10
CALIGRAFÍA JAPONESA CALIGRAFÍA JAPONESA Armando Rodríguez Ciclo de arte final Hª del arte

Caligrafía japonesa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. CALIGRAFA JAPONESA CALIGRAFA JAPONESA Armando Rodrguez Ciclo de arte final H del arte

2. Introduccin en el Arte Japons El Shod () es la caligrafa japonesa. Se considera un arte y una disciplina muy difcil de perfeccionar y se ensea como una materia ms a los nios japoneses durante su educacin primaria. 3. MATERIALES DE USO se practica a la usanza milenaria, con un pincel, un tintero donde se prepara la tinta china, pisapapeles y un pliego de papel de arroz. Actualmente tambin es posible usar un fudepen, pincel porttil con depsito de tinta. 4. Katakana e hiragama El katakana fue creado por monjes budistas, mientras que el hiragana fue desarrollado por mujeres de la aristocracia. Por ello, incluso hoy en da, el hiragana est considerado como un sistema de escritura con cierto toque femenino o incluso infantil. En la actualidad, el katakana es usado para escribir fonticamente palabras de origen extranjero ,particularmente nombres de lugares y de personas. Tambin se usa para escribir onomatopeyas y, en forma figurativa, para enfatizar palabras, de forma similar al uso exclusivo de maysculas, cuando se quiere llamar la atencin. 5. Hiragana y procedencia de palabras El hiragana, por su parte, se combina con los kanji como parte de la gramtica japonesa. Desde hace unas dcadas, el japons ha adoptado muchas palabras extranjeras, siendo la mayora de origen ingls y unas pocas del alemn. Tambin hay palabras que provienen del espaol, y que se adoptaron hace algunos siglos, cuando los misioneros espaoles y portugueses llegaron a Japn por primera vez. Por ejemplo, (kappa, capa) y quiz tambin (pan) 6. ROMANIZACIN El japons hace uso del alfabeto romano bajo el nombre de rmaji. Es utilizado para escribir nombres de marcas o compaas y tambin para escribir siglas internacionalmente reconocidas como CD. Existen distintos sistemas de romanizacin, de los cuales el ms conocido es el sistema Hepburn (que es el de mayor aceptacin y que se utiliza en la Wikipedia ), aunque el Kunrei-shiki es el oficial (gubernamental) en Japn. Originalmente exista un escaso nmero de slabas posibles, pero en los ltimos aos, debido a la creciente influencia de los idiomas extranjeros (sobre todo del ingls), han sido anexados algunos sonidos que slo pueden ser escritos en katakana (ti, tu, di, du, tse, che, etc.) 7. OTROS MATERIALES Los japoneses utilizan para escribir los mismos instrumentos que los occidentales, es decir, lpices y bolgrafos lpiz. Sin embargo, el pincel es por tradicin la base para la enseanza de la caligrafa japonesa (Shod). La buena escritura a mano se considera en el Japn como referente de la personalidad y la buena caligrafa a pincel como una forma elevada de expresin artstica. La siguiente tabla muestra algunos ejemplos: Kanji Hiragana Katakana Romaji Espaol watashi Yo on'na femenino tabako tabaco, cigarro 8. EL USO DE LOS ABCDARIOS Todas las palabras en japons pueden ser escritas en katakana, hiragana, o romaji. Muchas palabras tienen su forma kanji tambin. La eleccin del sistema de escritura depende de muchos factores. En hiragana se suelen escribir las palabras propias del japons y las onomatopeyas producidas por seres vivos. El katakana se utiliza para las palabras extranjeras y para las onomatopeyas producidas por objetos. 9. DIFICULTADES DE LECTURA Si bien cualquier palabra japonesa puede escribirse a base de hiragana y katakana (e incluso ha habido propuestas con el fin de abolir los kanji), el nmero relativamente limitado de sonidos del japons hace que ste cuente con una gran cantidad de homfonos. Es decir, diversas palabras tienen la misma pronunciacin pero su significado es diferente. Bajo esta premisa, el uso exclusivo de silabarios ocasionara dificultades al leer, mientras que con kanji, esta barrera queda superada. 10. ONOMATOPEYAS En los comics Manga Japoneses tambien se usan con muchisima frecuencian las onomatopeyas caligraficas japonesas Hiragana, que se usan cuando se escucha un sonido que aunque nosotros no entendamos lo que poen hace transmitir un fuete sonido si la onomatopella es grande y basta y si es al contrario, que es un sonido leve seran mas pequeas. Si el sonido es chirriante como rasguar un cristal contra otro la honomatopeya ser mas alargada