y de Lingüística por la Universidad Complutense de

Madrid. Su Tesis de Licenciatura:”Vocabulario Postal” fue dirigida por don Manuel

Alvar López, y defendida en la Universidad Complutense de Madrid en 1985.

Realizó los Cursos Monográficos de Doctorado en ese mismo año.

Es Directora del Museo Postal y Telegráfico desde 1997 y Funcionaria del Grupo

A2 del Cuerpo de Gestión Postal y de Telecomunicación. Durante 8 años ha sido

miembro del Consejo Consultivo de la Asociación Internacional de Museos de

Transportes y Comunicaciones (IATM).En la actualidad es miembro de la

Asociación de Amigos del Telégrafo y del Consejo Europeo de las Comunicaciones.

Cuenta con numerosas publicaciones sobre la Historia de las Comunicaciones:

Telegrafía Óptica, Telegrafía Eléctrica, Centenario de la Escuela Superior de la

Telegrafía, 75 Aniversario de los Conferencias Internacionales de Telegrafía y

Radiotelegrafía, la UIT, así como biografías de telegrafistas ilustres: Cesar Nieves

Guardiola, y Esther Azcárate entre otros.

Conferenciante en distintos foros este último año ha disertado sobre: La Telegrafía

Eléctrica en España: los avances tecnológicos y los telegrafistas. Consuelo

Álvarez, Violeta (1867-1959). Pionera en el periodismo español y Las mujeres

telegrafistas, pioneras en la Administración.

Especialista en Consuelo Álvarez, Violeta publicó una primera biografía en 2009.

Violeta es una de las primeras telegrafistas, periodista, escritora de la generación

femenina del 98 y defensora de los derechos de la mujer en España. Una persona

extraordinaria, completamente desconocida, sobre la que ha escrito un libro, que en

breve publicará.