16
¿Cómo armar un cable de manera crossover (Cruzado)? Un concentrador es de gran utilidad para conectar varios equipos, pero lo fundamental es que es más rápido que una conexión de cable coaxial. Sin embargo, para conectar dos equipos entre sí, existe una forma de evitar utilizar un concentrador. Consiste en utilizar un cable cruzado (a veces denominado cable cross) que tiene dos hilos que se entrecruzan. La norma recomendada para este tipo de cable es TIA/EIA T568A para uno de los extremos y TIA/EIA T568B para el otro. Este tipo de cable se puede comprar pero es muy fácil hacerlo uno mismo.

Cable

  • Upload
    rubbii

  • View
    355

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cable

¿Cómo armar un cable de manera crossover (Cruzado)?

Un concentrador es de gran utilidad para conectar varios equipos, pero lo fundamental es que es más rápido que una conexión de cable coaxial. Sin embargo, para conectar dos equipos entre sí, existe una forma de evitar utilizar un concentrador. Consiste en utilizar un cable cruzado (a veces denominado cable cross) que tiene dos hilos que se entrecruzan. La norma recomendada para este tipo de cable es TIA/EIA T568A para uno de los extremos y TIA/EIA T568B para el otro. Este tipo de cable se puede comprar pero es muy fácil hacerlo uno mismo.

Page 2: Cable

Esto es lo que vamos a usar para hacer el cable cruzado: tijeras de electricista, herramienta de crimpar , cable UTP Cat5 de cuatro pares y 2 conectores RJ45.

* Nota: En esta imagen se observan los 8 carriles para los8 conectores que hay dentro del conector.

Page 3: Cable

PASOS A SEGUIR

1- Con la punta de las tijeras, a unos 5-6 cm. del extremo, pellizco la funda, camisa o aislamiento externo del cable, todo alrededor.

2- Cuando está debilitada, tira y separa, dejando al descubierto los cuatro pares de cables trenzados.

Page 4: Cable

3.- Voy a preparar el lado de conexión normal. Desenrollo los cables, poniendo mucha atención, hasta el borde de la camisa (una vuelta más), y los coloco así: 1-blanco pareja de naranja, 2-naranja, 3-blanco pareja de verde, 4-azul, 5-pareja de azul, 6-verde, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón, y los sujeto con fuerza; ya no puedo dejar que cambien el orden hasta acabar la construcción del conector sin soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de posición, estiro bien los cables poniéndolos totalmente paralelos.

Page 5: Cable

4.- Después, debe de haber una distancia (que es la que se ve entre las flechas moradas) que es la longitud que tienen que tener los conductores individuales (longitud del carril), unos 15 mm.

5.- Se van metiendo dentro del conector,sin aflojar la presión sobre el extremo de la camisa, vigilando que cada uno entre por su carril. Después se empuja desde un poco más atrás, hasta que los cables llegan a tope, al final de los carriles.

Page 6: Cable

   6.- E inmediatamente sujetando el cable muy cerca del conector, apretando la camisa gris sobre los cables interiores, para que no se desplacen, meto el conector en la herramienta de crimpar a tope.

7.- Y se cierra la herramienta, apretando fuertemente el mango. El conector ya está fijado al cable.

Page 7: Cable

8.- Ahora se comprueba que los cables siguen llegando hasta el final de los carriles (como se ve en la flecha morada), más allá de las cuchillas.Compruebo también por el otro lado: la flecha verde señala que la camisa gris está bien retenida por la uña de plástico transparente

9.-Hago otra comprobación por arriba: todos los cables llegan hasta el final, las cuchillas hacen conexión perfecta, atravesando el aislante.

Page 8: Cable

10.- Ahora preparo los cables por el lado de la conexión cruzada: 1-blanco pareja de verde, 2-verde, 3-blanco pareja de naranja, 4-azul, 5-blanco pareja de azul, 6-naranja, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón

11.- Los corto alineados, sujetando el extremo también con una longitud de 14-15 mm.

Page 9: Cable

12.- Y se repiten las mismas operaciones como con el otro conector. Y, el cable está acabado.

13.-Deben de quedar

conectados de esta manera.

Page 10: Cable

14.- Y ya para dar por terminado, se comprueba que se hayan realizado todas las conexiones en orden. Esto se puede comprobar con un tester (como se muestra en la «imagen 1»), o con un multímetro(«imagen 2») aunque para este caso se debe de ir comprobando conexión por conexión según las combinaciones :1 con 3 , 2 con 6, 3 con 1, 4 con 4, 5 con 5, 6 con 2, 7 con 7 y 8 con 8.

«Imagen 1» «Imagen 2»

Page 11: Cable

A continuación se te presentan estos videos por si tienes alguna duda al realizar este cable, estos te servirán de orientación.

Page 12: Cable

¿Cómo armar un cable de manera straight (Directo)?

El cable recto es sencillo de construir, solo hay que tener la misma norma en ambos extremos del cable. Esto quiere decir, que si utilizaste la norma T568A en un extremo del cable, en el otro extremo también debes aplicar la misma norma T568A.

Este tipo de cables es utilizado para conectar computadores a equipos activos de red, como Hubs, Switchers, Routers.

Page 13: Cable

El material que se va a utilizar para hacer el cable directo es: herramienta de crimpar , cable UTP Cat5 de cuatro pares, 2 conectores RJ45 y un tester para cable de red.

Page 14: Cable

Para realizar este cable lo único que se tiene que hacer es repetir los mismos pasos del cable cruzado pero CAMBIANDO la combinación de

los cables. Ahora esta es la combinación que se debe de realizar:

Page 15: Cable

Después de esto tu combinación de cable quedara así:

Page 16: Cable

CRÉDITOS:

*RUBÍ ABRAHAM JUÁREZ. N.L. 1

*BELEN REYES HERNÁNDEZ. N.L.36