15
BLOG

Blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Blog

BLOG

Page 2: Blog

Pagina para crear un blog:

Atreves del siguiente link :

https://www.blogger.com/start?hl=es

Allí podrás encontrar la opción de crear blog en tres pasos es muy fácil anímate.

Page 3: Blog

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet (en línea).

Que es un blog:

Page 4: Blog

Para crear un blog, podemos utilizar las difernetes páginas gratuitas como: www.blogs.ya.com, www.blogger.com, www.myspace.com, www.obolog.com, etc. Al accedera estas páginas, para crear nuestro blog nos pediran que agamos una cuenta en la que tendremos que dar nuestra dirección de correo electrónico, contraseña y un nombre de usuario. Con estos datos ya tendremos creado nuestro blog, y podremos publicar los articulos que queramos y comentar los de los demas usuarios.

Como se crea un blog:

Page 5: Blog

HerramientasPara creación

Y mantenimientoDe un blog:

Page 6: Blog

Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos:

Page 7: Blog

aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU) a partir de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando.INFO, Wordpress.com o CiberBlog.es o *Blog total.

Page 8: Blog

Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.

Page 9: Blog

Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.

Page 10: Blog

Como actualizarUn blog:

Page 11: Blog

En ciertas ocasiones nos resulta imposible actualizar el blog por:falta de tiempo, trabajo excesivo, muchos proyectos a la vez, problemas personales, obligaciones familiares, cansancio, enfermedad, peleas con el novio, novia, familiares, amigos, vecino, hijo del vecino, amante del hijo del vecino, tía de la amante del hijo del vecino y todos sus parientes, mascota enferma por pelearse en la calle con otra mascota más grande y con dientes más filosos, rotura de router (1 de los motivos por los cuales últimamente he actualizado menos esta semana) o simplemente porque no tenemos ganas.

Page 12: Blog

Si bien existen razones de fuerza mayor (enfermedad, demasiadas horas de trabajo, hijos que atender, etc.) que nos impiden actualizar, este post nos enseña 4 consejos para que la “llamita de la actualización blogeril” permanezca encendida para siempre.Y a continuación mi visión de estos muy buenos consejos:Nunca postergues. Si vas a escribir y haz destinado tiempo para ello, hazlo ahora. Aquí se aplicaría el famoso dicho “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Varía, renueva o transforma la temática: Si uno hace siempre lo mismo, por más que le apasione, con el tiempo se terminará aburriendo o cansando. La inspiración no tocará a tu puerta vendiendo perfumes a módico precio de fábrica, sino que debes adquirir el hábito de la escritura diaria. ¿Esto qué significa? Escribir todos los días, aunque sea un poco. Sólo así obtendrás el don de la actualización diaria.  Una vez logrado el hábito, escribir diariamente será pan comido para ti. Afronta tu blog como un proyecto o emprendimiento laboral: Fija objetivos a corto, mediano y largo plazo. Traza las metas de tu emprendimiento y trabaja para alcanzarlas. Piensa: ¿Qué deseas para tu blog? ¿Cuántas visitas diarias quieres? ¿Esperas conseguir ingresos con tu bitácora? Si es así, ¿qué debes hacer? Planifica y ejecuta en consecuencia.

Page 13: Blog

Por último, les dejo 4 sugerencias para que la actualización diaria no se convierta en un monstruo de 7 cabezas con ojos de fuego chorreando espuma por la boca:Lee muchísimo. Cada vez que puedas, lee revistas, páginas, blogs, libros sobre tu nicho. Navega en busca de información sobre el tema de tu sitio, preocúpate por aprender sobre el mismo, visita a los mejores blogs de tu sector e intenta descubrir la clave de su éxito. Anota y guarda borradores para futuros posts, temas sobre los que te gustaría escribir o enlaces interesantes relacionados con tu tema y consúltalos de vez en cuando. Así obtendrás un valioso archivo de ideas para cuando falle la imaginación o las ganas de escribir. Implementa actividades como ser juegos de preguntas y respuestas, concursos, diseñar themes, etc. que además de distraer a tus lectores, te diviertan a ti. Innovar te ayudará a mantenerte activo escribiendo.

Page 14: Blog

Para cerrar el blog accede al panel de administración, de ahí a Opciones > General, y marca la casilla "Cerrar blog".

¿Como Cerrar el blog?

Page 15: Blog

Gracias por su atención